Periodico Diario de Levante
martes, septiembre 16, 2025
  • Entrar
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
Periodico Diario de Levante
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
  • Gastronomia

Los valencianos tendrán que gastar 2.000€ por hijo en ‘la vuelta al cole’, ¿Cómo podemos ahorrar en material escolar?

en Sociedad
0
Un grupo de ninos en clase
160
SHARES
301
VIEWS
CompartirTwitter

Las familias valencianas gastarán 1.983 euros por hijo en el próximo curso escolar, por debajo de la media nacional que asciende a unos 2.186 euros, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

El gasto varía mucho según el tipo de centro y quienes acudan a uno público afrontarán un gasto anual de 1.001 euros, por los 2.975 euros de quienes estudien en un centro concertado y los 6.900 euros de quienes vayan a uno privado, añade la OCU.

Reutilizar, la mejor forma para ahorrar

Sin embargo, el 68 % de los consumidores va a reutilizar todos los artículos de material escolar y ropa de cara a ‘la vuelta al cole’ de septiembre, según revela una encuesta que ha llevado a cabo la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana.

Además, la entidad ha informado de que ese sondeo arroja otros datos clave: el 15 % reutilizará una parte del material y uniforme, y un 17 % tiene pensado adquirir artículos nuevos.

Según la UCCV, la causa de que tanta gente se decida por la reutilización total de materiales necesarios para la enseñanza es la subida generalizada de los precios que está afectando a las familias, especialmente a las más vulnerables.

En cuanto a la previsión de gastos, los datos varían dependiendo de la escolarización del colegio. El 57,1 % de los encuestados lleva a sus hijos a un colegio público, el 32,2 % a uno concertado y un 10,7 % a uno privado.

El gasto total en detalle

Un gasto que no siempre es habitual es la adquisición del uniforme, siempre y cuando el centro escolar lo requiera. Para la compra de las prendas, los consumidores destinan una media de entre 100 y 150 euros a pesar de que en principio se deberían destinar 300. Esto se debe a que en muchas ocasiones se reutilizan prendas o incluso se prestan entre el alumnado. Esos 100-150 euros también suele ser la cantidad que destinan los consumidores en adquirir ropa y calzado para el curso escolar de sus hijos en centros en los que no sea obligatorio el uniforme.

Respecto a la compra de libros de texto y material escolar, si se pertenece a la Xarxa Llibres y el alumno está cursando enseñanza obligatoria se destinan habitualmente unos 40 y 50 euros, correspondiente a los cuadernillos rellenables que hay en cada curso. En cambio, en el caso de no pertenecer a esa red de la Generalitat o no estar en un curso de enseñanza obligatoria, se gastan entre 250 y 300 euros.

En cuanto al material escolar, la horquilla abarca desde los 40 hasta los 150 euros, en función si se adquiere lo necesario, reutilizando lo de los otros años o si compran todo el material.

En el caso de necesitar servicio de comedor el presupuesto oscila entre los 78 y los 160 euros en función del tipo de colegio, y en transporte entre 100 y 110.

Además, otros gastos que hay que añadir es la cuota del Ampa, y en su caso cuota del colegio, mensualidad o matrícula, seguro escolar, gabinete psicopedagógico, extraescolares, escola matinera, etcétera.

Relacionados

Detenido en Alicante el bailaor Rafael Amargo por tráfico de drogas

Detenido en Alicante el bailaor Rafael Amargo por tráfico de drogas

17 de marzo de 2023
La Comunitat Valenciana, la última en esperanza de vida con salud a partir de los 50 años

La Comunitat Valenciana, la última en esperanza de vida con salud a partir de los 50 años

8 de noviembre de 2022

Desciende el número de parados en Valencia, pero aumenta en Alicante y Castellón

5 de octubre de 2022

Recomendaciones

Para que ‘la vuelta al cole’ sea lo menos gravosa posible, la Unión de Consumidores de la Comunitat recomienda comparar precios entre los diferentes establecimientos, reutilizar el material de años anteriores, aprovechar ofertas y descuentos y sobre todo, evitar recurrir a créditos rápidos.

