Periodico Diario de Levante
jueves, septiembre 28, 2023
  • Entrar
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
Periodico Diario de Levante
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
  • Gastronomia

La cerceta pardilla, el pato más amenazado de Europa, remonta el vuelo en Mazarrón

en Murcia
0
rss efe0f16432ced183f7c41301a2b3dcdb3cf885f39d0w
159
SHARES
300
VIEWS
CompartirTwitter
El proyecto Life Cerceta Pardilla en la Región de Murcia informa que los 20 patos que liberaron en marzo en la laguna de la rambla de Las Moreras en Mazarrón (Murcia) se han adaptado eficientemente a su nuevo hábitat. Los patos se están desplazando por todo el cauce, lo que promueve su recuperación. El proyecto Life Cerceta Pardilla busca mejorar el estado de conservación de 3.000 hectáreas de humedales en la península ibérica con el fin de revertir el riesgo de extinción de esta especie de pato, que se encuentra en peligro crítico de extinción. La financia un presupuesto de 6,3 millones de euros, de los que 4,7 provienen de fondos europeos y el resto del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El humedal mazarronero se encuentra en un lugar estratégico para su recuperación, entre el Parque Natural El Hondo (Elche) y las marismas del Guadalquivir, en las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz. Es la única zona donde la cerceta pardilla se ha reproducido recientemente, en 2007 y 2008.

Para la introducción de esta especie de pato en el humedal de la rambla de Las Moreras, retiraron 95 toneladas de escombros e instalaron cámaras de fototrampeo para su seguimiento y dos cajas para favorecer la formación de parejas y la nidificación. Todo ello después de haber plantado 550 metros cuadrados (m2) con vegetación autóctona, haber arreglado la antigua valla en un tramo de 150 metros para regular el acceso en la zona noreste de la antigua gravera y acondicionar un tramo de orilla tras el desbroce de 1.500 m2 del carrizal para favorecer la heterogeneidad de hábitats. Además, agentes medioambientales y miembros de la Asociación de Naturalistas del Sureste los vigilaron y alimentaron en todo momento.

La cerceta pardilla, declarada en 2018 en peligro crítico de extinción en España con apenas 100 parejas, es un ave común en países como Marruecos, Argelia y Túnez. En esta línea, el consejero de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, Juan María Vázquez, ha expresado que el objetivo del proyecto es tratar de revertir la amenaza en la población mediante 22 acciones en siete de los trece sitios críticos donde se localizan el 83 por ciento de las parejas reproductoras.

Relacionados

Cartagena, Ventura y Vicens salen a hombros en Murcia tras una lección de toreo a caballo

Cartagena, Ventura y Vicens salen a hombros en Murcia tras una lección de toreo a caballo

19 de septiembre de 2023
El Unicaja, rival del Real Madrid en la final tras tumbar al UCAM Murcia

El Unicaja, rival del Real Madrid en la final tras tumbar al UCAM Murcia

17 de septiembre de 2023
La Supercopa Endesa dejará en Murcia un retorno de 2,5 millones de euros

La Supercopa Endesa dejará en Murcia un retorno de 2,5 millones de euros

16 de septiembre de 2023

Con el fin de auditar los trabajos de recuperación que se están realizando en la laguna mazarronera, este martes tuvo lugar la tercera visita de seguimiento Life Cerceta Pardilla en la que participaron técnicos de la Comunidad Valenciana, Andalucía y la Región de Murcia, así como el representante de la Comisión Europea. Un logro muy importante para la comunidad, ya que la cerceta pardilla se extinguió en la comunidad autónoma de Murcia en el siglo XX.

Fuente: Agencia EFE

Etiquetas: amenazadocercetaComunidad ValencianaEuropamásMazarrónMurciapardillapatoremontavuelo
Share64Tweet40SendPin14

Otras Noticias

Cartagena, Ventura y Vicens salen a hombros en Murcia tras una lección de toreo a caballo
Murcia

Cartagena, Ventura y Vicens salen a hombros en Murcia tras una lección de toreo a caballo

2023/09/19

Murcia, 17 sep (EFE).- Diego Ventura, con tres orejas y un rabo, y Andy Cartagena y Lea Vicens, que han...

Seguir leyendo
El Unicaja, rival del Real Madrid en la final tras tumbar al UCAM Murcia
Murcia

El Unicaja, rival del Real Madrid en la final tras tumbar al UCAM Murcia

2023/09/17

El ala-pívot montenegrino de UCAM Murcia Nemanja Radovic (d) defiende al escolta estadounidense de Unicaja Tyson Carter (c) durante el...

Seguir leyendo
La Supercopa Endesa dejará en Murcia un retorno de 2,5 millones de euros
Murcia

La Supercopa Endesa dejará en Murcia un retorno de 2,5 millones de euros

2023/09/16

Murcia, 15 sep (EFE).- La celebración de la Supercopa Endesa de Baloncesto en Murcia este fin de semana será un...

Seguir leyendo
El Gobierno de PP y Vox en Murcia echa a andar con la vista puesta en los presupuestos
Murcia

El Gobierno de PP y Vox en Murcia echa a andar con la vista puesta en los presupuestos

2023/09/15

Murcia, 14 ago (EFE).- Los diez nuevos miembros del Consejo de Gobierno de la Región de Murcia han jurado este...

Seguir leyendo
Fernando López Miras opta por un gobierno “de continuidad” con solo cuatro caras nuevas
Murcia

Fernando López Miras opta por un gobierno “de continuidad” con solo cuatro caras nuevas

2023/09/14

El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha propuesto un Gobierno “de continuidad”, en el que repetirán seis de los...

Seguir leyendo

No te pierdas

Cartagena, Ventura y Vicens salen a hombros en Murcia tras una lección de toreo a caballo

Cartagena, Ventura y Vicens salen a hombros en Murcia tras una lección de toreo a caballo

19 de septiembre de 2023
El Congreso abre en gallego el pleno sobre las lenguas cooficiales y Vox abandona el hemiciclo

El Congreso abre en gallego el pleno sobre las lenguas cooficiales y Vox abandona el hemiciclo

19 de septiembre de 2023

Mas leidos

  • Patatas Salteadas al Estilo Aleman

    Patatas Salteadas al Estilo Aleman

    176 compartido
    Compartir 70 Tweet 44
Facebook Twitter

Periódico de la Comunitat Valenciana y Murcia. Una mirada al Mundo desde el Mediterráneo

© 2023 Diario de Levante - Todas las Noticias de la Comunitat Valenciana y Murcia Periodico Levante.

  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Elche
  • Murcia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In