Periodico Diario de Levante
miércoles, septiembre 27, 2023
  • Entrar
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
Periodico Diario de Levante
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
  • Gastronomia

Camarero avala los Centros Mujer 24h para la protección de víctimas de violencia de género

en Comunidad Valenciana
0
rss efe50f7a54f149f6deef504482ac493592e630da9c0w
159
SHARES
300
VIEWS
CompartirTwitter

Relacionados

“Vivir sin miedo”, el reto de una víctima de intento de feminicidio en México

“Vivir sin miedo”, el reto de una víctima de intento de feminicidio en México

18 de septiembre de 2023
Una mujer detenida en Alcàsser por supuestamente matar con un arma blanca a su pareja

Una mujer detenida en Alcàsser por supuestamente matar con un arma blanca a su pareja

17 de septiembre de 2023
Ingresa en prisión un profesor acusado de agredir sexualmente de una alumna menor de edad

Ingresa en prisión un profesor acusado de agredir sexualmente de una alumna menor de edad

16 de septiembre de 2023

La importancia de los Centros Mujer 24h en la protección de las mujeres víctimas de malos tratos

Vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, destaca el papel fundamental de los Centros Mujer 24h

València, (EFE).- La vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha destacado el papel «fundamental» que desempeñan los Centros Mujer 24h en la «protección integral» de las mujeres víctimas de malos tratos y ha reiterado el compromiso del nuevo Consell en la lucha contra la violencia de género y en la atención a las víctimas. A estas «vamos a colocarlas por encima de todo lo demás», ha señalado Camarero este viernes tras mantener una reunión de coordinación con las profesionales del Centro Mujer 24h de València, para escuchar las necesidades y propuestas del equipo del centro. La responsable popular ha señalado que la creación, dentro del organigrama del departamento que dirige, de un Comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la Mujer «es una muestra clara de la prioridad que van a tener las acciones y políticas» que se van a desarrollar en este ámbito.

Visita el centro

Tras la reunión, Susana Camarero ha visitado las instalaciones del centro y del servicio de atención telefónica permanente y ha podido conocer la labor que realizan las profesionales, especialmente en los meses de verano, una época «muy complicada, ya que históricamente aumentan los casos de violencia de género».

Respecto la Red de Centros Mujer 24 horas y Centros Mujer rural y de Interior, han realizado durante el primer semestre del año un total de 18.801 atenciones y 5.970 mujeres han acudido a estos centros, según datos aportados desde la Generalitat.

Atención integral y especializada a mujeres

Estos centros, de carácter ambulatorio, ofrecen atención integral y especializada a mujeres víctimas de maltratos físicos o psíquicos, abusos o agresiones sexuales y acoso sexual en el ámbito laboral o educativo, así como a sus hijos, a través de una atención social, psicológica y jurídica, tanto en situación de crisis como de asesoramiento o de terapia en seguimiento, a nivel individual y grupal.

Están atendidos por un equipo interdisciplinar que ofrece acogida y escucha, tanto puntual como permanente; información sobre los derechos que asisten a las víctimas y sobre los recursos existentes para afrontar la situación, además de ayuda profesional para paliar o superar las consecuencias del maltrato a través de una intervención psicosocial y grupal.

La Red cuenta con centros en València, Alicante, Castelló de la Plana, Dénia y Torrevieja, y servicios itinerantes en Elda, Yátova, Segorbe, Sant Mateu y Xàtiva, que ofrecen información, prevención y atención psicosocial de la violencia de género y para la promoción de la igualdad de las mujeres en estas zonas.

Una red con 196 profesionales

Con respecto al personal de los centros, la red cuenta con un total de 196 profesionales con formación especializada en materia de igualdad entre mujeres y hombres, pero especialmente en las formas de violencia contra las mujeres por razón de género.

De esta manera, todos los centros tienen un coordinador y profesionales en los campos de la abogacía, trabajo social, psicología, educación e integración social y personal administrativo.

Del total de 5.970 mujeres atendidas en el primer semestre de 2023, 1.891 acudían por primera vez, 3.573 casos eran de años anteriores y 506 casos retomados. De todas ellas, el 69,8 % interpusieron denuncia.

