El Centro ‘Europe Direct’ de la Diputación de Castellón ha conseguido renovar su convenio con la Comisión Europea y será durante cinco años más la antena de Europa en la provincia. «El de Castellón se adhiere así a la nueva generación de 37 centros ‘Europe Direct’ de todo el Estado que acercará la Unión Europea y sus políticas a todos los rincones del país hasta finales de 2025″, recitan en una nota de prensa la Diputación de Castellón.
Así lo ha anunciado el presidente José Martí. «En este 2021 se abren muchas oportunidades de cambio que tenemos que saber apreciar y exprimir al máximo, hablo de los fondos NextGenerationEU». Con dichos fondos «aspiramos a transformar la provincia con proyectos que apuesten por el cambio productivo y la transición hacia una economía más verde«, añade. Desde la oficina también se promoverá la construcción de nuevos puentes con otros países y regiones europeas con el objetivo de atraer inversiones y, «sobre todo, el incremento de movilidades jóvenes para que crezcan en el ámbito educativo y profesional».
De este modo, el nuevo centro ‘Europe Direct’ Castelló seguirá ofreciendo a la gente información oportuna y objetiva sobre asuntos europeos. El objetivo es que a través de actividades de información y participación se cree una esfera pública europea en el territorio y se genere una mayor sensibilización sobre las prioridades, oportunidades y retos de la Unión.
Informan desde la Diputación que se proporcionará a los medios de comunicación, a centros educativos y a entidades locales contenidos sobre las políticas y prioridades de la UE con especial atención en la Conferencia sobre el Futuro de Europa. Todo ello con «la intención de implicarlos en sus actividades de promoción de los valores de convivencia, solidaridad y sostenibilidad de Europa», aseguran.
Además, según Martí, «el centro ‘Europe Direct’ de Castelló será clave para transmitir a la Comisión Europea una visión general de las necesidades de la provincia de Castellón y las sensibilidades de nuestro vecindario respecto a las políticas de la UE». Esta es una de las funciones esenciales de la red de centros, que están a disposición de personas, organizaciones y empresas para facilitar el acceso a los servicios y oportunidades que promueve Europa.