Periodico Diario de Levante
sábado, mayo 21, 2022
  • Login
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
Periodico Diario de Levante
No Result
View All Result
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Elche
  • Murcia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia

El pasaporte covid será obligatorio en la Comunitat Valenciana al menos hasta el 28 de febrero

27 de enero de 2022
in Comunidad Valenciana
A A
0
Pasaporte covid
160
COMPARTIDO
301
VIEWS
CompartirTwitter

La Comunitat Valenciana ha detallado su intención de continuar exigiendo el pasaporte covid para que los usuarios pueden seguir accediendo al interior de determinados locales hosteleros, de ocio y sociosanitarios, al considerar que es medida «útil» destinada a tener espacios «lo más seguros posibles» y personas «protegidas».

Ximo Puig, presidente de la Generalitat, así lo ha anunciado tras la reunión de la Comisión Interdepartamental para la prevención y actuación ante la covid-19. En este encuentro, se acuerda mantener las medidas actuales para hacer frente a la pandemia, pero eso sí, necesita que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana avale la prorroga del pasaporte covid, cuya vigencia finaliza el próximo 31 de enero.

Relacionados

Una señora de 65 años cae con su coche por un puente a las vías del tren en Alaicor (Canals)

Casi el 50% de los ancianos de la Comunitat Valenciana viven por debajo del umbral de pobreza

El president se ha mostrado «esperanzado» en que el alto tribunal valenciano autorice de nuevo esta medida, a partir de los argumentos y los datos técnicos que se le han presentado, y ha indicado que, en caso de lograr su aval, la medida continuará «exactamente igual» que hasta ahora hasta finales de febrero. Por tanto, está previsto que el pasaporte covid sea obligatorio, al menos, hasta el 28 de febrero.

¿Por qué seguir utilizando el pasaporte covid?

Hasta el momento, en la Comunitat Valenciana, se exige el pasaporte covid a todos los mayores de 12 años para acceder a todos los locales de hostelería y restauración de la Comunitat Valenciana y a gimnasios, cines, circos, instalaciones deportivas y sedes festeras en los que se consuma bebida o comida, lo que ha provocado, apunta Puig, que 132.000 valencianos hayan acudido a recibir la primera dosis.

Asimismo, ha defendido que ha permitido que la ciudadanía perciba que todavía se está en pandemia y se ha logrado contar con espacios «más seguros», por lo que hay que continuar con la estrategia que combina «la corresponsabilidad desde la prudencia» con la máxima vacunación posible, después de que ya se hayan administrado 2’1 millones de terceras dosis.

Puig ha señalado que ya hay un millón de valencianos que han superado la enfermedad, y ha anunciado que se va a reforzar tanto la vacunación -el lunes entran en funcionamientos dos nuevos vacunódromos, el de la Ciudad y las Artes en València y el del hospital de campaña de Alicante- como la atención primaria, para «normalizar» su funcionamiento.

El president ha insistido en que el pasaporte covid no es en sí mismo «una solución definitiva», sino «un instrumento más» para combatir la pandemia, y ha insistido en que la «hoja de ruta» valenciana durante la pandemia ha sido siempre la prudencia, la corresponsabilidad y la vacunación.

La pandemia ha cambiado

El president ha destacado que se está en una «nueva fase» de la pandemia, ya que aunque hay un aumento «sustancial» de los contagios sus efectos son «mucho más leves» que hace un año, pues en este momento los hospitalizados son 2’5 inferiores a entonces y las UCI tienen 3 veces menos de ocupación.

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha desvelado que el índice de reproducción de contagios, que ha estado varias semanas por encima de 1’5, lleva cuatro días por debajo de 1, y de hecho este miércoles estaba en 0’89, lo que puede ser muestra de una tendencia descendente de los casos positivos.

Barceló ha señalado que a partir de los 30 años el riesgo de fallecimiento por covid entre los no vacunados es 6 veces mayor que entre los vacunados, y ha explicado que actualmente las personas que ingresan en la UCI por covid son el 51 %, y con covid -entran por otras causas pero se les hace la prueba y dan positivo- son el 48 %.

