• Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
Periodico Diario de Levante
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
  • Login
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
Periodico Diario de Levante
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Elche
  • Murcia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia

Guía práctica de la vacunación masiva en la Comunitat Valenciana

Vacunación masiva en la Comunitat Valenciana

Vacunación masiva en la Comunitat Valenciana

159
SHARES
300
VIEWS
CompartirTwitter

La Comunitat Valenciana arranca en el día de hoy la vacunación masiva que tanto se lleva esperando para erradicar, por fin, la pandemia que azota a todo el mundo.

Para resolver las dudas acerca de cómo, cuándo, dónde, y quién tiene que vacunarse, detallamos las características de esta inmunización de grupo:

OtrasNoticias

El 72% de las familias valencianas vulnerables no pueden permitirse poner el aire acondicionado

Dos trabajadores mueren tras dos accidentes con maquinaria industrial, uno de ellos en Orihuela (35 años) y otro en Alcoy (62 años)

Nueva alerta sanitaria por calor extremo en 55 municipios de la Comunitat Valenciana

¿Dónde es la vacunación?

  • Ya están en funcionamiento cuatro ‘vacunódromos’ o grandes espacios: la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València, el Palacio de Congresos de Castelló, la Ciutat de la Llum en Alicante, y la Institución Ferial Alicantina en Elche.
  • Al margen de los grandes centros, existen 18 puntos específicos que ya están en funcionamiento, ubicados en Torrevieja, Paterna, Alzira, Denia, Benidorm, Elda, Gandia, Torrent, Vila-Real, Sagunto, Orihuela, Mislata, Alcoy, Xirivella, Xàtiva, Sant Joan, Ontinyent y Sant Vicent del Raspeig.
  • Estos nuevos centros de vacunación se unen a los espacios anteriores se complementan con 48 puntos de proximidad, zonas básicas de salud que pueden tener varios centros de salud y consultorios auxiliares cada una, con lo que en total habrá 70 puntos de vacunación.

¿Quién vacuna y cuántas dosis se suministran?

  • En total serán más de 1.000 profesionales de la salud que van a administrar hasta 4.000 dosis por hora, en 22 puntos específicos de vacunación. Esto supone medio millón de dosis a la semana.
  • Se vacunará mañana y tarde, de 8.30 a 20.30 horas
  • Se estima que esta semana se suministren 185.000 dosis, en su mayoría a personas de 70 a 79 años (68.000 primeras dosis y 55.000 segundas dosis). Se destinarán 40.000 vacunas a personas de 60 a 65 años, y 16.000 a segundas dosis de mayores de 80 años y grandes dependientes, que las recibirán donde les pusieron la primera.
  • La vacuna que recibirán los citados en estos espacios será la que corresponda a su grupo de edad.

¿Qué hago si tengo que vacunarme?

  • Para comenzar, solo podrán acudir a estos lugares las personas que hayan recibido una citación por SMS, en el que se indica el lugar y la hora
  • Hay que llegar con puntualidad y no antes de tiempo, para que el proceso sea fluido y no se formen colas
  • Hay que llevar el DNI y la tarjeta SIP, para facilitar la identificación
  • Se aconseja vestir con ropa ligera y que permita descubrir de manera fácil el hombro donde se va a recibir la vacuna (preferiblemente el contrario a la mano que se suele utilizar)
  • Los citados pasarán por tres espacios: el de registro, donde se comprobará que tiene cita; el de la vacunación en sí, y una zona de espera para ver que no ha habido ningún inconveniente (30 minutos con la dosis de AstraZeneca y 15 minutos con la de Pfizer).

Creación del carnet de vacunación

  • Una vez han sido vacunados, los usuarios recibirán un tríptico que incluye un carnet de vacunación con datos sobre el tipo de inmunización recibida, la fecha o el número de dosis.
  • Este documento sirve como justificante de desplazamiento a la vacunación e incorpora recomendaciones, como mantener las medidas de precaución frente a la COVID-19
  • Se trata de un carnet con un valor informativo, no es el pasaporte de vacunación que quiere desarrollar la Unión Europea

¿Cómo llego hasta el lugar de la cita?

  • La Generalitat ha organizado un servicio gratuito de autobuses para facilitar el desplazamiento hasta los grandes puntos de vacunación donde no hay transporte público.
  • En Alicante, se han programado cuatro lanzaderas que llevarán a la Institución Ferial Alicantina (IFA), en Elche, y dos lanzaderas para desplazarse a Ciudad de la Luz.
  • En Castellón, habrá tres lanzaderas que llevarán hasta el Palacio de Congresos.
  • Los horarios se irán actualizando y se pueden consultar en la página web de la Conselleria de Movilidad.
Tags: AstraZenecacovid-19PfizerVacunaVacunación
Previous Post

Muere un hombre tras desmayarse haciendo senderismo en Jávea

Next Post

La Diputación de Castellón da luz verde al convenio de recuperación de Sant Joan de Penyagolosa

Otras Noticias

El 72% de las familias valencianas vulnerables no pueden permitirse poner el aire acondicionado
Comunidad Valenciana

El 72% de las familias valencianas vulnerables no pueden permitirse poner el aire acondicionado

300
Accidente de tractor en Requena
Comunidad Valenciana

Dos trabajadores mueren tras dos accidentes con maquinaria industrial, uno de ellos en Orihuela (35 años) y otro en Alcoy (62 años)

300
Ola de calor en la Comunitat Valenciana
Comunidad Valenciana

Nueva alerta sanitaria por calor extremo en 55 municipios de la Comunitat Valenciana

300
Alerta amarilla por lluvias torrenciales en Castellón
Comunidad Valenciana

Fuertes tormentas, polvo y más calor; El tiempo se vuelve ‘loco’ en la Comunitat Valenciana

300
Tres nuevos positivos por viruela del mono en la Comunitat Valenciana; ya son siete los casos confirmados
Comunidad Valenciana

Tres nuevos positivos por viruela del mono en la Comunitat Valenciana; ya son siete los casos confirmados

300
Ola de calor en la Comunitat Valenciana
Comunidad Valenciana

Datos de récord: 423 municipios de la Comunitat Valenciana en alerta roja por calor extremo

301
Más Noticias
Next Post
La Diputación de Castellón da luz verde al convenio de recuperación de Sant Joan de Penyagolosa

La Diputación de Castellón da luz verde al convenio de recuperación de Sant Joan de Penyagolosa

ERE Caixabank

CaixaBank plantea el mayor ERE del siglo XXI: prescinde de 8.291 empleados, casi el 20% de la plantilla

Periódico de la Comunitat Valenciana y Murcia. Una mirada al Mundo desde el Mediterráneo

  • Politica de Privacidad
  • Uso de Cookies

© 2021 Diario de Levante - Periodico de la Comunidad Valenciana Periodico Diario de Levante.

No Result
View All Result
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Elche
  • Murcia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia

© 2021 Diario de Levante - Periodico de la Comunidad Valenciana Periodico Diario de Levante.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies.