La asociación Ecologistas en Acción presenta una nueva campaña para concienciar y «con el objetivo se sumar activistas y socias», informan desde la organización en un comunicado. ‘Eres el pequeño detalle que lo cambia todo’ es la segunda gran campaña del ente activista. Sin embargo, en este caso opta por ajustar «el foco para colocarlo en sus luchas locales y territoriales, base del trabajo de la confederación ecologista desde que se fundara en diciembre de 1998», explican.
Y aquí es donde entra en juego Valencia y su puerto, porque supone «la mayor amenaza ambiental que viven en el País Valencià», sentencian desde la asociación. Esto se debe a su ampliación y los designios por parte de Ecologistas en Acción de paralizar esta política expansionista.
Además de la posición en cuanto al Puerto de Valencia también describen otros escenarios donde intentan combatir con esta campaña. De la defensa de Madrid Central como herramienta para la mejora de la calidad del aire. También la protección de las dunas del litoral galego o la conservación de la biodiversidad canaria, como fuente de vida y forma para luchar contra la emergencia climática. Asimismo, la reivindicación de la renaturalización de los ríos Besòs y Francolí en Catalunya, la construcción del humedal La Degollada en La Rioja o la crítica a la gestión de los residuos para que no haya ni un Zaldibar más a la iniciativa de llevar al entorno aragonés de Pinzana una ambiciosa propuesta de educación ambiental.
Por lo que respecta a la primera campaña, ‘Ecológica Aplastante‘ se define como un proyecto más genérico. Esta primera campaña parte de la raíz del problema de la crisis ecológica actual: el modelo económico dominante basado en el abuso de los recursos naturales, el beneficio inmediato y la desigualdad. La campaña expone que el crecimiento ilimitado en un planeta finito no es viable, y sostiene que el hecho de que una especie entre millones se considere independiente, superior y poseedora del resto de las formas de vida que la rodean, es irracional e injusto.