Ha asegurado que de momento no se ha detectado en la Comunitat la presencia de la nueva variante ómicron silenciosa, y sobre la atención primaria ha indicado que las medidas adoptadas han «aliviado algo», pero hay una situación «excepcional» debido al aumento exponencial de contagios desde mediados de diciembre, que ha conllevado una «presión» que «se ha notado».

Source: EFE
Via: EFE
Tags: AlicanteCastellónComunitat ValencianaContagioscovid-19Mascarillapasaporte covidRestriccionesValencia
Previous Post

Seis años de prisión para un hombre por violar a la exnovia de su compañero de piso en Petrer (Alicante)

Next Post

Dos terremotos sacuden esta misma mañana Millares y Catadau (Valencia)

Otras Noticias

Una señora de 65 años cae con su coche por un puente a las vías del tren en Alaicor (Canals)

Una señora de 65 años cae con su coche por un puente a las vías del tren en Alaicor (Canals)

19 de mayo de 2022

Una mujer de 65 años de edad ha resultado herida tras caer con su coche a las vías del tren...

Casi el 50% de los ancianos de la Comunitat Valenciana viven por debajo del umbral de pobreza

Casi el 50% de los ancianos de la Comunitat Valenciana viven por debajo del umbral de pobreza

4 de mayo de 2022

Un estudio realizado por la Fundación 1º de Mayo, en colaboración con la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO,...

Inundaciones, rescates y daños sin precedentes: el balance del mayor diluvio registrado en Valencia desde 1871

Inundaciones, rescates y daños sin precedentes: el balance del mayor diluvio registrado en Valencia desde 1871

4 de mayo de 2022

La ciudad de València intenta recuperar la normalidad después de la tormenta registrada este martes, que ha dejado 232,4 litros...

Los Pensamientos Automáticos Negativos

Los Pensamientos Automáticos Negativos

26 de abril de 2022

En esta publicación se pretende divulgar información sobre los pensamientos automáticos negativos (conocidos en Psicología como PANs), desgranando el concepto...

Ojo si vas a desplazarte; retenciones kilométricas en las entradas y salidas de Valencia

Ojo si vas a desplazarte; retenciones kilométricas en las entradas y salidas de Valencia

14 de abril de 2022

Como es habitual en estas fechas, la llamada operación salida sigue en marcha para aquellos que abandonan su hogares unos...

Next Post
Dos terremotos sacuden esta misma mañana Millares y Catadau (Valencia)

Dos terremotos sacuden esta misma mañana Millares y Catadau (Valencia)

A prisión el director de Marina D’Or tras la muerte de un menor de 16 años en una piscina de las instalaciones

A prisión el director de Marina D'Or tras la muerte de un menor de 16 años en una piscina de las instalaciones

Ambulancia de Algemesí

Muere un peatón de 33 años atropellado en la A-7 a la altura de Alcoy

No te pierdas

Socorristas durante un simulacro en una playa de Villajoyosa

Muere un hombre de 76 años ahogado en un playa de Torrevieja

19 de mayo de 2022
Comisaría de Policía Alcoy

Cae una macro red de matrimonios de conveniencia en Alicante con 129 detenidos

19 de mayo de 2022

Mas leidos

  • Carlos San Juan, el jubilado valenciano que ha cambiado la atención de los bancos con la campaña «Soy mayor, no idiota»

    Carlos San Juan, el jubilado valenciano que ha cambiado la atención de los bancos con la campaña «Soy mayor, no idiota»

    160 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Una señora de 65 años cae con su coche por un puente a las vías del tren en Alaicor (Canals)

    160 shares
    Share 64 Tweet 40
Facebook Twitter
levante

Periódico de la Comunitat Valenciana y Murcia. Una mirada al Mundo desde el Mediterráneo

  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
  • Ciencia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia
  • Deportes
  • Gastronomia
  • Economia
  • Ciencia
  • Sociedad
  • Cultura

© 2021 Diario de Levante - Todas las Noticias de la Comunitat Valenciana y Murcia Periodico Levante.

No Result
View All Result
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Elche
  • Murcia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia

© 2021 Diario de Levante - Todas las Noticias de la Comunitat Valenciana y Murcia Periodico Levante.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In