Según la encuesta preelectoral del CIS publicada el jueves pasado, todo apunta a que Compromís mantendría la vara de mano en la ciudad de València en las próximas elecciones municipales del 28 de mayo. Además, el partido podría aumentar su número de ediles hasta los 11 o 12, uno o dos más que los que tiene en la actualidad. En caso de mantenerse estas cifras, volverían a gobernar junto a los socialistas, con los que mantendrían sus siete ediles. Además, cabe la posibilidad de que se sume un edil de Unides Podem.
Se reducirían los ediles de Ciudadanos
La encuesta también revela que Ciudadanos perdería todos sus seis ediles y quedaría en el 1,9% de los votos. Por otro lado, el Partido Popular ganaría 2 ediles y subiría a los 10, mientras que Vox pasaría de los dos actuales a entre 4 y 5. Según estas cifras, se formaría un bloque de izquierdas con entre 18 y 20 concejales, por lo que superaría la mayoría absoluta (17 concejales). El bloque de derechas formado por los partidos PP y Vox tendría entre 14 y 15 ediles en total.
Cifras de los partidos
De acuerdo con la encuesta, el 30,4% de los votos irían a Compromís, siendo el partido más votado. Lo seguiría de cerca el PP con un 29%, seguido del PSOE (19,5%) y de Vox (11%). Unides Podem, que no ha tenido representación en esta legislatura, alcanzaría el 4,4% de los votos y, aunque no está claro, el CIS les atribuye entre 0 y 1 escaño. En relación a la valoración de los candidatos a la alcaldía, aprobarían la candidata socialista Sandra Gómez con un 5,37, el alcalde de Compromís y aspirante a la reelección Joan Ribó (5,21), así como la candidata del PP, María José Catalá (5). La candidata de Unides Podem, Pilar Lima (4,16) y la del Vox, Juan Manuel Badenas (3,55), suspenderían.
Además, según los datos de la encuesta, Compromís obtendría el 26% de los votos si se suman los de simpatía, seguido del PP (25,3%), el PSOE (17,2%), Vox (9,9%) y Unides Podem (3,6%). Por otra parte, la mayoría de valencianos opinan que la ciudad de València está mejor que hace cuatro años (37,4%), mientras que un 25,8% de la población cree que está peor. Respecto a la gestión del alcalde en el último año, la mayoría opina que ha sido buena, con un 41,3%, mientras que el 21% piensa que ha sido mala.
Fuente: Agencia EFE