Introducción
València, (EFE).- El nuevo Consell de Carlos Mazón estudiará “de inmediato” los mecanismos para revertir la situación “anómala” -la jurídica y la política- heredada del anterior gobierno de Ximo Puig sobre el trasvase Tajo-Segura y apostará por la “unidad de acción” con las administraciones afectadas, regantes y agricultores.
Situación anómala heredada del anterior gobierno
La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha lamentado que a los “22 recortes injustificados que veníamos padeciendo en materia de agua se suman dos nuevos varapalos en las últimas 24 horas, que no solo van contra los criterios políticos del actual Consell sino también contra criterios técnicos”.
Rechazo del Tribunal Supremo
Pradas, que ha comparecido en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell junto a la portavoz, Ruth Merino, se ha referido así al rechazo, por parte del Tribunal Supremo, de la petición de la región de Murcia y la Diputación de Alicante de suspender de manera cautelar los caudales de reserva del Tajo para 2026 y 2027.
Medidas a tomar por parte del nuevo Consell
Ha señalado que no comparten la decisión de Tribunal Supremo y consideran “urgente” suspender esos caudales “porque nuestros regantes y la economía vinculada a la agricultura necesita de una seguridad hídrica” y mecen una respuesta “firme”.
El segundo “varapalo”, ha añadido, ha sido la decisión del Ministerio de Transición Ecológica de autorizar un nivel de trasvase de los embalses de Entrepeñas y Buendía a través del acueducto Tajo-Segura de 15 hectómetros cúbidos para el mes de julio, que considera una “nimia” ante el máximo esperado que podía ser de hasta 20 hectómetros cúbicos.
Reunión con la Abogacía de la Generalitat
“Desde el Consell de Mazón vamos a estudiar todas las vías mecanismos legales para hacer frente a estas decisiones tan dañinas para nuestros agricultores, regantes y nuestra tierra -ha afirmado-. Vamos a convocar en las próximas horas una reunión específica, monotemática, con la Abogacía de la Generalitat. Queremos valorar todas las medidas posibles. El anterior Consell no llegó a recurrir todo lo que era recurrible y vamos a ver si en el plazo legal todavía tenemos posibilidades, y lo vamos a hacer de la mano de regantes y entidades afectadas”.
Diferencia con el Consell anterior
Pradas ha asegurado asimismo que se van a diferenciar “y mucho” de la defensa que hasta ahora ha llevado el Consell de Ximo Puig en materia de agua, que ha calificado de “nimia, nada ambiciosa y unas reclamaciones judiciales que no iban contra los mayores recortes”.
Defensa de agricultores y regantes
La consellera ha anunciado que “de inmediato” van a estudiar todos los mecanismos para revertir esa situación “anómala heredada del Consell de Puig, que no defendía a nuestros regantes”.
Pradas ha informado asimismo de que han dado “órdenes” a los abogados de la Generalitat para que estudien todos los mecanismos para defender a nuestros agricultores y regantes”, y con “unidad de acción” con agricultores y regantes.
Compromiso del nuevo Consell
“El Consell de Ximo Puig internamente estaba desunido y no quería ir de la mano de las otras Administraciones y sectores”, ha lamentado, al tiempo que ha aseverado que van a “revertir esta situación”, la jurídica y la política, porque se comprometen a que haya “unidad de acción entre las administraciones afectadas, agricultores y regantes”.
“Esta va a ser al legislatura del agua y nos comprometemos a ello”, ha insistido. EFE
Fuente: Agencia EFE