Asimismo, de las 18.801 atenciones realizadas, 2.783 fueron a través del servicio itinerante de los Centros Mujer Rural, 10.829 se realizaron de forma presencial, 5.108 de manera telefónica y 81 mediante videollamada.

Se atendieron 34.431 llamadas

Respecto a la atención telefónica, desde el número gratuito 900 580 888 se atendieron 34.431 llamadas en los primeros seis meses del año.

La problemática más frecuente ha sido el maltrato físico y psíquico, con un total de 1.343 casos, seguido de los malos tratos psíquicos con 409.

En cuanto a las problemáticas relacionadas con la violencia sexual, 124 mujeres fueron atendidas por agresión sexual, 20 de ellas menores de edad, y, en 78 casos, se había presentado denuncia. Por acoso sexual fueron atendidas un total de 11 mujeres.

Asimismo, se han atendido a dos mujeres víctimas de trata y dos casos de matrimonio forzado.

El informe correspondiente al primer semestre de 2023 refleja también que en la Red de Centros Mujer se atendió psicológicamente a un total de 544 hijos de mujeres víctimas de violencia de género.

Fuente: Agencia EFE

Etiquetas: 24hAlicanteavalaCamareroCentrosgénerolosmujerparaProtecciónvíctimasviolencia
Share64Tweet40SendPin14

Otras Noticias

“Vivir sin miedo”, el reto de una víctima de intento de feminicidio en México
Comunidad Valenciana

“Vivir sin miedo”, el reto de una víctima de intento de feminicidio en México

2023/09/18

**Ayyselet Gutiérrez exige justicia tras sobrevivir a un intento de feminicidio** *Por Inés Amarelo | Ciudad de México (EFE)* Ayyselet...

Seguir leyendo
Una mujer detenida en Alcàsser por supuestamente matar con un arma blanca a su pareja
Comunidad Valenciana

Una mujer detenida en Alcàsser por supuestamente matar con un arma blanca a su pareja

2023/09/17

Detenida mujer en Alcàsser como supuesta autora de la muerte de su pareja sentimental Alcàsser (Valencia). Una mujer de 28...

Seguir leyendo
Ingresa en prisión un profesor acusado de agredir sexualmente de una alumna menor de edad
Comunidad Valenciana

Ingresa en prisión un profesor acusado de agredir sexualmente de una alumna menor de edad

2023/09/16

Prisión provisional para un profesor acusado de agresión sexual a una menor en Gandia Arresto y registro de la vivienda...

Seguir leyendo
Despiden a una médica que pidió el ingreso forzoso de un paciente por ser homosexual y un peligro para los niños
Comunidad Valenciana

Despiden a una médica que pidió el ingreso forzoso de un paciente por ser homosexual y un peligro para los niños

2023/09/15

# Despido de una médica por discriminación hacia un paciente homosexual ## Conselleria de Sanidad toma decisiones inmediatas La Conselleria...

Seguir leyendo
La primera diputada con Síndrome de Down: Hay que mirar a la persona, no a la discapacidad
Comunidad Valenciana

La primera diputada con Síndrome de Down: Hay que mirar a la persona, no a la discapacidad

2023/09/14

Introducción Valencia (EFE).- La primera diputada de España con Síndrome de Down, Mar Galcerán, ha afirmado que entra en Les...

Seguir leyendo

No te pierdas

Cartagena, Ventura y Vicens salen a hombros en Murcia tras una lección de toreo a caballo

Cartagena, Ventura y Vicens salen a hombros en Murcia tras una lección de toreo a caballo

19 de septiembre de 2023
El Congreso abre en gallego el pleno sobre las lenguas cooficiales y Vox abandona el hemiciclo

El Congreso abre en gallego el pleno sobre las lenguas cooficiales y Vox abandona el hemiciclo

19 de septiembre de 2023

Mas leidos

  • Patatas Salteadas al Estilo Aleman

    Patatas Salteadas al Estilo Aleman

    176 compartido
    Compartir 70 Tweet 44
Facebook Twitter

Periódico de la Comunitat Valenciana y Murcia. Una mirada al Mundo desde el Mediterráneo

© 2023 Diario de Levante - Todas las Noticias de la Comunitat Valenciana y Murcia Periodico Levante.

  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Elche
  • Murcia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In