Existen, actualmente, un total de 16 municipios que se encuentran en situación de «riesgo extremo» de contagios por coronavirus. Esto es así porque su incidencia acumulada, contando los últimos catorce días, es superior a los 250 casos por cada 100.000 habitantes.
Este umbral de incidencia se ha visto superado por 16 municipios. 8 de ellos pertenecen a la provincia de Castellón, mientras que 5 son localidades de Valencia. Los 3 restantes se encuadran en Alicante, según ha podido informar la Conselleria de Sanidad.
Los municipios en riesgo extremo
- Valencia: Llanera de Ranes, con con 1.241,64 casos por cien mil habitantes, y Ayora, con 738,22, son los municipios valencianos con mayor incidencia de toda la Comunitat Valenciana. Aielo de Rugat, con 625; Zarra, con 289,02; y Montesa, con 259,74, completan la lista de los 5 municipios de la provincia de Valencia en riesgo extremo.
- Castellón: Es la provincia que cuenta con más municipios dentro de esta lista. Ares del Maestrat, con 543,48 casos por cien mil habitantes; Morella, con 538,08; Cinctorres, con 500; Coves de Vinromá, con 498,34; Castellnovo, con 435,73; Suera, con 381,68; Vilafamés, con 328,05, y Viver, con 318,07 son las localidades en riesgo extremo.
- Alicante: Cuenta solo con tres municipios con más de 250 casos por cada 100.000 habitantes. Estos son Benifato, con 735,29 casos por cada cien mil habitantes; La Romana, con 280,90; y Benidorm, con 273,95.
Los municipios en riesgo alto
En la Comunitat Valenciana, por otra parte, hay 18 municipios que se encuentran en riesgo alto, quiere decir, que su incidencia acumulada supera los 100, o los 150 casos por cada 100.000 habitantes. Estas localidades son:
- Alcora, 259,9
- Castelló de la Plana. 206,58
- Onda, 164,13
- Pilar de Horadada, 147,67
- Vinaròs, 145,67
- Peñíscola, 130,16
- Llíria, 127,76
- Alfàs de Pi, 109,77
- Borriana, 108,41
Municipios con riesgo 0
En la Comunitat Valenciana, sin embargo, existen buenas noticias. Al margen de los municipios mencionados anteriormente, hay otras 341 localidades que tienen un riesgo de contagio 0, ya que no han registrado ningún caso positivo por coronavirus en los últimos 14 días. Estos municipios representan el 62,9% del total de la población valenciana.
Si se desglosa por provincias, en la de Valencia han sido 165 los municipios que no han notificado ningún contagio de covid-19, lo que supone el 62 % del total; en la de Castellón no han tenido nuevos afectados 94 localidades, el 69,6 % de la provincia; y en la de Alicante son 82 los municipios que se han visto libres de coronavirus en las últimas dos semanas, el 58,2 %.
De estos datos se desprende que la provincia de Castellón es la que porcentualmente tiene más municipios con una incidencia acumulada de cero en los últimos catorce días, pero es también la que tiene el mayor número de municipios en riesgo muy alto de contagio.
Datos de interés
La mayoría de municipios de la Comunitat Valenciana, el 71 %, tiene en estos momentos una incidencia en el umbral de ‘nueva normalidad’ (por debajo de 25), seguidos de lejos de los que están en riesgo medio de contagio (entre 50 y 150), el 12 %, y de los de riesgo bajo (de 25 a 50), el 10,7 %.
Las localidades de la Comunitat con una incidencia en riesgo alto (de 150 a 250) representan el 3,3 % del total, y finalmente se sitúan las que están en riesgo muy alto o extremo, que son el 3 %.
Así, de los 542 municipios de la Comunitat, 385 tienen una incidencia de ‘nueva normalidad’ (190 en Valencia, 98 en Alicante y 97 en Castellón); 65 de riesgo medio (33 en Valencia, 17 en Castellón y 15 en Alicante); 58 de riesgo bajo (31 Valencia, 25 Alicante, 2 Castellón); 18 de riesgo muy alto (11 Castellón y 7 Valencia) y 16 muy alto.