Cartagena (EFE).- El candidato del Partido Popular (PP) a presidir la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha expresado su compromiso de aprobar grandes pactos para proteger el Mar Menor, mejorar la educación y modernizar la economía, además de luchar por la igualdad tanto a nivel ciudadano como en el ámbito de las comunidades autónomas, frente al discurso soberanista. Durante su participación en la primera sesión del debate de investidura, López Miras ha reiterado su intención de gobernar en solitario, como considera que sería la opción más adecuada en base a los resultados electorales. El partido Vox había exigido entrar en el Ejecutivo regional para apoyar su investidura, una propuesta que el PP había rechazado. Sin embargo, López Miras ha considerado la entrada de Vox en el Gobierno como la opción más responsable ante la negativa de la formación a apoyar su investidura sin formar parte del Ejecutivo.
«El resto de gobiernos autonómicos se han conformado, lo que no hacía sino aumentar la desventaja de la Región de Murcia respecto a otros territorios que ya avanzaban. No voy a dejar que la Comunidad quede descolgada en el desarrollo de nuevas políticas y planes para lograr un avance que la sociedad nos demanda y nos exige», ha destacado el candidato.
En cuanto a sus prioridades, López Miras ha reafirmado su compromiso de combatir el abandono escolar y atender a los menores con dificultades especiales de aprendizaje. También ha puesto énfasis en la modernización económica y productiva de la Región, así como la simplificación de la administración. Otra de sus prioridades será la protección del Mar Menor, un tema que ha generado controversia en las negociaciones con Vox. El candidato ha reafirmado su compromiso «inquebrantable» con la recuperación del Mar Menor y ha asegurado que quedan muchos pasos por dar.
Además, López Miras se ha comprometido a promover la juventud y mejorar sus oportunidades de emancipación, acceso al empleo, vivienda y apoyo financiero. Asimismo, ha destacado la importancia de defender la igualdad entre todos los ciudadanos españoles y la unidad del país frente a los desafíos de los partidos independentistas catalanes. Ha manifestado su rechazo a cualquier discriminación entre territorios y a la posibilidad de negociar una amnistía que no esté contemplada en la Constitución.
Por otro lado, el candidato ha criticado la gestión del Gobierno central y ha elogiado las propuestas del PP nacional para alcanzar soluciones a través de pactos de Estado, al estilo de los Pactos de La Moncloa de 1977. Ha lamentado que el actual Gobierno en Madrid tome decisiones basadas únicamente en la supervivencia política y ha expresado su preocupación por el impacto que esto podría tener en la Región de Murcia.
\(Fin\)
Fuente: Agencia EFE