El año 2020 dejó un total de 1.184 robos o hurtos en zonas de campo de la Comunitat Valenciana, lo que supone una media de tres robos al día.
Por ello, la Unió de Llauradors ha lamentado tan alta cifra, y ha pedido un refuerzo mayor de medios humanos y materiales y más coordinación con comunidades limítrofes para poder evitarlos.
Pese ha haberse reducido el numero de robos en un 14%, la Comunitat Valenciana es la segunda autonomía española que más hurtos de este tipo sufre.
El ranking lo lidera Andalucía, que suma 2.685 robos en el sector agrario durante el año 2020.
En ocasiones, estos sucesos suponen una ruina económica para un amplio sector de la población cuya fuente de ingresos se deriva única y exclusivamente de la activada agrícola o ganadera.