Alcaldes pedáneos nombrados en València
València (EFE).- La alcaldesa de València, María José Catalá, ha nombrado este sábado a sus representantes en las 15 pedanías de la ciudad en un acto celebrado en el hemiciclo del Ayuntamiento. Por primera vez en la historia de las alcaldías de los pueblos de València, el número de mujeres supera al de los hombres, con un total de ocho mujeres nombradas.
La voz de los vecinos
Los elegidos, que han tomado hoy posesión de sus cargos, serán la voz de los vecinos que habitan las calles y campos de las pedanías de Benifaraig, Benimàmet-Beniferri, Borbotó, Carpesa, Cases de Bàrcena, Castellar-l’Oliveral, El Palmar, El Saler, Forn d’Alcedo, La Punta, La Torre, Massarrojos, El Perellonet, Pinedo y Poble Nou.
Según ha destacado Catalá, estos alcaldes y alcaldesas serán sus “manos y corazón” en una de las zonas que más aprecia de València: sus pedanías. Catalá ha manifestado que confía en que cuiden estas áreas como si fueran sus propias familias y ha expresado su seguridad de que trabajarán arduamente por el bienestar de los vecinos.
“Ningún problema sin solución”
Catalá ha hecho un llamado a la ayuda de los alcaldes pedáneos para asegurarse de que “ningún problema se quede sin solución y para que ningún vecino de ninguna pedanía se pueda sentir ignorado o desatendido por este Gobierno”. Ha enfatizado en que siempre tendrá presente a las pedanías y luchará por el bienestar de todos los vecinos de València, sin importar su código postal, ya que considera que todos merecen recibir los mismos servicios públicos.
El PSPV critica la “opacidad” de Catalá
Por otro lado, el PSPV en el Ayuntamiento de València ha criticado el nombramiento de los alcaldes pedáneos por considerar que la alcaldesa ha llevado a cabo el acto sin una convocatoria adecuada y con falta de transparencia. La concejala socialista Núria Llopis ha expresado que Catalá demuestra una vez más su falta de respeto por las formas y la institución, al convocar el acto con menos de 24 horas de antelación y al saltarse el pleno ordinario de julio.
Fuente: Agencia EFE