Juan José Pedreño, consejero de salud de la Región de Murcia, ha confirmado que el Centro Nacional de Microbiología del instituto Carlos III ha confirmado los dos primeros casos de la cepa sudafricana de covid-19 en Murcia.
Los casos se están rastreando actualmente, pero parece ser que uno de ellos esta originado por una cooperante en Tanzania. La aparición del segundo, sin embargo, no se ha podido determinar.
Esta nueva cepa, confirma Pedreño, trae consigo una mutación que hace que el virus sea más contagioso, y que evada los anticuerpos del organismo ante el virus.
Las vacunas usadas pierden efectividad ante es nueva variación
Por su parte, los expertos creen que las vacunas usadas actualmente, tienen un menor porcentaje de efectividad frente a esta nueva cepa, por lo que a Pedreño le preocupa la «capacidad de reinfección y los efectos que pueda tener en la población».
Estos dos casos han llevado al Servicio de Epidemiología a hacer un rastreo y control de los contactos estrechos de los dos pacientes confirmados, para prevenir la posible aparición de nuevos casos.
Por ello, Pedreño ha instado a la población a «no bajar la guardia», y extremar las medidas de precaución ante la aparición de estos dos nuevos casos.
La Región de Murcia, por su parte, ha enviado 425 muestras al Instituto Carlos III, que ha dictaminado que el 60% de ellas, es decir, 168, han dado positivo por covid-19.