Campaña de concienciación «Tortugas en el Mediterráneo» se amplía a Andalucía
Ampliación de la campaña
La cuarta edición de la campaña de concienciación «Tortugas en el Mediterráneo» amplía este año su radio de acción a Andalucía. Esta iniciativa, impulsada por la Fundación Oceanogràfic en colaboración con el Acuario de Sevilla y la Fundación Azul Marino, cuenta ya con la participación de 80 municipios de la región andaluza, Comunitat Valenciana, Murcia e Illes Balears.
Objetivo de la campaña
Bajo el lema «Aquí salvamos tortugas», la campaña tiene como objetivo proteger a las tortugas marinas durante su época de nidificación. Además, busca informar a la población sobre cómo actuar en caso de avistar una tortuga marina. Esta iniciativa es una colaboración entre la Fundación Oceanogràfic, la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana, FGV, 112 Emergencias, Ciutat de les Arts i les Ciències, Universitat de València y Global Omnium.
Acciones divulgativas
Durante la presentación de la cuarta edición de la campaña, el investigador José Luis Crespo, responsable de Conservación de la Fundación Oceanogràfic, explicó el trabajo de la Fundación en relación con las tortugas marinas. Se destacó su labor divulgativa, educativa e investigadora, así como su importancia para el ecosistema marino.
Al evento asistieron los representantes de los municipios de Sueca, El Perelló, Gandia y la Pobla de Farnals, así como el director de Relaciones Institucionales de CACSA. También estuvieron presentes representantes de la Fundación Azul Marino y del Valencia Club de Fútbol.
Instalación de carteles informativos
Como parte de la campaña, se instalarán más de 1.700 carteles informativos en las localidades y en diferentes soportes en la Comunitat Valenciana. Estos carteles estarán ubicados en lugares de gran concurrencia y visibilidad, como ‘mupis’ de las localidades, estaciones de Metro de Valencia, Tram de Alicante y Paradores de Turismo de playas. El objetivo es informar a bañistas y viajeros sobre la presencia de tortugas marinas en las costas del Mediterráneo y, en caso de avistamiento, la importancia de llamar al 112 para activar la Red de Varamientos.
Nidificación en las playas de la Comunitat
Durante la temporada de nidificación, las hembras de tortugas marinas se acercan a las playas para depositar sus huevos. Para garantizar la conservación de la especie, es fundamental no molestar a estos animales. En la Comunitat Valenciana, el equipo de rescate de la Fundación Oceanogràfic evalúa el estado de los animales y los traslada al ARCA del Mar si es necesario. En lo que va de temporada, ya se han registrado cuatro puestas en las playas de Dénia, Gandía y Elche.
Suelta al mar de la tortuga «Mestalla»
Al finalizar la presentación, se llevó a cabo la suelta al mar de una tortuga marina recuperada en el ARCA del Mar de la Fundación Oceanogràfic. Esta hembra de 14 kilos, llamada «Mestalla» por los jugadores del Valencia Club de Fútbol Inclusivo, ingresó en las instalaciones del Oceanogràfic procedente de Peñíscola después de ser pescada accidentalmente por una embarcación de pesca.
Fuente: Agencia EFE