El PP recupera la vara de mando en las principales ciudades de la Comunitat Valenciana
Alicante/València/Castelló, 17 jun (EFE).- El Partido Popular (PP) ha recuperado el control de las principales ciudades de la Comunitat Valenciana con la elección de María José Catalá en València, Pablo Ruz en Elche y Begoña Carrasco en Castelló como nuevas alcaldesas y alcalde, respectivamente. Esto se suma a la reelección de Luis Barcala como alcalde de Alicante en la última legislatura.
El PP ha recuperado la vara de mando en las cuatro principales ciudades de la Comunitat Valenciana: València, Alicante, Elche y Castellón. Además, ha conseguido el control de municipios como Benidorm, Torrevieja, San Vicent del Raspeig o Paterna, mientras que en Gandia, Alcoi y Elda los socialistas mantienen su dominio mediante pactos con Compromís o fuerzas de izquierda.
En total, el PP gobernará en 230 municipios de la Comunitat Valenciana. En la provincia de Valencia, serán 95 municipios. En la provincia de Castellón, 68 municipios más una entidad menor. Y en la provincia de Alicante, 66 municipios.
Puig en Gandia y Mazón en València
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha asistido a la investidura de José Manuel Prieto como alcalde de Gandia. Prieto, respaldado por el PSOE (12 votos) y Compromís Més Gandia Unida (2 votos), ha recibido el apoyo de Puig, que ha estado acompañado por la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant.
En València, María José Catalá ha asumido el cargo de alcaldesa, relevando a un gobierno de coalición de izquierdas. En Castelló, Begoña Carrasco también se une al grupo de alcaldes populares, acabando así con el gobierno de una coalición de izquierdas en esta ciudad.
Luis Barcala ha sido reelegido como alcalde de Alicante. Gobernará en solitario al no haber alcanzado acuerdos con Vox. Alicante se ha convertido en el décimo municipio más poblado de España.
El PP gobierna en Elche con el apoyo de Vox
Elche ha experimentado un cambio significativo al elegir a Pablo Ruz como su nuevo alcalde, quien cuenta con el respaldo de Vox. Ruz releva al socialista Carlos González, quien ha gobernado la ciudad durante dos legislaturas. El PP se hace con el gobierno de Elche, una ciudad tradicionalmente gobernada por el PSOE.
En el municipio de Alcàsser, se ha llevado a cabo una curiosidad en la jornada de constitución del ayuntamiento. La sesión se ha programado a las 08.00 horas para permitir que el concejal del PP, Ramón Llacer, asista a su propia boda, que ya estaba fijada desde hace dos años.
Vox ha conseguido su primera alcaldía en la Comunitat Valenciana en Náquera. Allí, Iván Expósito, candidato de Vox, gobernará en colaboración con el Partido Popular.
Otro pacto con Vox ha dado la alcaldía al PP en Torrent, donde Amparo Folgado ha relevado al socialista Jesús Ros.
En Orihuela, PP y Vox han pactado y Pepe Vegara ha sido elegido alcalde. El nuevo gobierno creará una Concejalía de Familia y eliminará la de Bienestar Social, Igualdad LGTBI y Desarrollo Rural, que pasará a llamarse Concejalía de Bienestar Social.
Un edil de Vox da la alcaldía a su hermana en Loriguilla
En Loriguilla, Montse Cervera, candidata del partido UCIN, ha sido elegida alcaldesa gracias al apoyo del PSPV y Vox. Sin embargo, el hermano de la alcaldesa y edil de Vox, José Javier Cervera, ha sido acusado por su partido de actuar en contra de las directivas al no apoyar al PP, la candidatura más votada.
En Castellón, habrá alternancia en la alcaldía de Oropesa del Mar. Gracias a un acuerdo de última hora entre el PP, Ciudadanos y Vox, Araceli de Moya (Ciudadanos) será alcaldesa durante los dos primeros años de la legislatura, mientras que el popular Rafael Alberto ocupará el cargo los dos últimos años.
En Vinaròs, Vox ha decidido no respaldar el pacto entre los independientes de PVI y el PP, lo que ha llevado a que el alcalde socialista Guillem Alsina se mantenga en el cargo al votarse a sí mismo.
En Benicarló, Juanma Cerdá del PP ha sido investido alcalde debido a la falta de materialización del pacto entre PSPV, Compromís y un partido independiente.
Fuente: Agencia EFE