En opinión de Vicente Inglada, secretario general de la Unión de Consumidores «este año la vuelta al cole va a ser más cara debido al incremento generalizado de los productos; en este mes de septiembre las familias tienen que hacer frente a los gastos del inicio del curso escolar, al mismo tiempo que se les incrementan otros gastos básicos como el recibo de la luz o las hipotecas».

Fuente: EFE
Via: EFE
Etiquetas: AlicanteCastellónComunitat Valencianaeducaciónmaterial escolarValenciavuelta al cole
Share64Tweet40SendPin14

Otras Noticias

Detenido en Alicante el bailaor Rafael Amargo por tráfico de drogas
Sociedad

Detenido en Alicante el bailaor Rafael Amargo por tráfico de drogas

2023/03/17

El bailaor Rafael Amargo ha resultado detenido esta madrugada por la Policía Nacional en Alicante, acusado de un delito de...

Seguir leyendoDetails
La Comunitat Valenciana, la última en esperanza de vida con salud a partir de los 50 años
Sociedad

La Comunitat Valenciana, la última en esperanza de vida con salud a partir de los 50 años

2022/11/08

Un estudio elaborado y publicado por el Centro de Estudios Demográficos en a Universidad Autónoma de Barcelona ha señalado como...

Seguir leyendoDetails
Sociedad

Desciende el número de parados en Valencia, pero aumenta en Alicante y Castellón

2022/10/05

La Comunitat Valenciana cerró septiembre con 1.250 parados menos respecto al mes anterior, un -0,35 %, lo que deja la...

Seguir leyendoDetails
Sociedad

Le piden 7 años de prisión por quitarse el preservativo sin consentimiento durante una relación

2022/09/12

Un varón de nacionalidad ghanesa será juzgado este mismo martes por La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia...

Seguir leyendoDetails
La tragedia del Festival Medusa de Cullera, ¿Accidente o negligencia?
Sociedad

La tragedia del Festival Medusa de Cullera, ¿Accidente o negligencia?

2022/08/23

El Juzgado de Instrucción número 4 de Sueca (Valencia), que investiga el derrumbe de varias estructuras en el Festival Medusa...

Seguir leyendoDetails

No te pierdas

El Constitucional suspende la ley de Concordia de la Comunidad Valenciana

El Constitucional suspende la ley de Concordia de la Comunidad Valenciana

28 de mayo de 2025
Cataluña y Comunidad Valenciana en aviso amarillo por lluvia

Cataluña y Comunidad Valenciana en aviso amarillo por lluvia

12 de mayo de 2025

Mas leidos

  • Cebra Bioparc

    Nace la primera cebra en el Bioparc de València

    178 compartido
    Compartir 71 Tweet 45
  • Condenado a 31 años de prisión por violar, quemar y humillar a su pareja en repetidas ocasiones en Castellón

    177 compartido
    Compartir 71 Tweet 44
  • El Villareal, más vivo que nunca en Champions League: Villarreal CF 1-1 Juventus de Turín

    177 compartido
    Compartir 71 Tweet 44
  • Detenido en Rojales (Alicante) por cortarle la nariz con una motosierra a un joven que había robado en su negocio

    177 compartido
    Compartir 71 Tweet 44
  • La atención primaria en «grave deterioro, abandono y precariedad» en la Comunitat Valenciana

    178 compartido
    Compartir 71 Tweet 45
Facebook Twitter

Periódico de la Comunitat Valenciana y Murcia. Una mirada al Mundo desde el Mediterráneo

© 2023 Diario de Levante - Todas las Noticias de la Comunitat Valenciana y Murcia Periodico Levante.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Elche
  • Murcia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia