Periodico Diario de Levante
martes, marzo 21, 2023
  • Entrar
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
Periodico Diario de Levante
No Result
View All Result
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Elche
  • Murcia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia

El verano fue menos cálido y el doble de lluvioso que los últimos años en la Comunitat Valenciana

en Comunidad Valenciana
0
Nueva jornada de intensa lluvia en Valencia
160
COMPARTIDO
301
VISTO
CompartirTwitter

Un estudio de AEMET (Agencia Estatal de Meteorología),ha revelado que el pasado verano ha sido medio grado más cálido de lo habitual, sim embargo ha sido el menos caluroso de los últimos 5 años en la Comunitat Valenciana. Además, ha llovido un 45% más de lo que es común en esta época del año.

En el periodo estival se ha producido una gran alternancia entre breves picos muy cálidos con otros periodos frescos, que «quizás haya dado lugar a la sensación de un verano no excesivamente cálido debido a la ausencia de un largo periodo de calor persistente», señalan las mismas fuentes.

Relacionados

Fallas en Valencia, año 2019 (imagen de archivo)

Previsión para Las Fallas: 30º y vientos de hasta 60 km/h

10 de marzo de 2023
La ley del «solo sí es sí» deriva en 23 reducciones de agresores sexuales en la Comunitat

La ley del «solo sí es sí» deriva en 23 reducciones de agresores sexuales en la Comunitat

3 de marzo de 2023

Sólo hubo cierta estabilidad en las temperaturas altas durante la ola de calor de los días 12 al 15 de agosto y, fuera del trimestre veraniego, entre los días 3 y 18 de septiembre.

Alerta por altas temperaturas

Durante el verano se activó dos veces el aviso rojo por temperaturas altas:

La primera fue el 12 de julio, cuando además de la entrada de aire cálido se produjo una importante intrusión de polvo en suspensión. Ese día se superaron los 43 grados en el sur de Alicante: Crevillent, 44.0 ; Elche (centro ciudad), 43.6; Orihuela, 43.2; Elche (Altabix), 43.2.

Aunque lo cierto es que el episodio cálido más significativo del verano se produjo cuando se activó el aviso rojo durante la ola de calor de los días 12 al 15 de agosto.

Durante estos días se superaron los 40 grados en muchas localidades. El máximo se registró en Jalance, con 45.7, la temperatura más alta registrada en la Comunitat Valenciana desde julio de 2015.

También se superaron los 43 en Ontinyent (44.8), Crevillent (44.0), Fontanars dels Alforins (44.0), Monóvar (44.0), Alcoy (44.0), Orihuela (43.7), Oliva (43.7), Villena (43.4), Utiel (43.3) y Novelda (43.2).

En el promedio del territorio, la temperatura media y máxima del día 15 de agosto es la más alta desde al menos 1950 en la Comunitat Valenciana, y entre los veinte valores más altos, tres corresponden a la ola de calor de agosto de 2021.

Lluvia

Por lo que respecta a las lluvias, hubo varios episodios destacados durante el verano, como la granizada que afectó a la ciudad de Castelló de la Plana, norte de Vila-real, Almassora el 31 de julio, o las precipitaciones torrenciales de Benicàssim y Sagunt de los días 29 y 30 de agosto y, en septiembre, fuera del trimestre veraniego, continuaron los chubascos y tormentas afectando a zonas del litoral y prelitoral de Castellón, Valencia y norte de Alicante.

Especialmente destacables fueron las precipitaciones torrenciales del norte de Vinaròs el día 1 por la mañana, las del norte de la provincia de Valencia el mismo día 1 por la noche, y varios episodios de torrencialidad a partir del 20 de septiembre que han afectado al sur de Valencia y norte de Alicante.

Otoño

El avance de la predicción estacional provisional para los próximos tres meses indica que la tendencia más probable en la Comunitat Valenciana es que el próximo trimestre resulte cálido y seco.

Fuente: EFE
Via: EFE
Etiquetas: AEMETalertaAlerta amarillaAlerta NaranjaAlicantecalorCastellónComunitat ValencianaLluviameteorologíaOla de calor
Compartir64Tweet40SendPin14

Otras Noticias

Fallas en Valencia, año 2019 (imagen de archivo)
Comunidad Valenciana

Previsión para Las Fallas: 30º y vientos de hasta 60 km/h

2023/03/10

La Agencia Estatal de Meteorología ha hecho pública su previsión para Las Fallas 2023, teniendo como factores destacados las altas...

Read more
La ley del «solo sí es sí» deriva en 23 reducciones de agresores sexuales en la Comunitat
Comunidad Valenciana

La ley del «solo sí es sí» deriva en 23 reducciones de agresores sexuales en la Comunitat

2023/03/03

En la aplicación de la conocida ley del "solo sí es sí", las audiencias provinciales de la Comunitat Valenciana han...

Read more
Alerta por rachas de viento de hasta 141km/h en Fredes (Castellón)
Comunidad Valenciana

Alerta naranja por fuertes vientos en la Comunitat, con rachas de hasta 100 km/h en Castellón

2022/11/21

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha activado una alerta nivel amarillo para este mismo lunes por rachas de viento...

Read more
Aproximación al TCA
Comunidad Valenciana

Aproximación al TCA

2022/11/15

Por Antonio Cabral, Psicólogo ¿Qué es el TCA? TCA es la abreviación de trastorno de la conducta alimentaria. Es un...

Read more
Más de 70 litros por metro cuadro; inundaciones, daños y rescates por la lluvia en la Comunitat Valenciana
Comunidad Valenciana

Así ha sido un fin de semana de lluvias torrenciales, cortes de tráfico y múltiples daños en la Comunitat Valenciana

2022/11/14

El fin de semana ha dejado lluvias torrenciales que se han cebado en las provincias de Castellón y Valencia, que...

Read more

No te pierdas

Detenido en Alicante el bailaor Rafael Amargo por tráfico de drogas

Detenido en Alicante el bailaor Rafael Amargo por tráfico de drogas

17 de marzo de 2023
Veterinarios de Valencia denuncian que los perros viven las Fallas con «terror, drama y trauma»

Veterinarios de Valencia denuncian que los perros viven las Fallas con «terror, drama y trauma»

16 de marzo de 2023

Mas leidos

  • Un incendio en un centro terapéutico de Ador obliga a evacuar a 95 personas

    Un incendio en un centro terapéutico de Ador obliga a evacuar a 95 personas

    169 compartido
    Compartir 68 Tweet 42
  • Atropellan a dos niñas de 3 y 16 años en Carlet (Valencia)

    161 compartido
    Compartir 64 Tweet 40
  • Detenido en Alicante el bailaor Rafael Amargo por tráfico de drogas

    160 compartido
    Compartir 64 Tweet 40
  • Muere un hombre de 40 años al volcar su tractor en Tous (Valencia)

    160 compartido
    Compartir 64 Tweet 40
  • La tragedia del Festival Medusa de Cullera, ¿Accidente o negligencia?

    160 compartido
    Compartir 64 Tweet 40
Facebook Twitter

Periódico de la Comunitat Valenciana y Murcia. Una mirada al Mundo desde el Mediterráneo

  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
  • Ciencia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia
  • Deportes
  • Gastronomia
  • Economia
  • Ciencia
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 Diario de Levante - Todas las Noticias de la Comunitat Valenciana y Murcia Periodico Levante.

No Result
View All Result
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Elche
  • Murcia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia

© 2023 Diario de Levante - Todas las Noticias de la Comunitat Valenciana y Murcia Periodico Levante.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In