DIARIO DE LEVANTE
domingo, mayo 28, 2023
  • Entrar
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
Periodico Diario de Levante
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
  • Gastronomia

¿Han cambiado los hábitos de consumo durante la pandemia?

en Comunidad Valenciana, Sociedad
0
159
COMPARTIDO
300
VISTO
CompartirTwitter

Efectos psicológicos

La pandemia está protagonizando un cambio brusco en nuestro estilo de vida, exponiéndonos a situaciones difíciles de afrontar; despidos, cierre de negocios, confinamiento, pérdidas familiares, privación total de nuestro ocio…

Todo esto está provocando que la salud mental de la población se haya visto amenazada en este último año, debido principalmente a:

  • Altos niveles de ansiedad por miedo a enfermar o que nuestro entorno enferme.
  • Miedo a la muerte en personas de riesgo.
  • Sentimientos de culpa, ira, tristeza y resentimiento al no poder despedirnos de nuestros seres queridos que han fallecido.
  • Estrés provocado por la dificultad para informarnos de forma objetiva sobre la situación, cayendo en la desinformación provocada por medios y redes sociales.
  • Falta de acceso a servicios de salud mental.
  • Inestabilidad laboral y desempleo.
  • Aumento del consumo de ciertas sustancias y paralización de procesos de rehabilitación tradicionales.

Alcohol, tabaco y sustancias recreativas

Mientras las sustancias recreativas asociadas al ocio nocturno (MDMA, Ketamina, Speed, LSD…) se han reducido de forma significativa debido a la desaparición de los entornos habituales para ello (clubs, discotecas, festivales, conciertos…), el consumo de alcohol ha aumentado hasta un 44% a nivel poblacional.

Relacionados

La Generalitat ve “argumentos suficientes” para un recurso sobre el caudal ecológico

La Generalitat ve “argumentos suficientes” para un recurso sobre el caudal ecológico

22 de mayo de 2023
Sondeos Elecciones 28M: Empate técnico en la Comunidad Valenciana y victoria clara del PP en Madrid

Sondeos Elecciones 28M: Empate técnico en la Comunidad Valenciana y victoria clara del PP en Madrid

22 de mayo de 2023
Compromís mantendría la alcaldía de València con el PSPV, según el CIS

Compromís mantendría la alcaldía de València con el PSPV, según el CIS

11 de mayo de 2023
WhatsApp Image 2021 03 05 at 21.27.31 1

Un dato sorprendente es que el 81% de las parejas han aumentado su consumo de alcohol durante el confinamiento, aumentando por 4 las posibilidades de llevar a cabo comportamientos abusivos.

Este estudio llevado a cabo por la Universitat de Valencia reporta que los motivos más frecuentes para el aumento del consumo de alcohol en estos tiempos de crisis son el aburrimiento (por tener más tiempo libre de lo habitual), la desinhibición y el uso como arma para intentar paliar la ansiedad, depresión, preocupación y soledad.

Sin embargo, 7 de cada 100 fumadores han dejado de fumar durante el confinamiento y 6 de cada 10 han reducido su consumo. Esta caída de la nicotina se debe principalmente al miedo por contraer enfermedades respiratorias que puedan agravar el diagnóstico al contraer covid-19.

Por otra parte, el confinamiento y el distanciamiento físico rompe en gran medida con los modelos de rehabilitación y estrategias terapéuticas para personas adictas (terapias grupales, fortalecimiento de redes e inclusión social), e incrementa la frustración y el riesgo de recaídas.

Antidepresivos, 3ª sustancia más consumida en España

Por otra parte, crece considerablemente el uso de antidepresivos e hipnosedantes, situándose así como la tercera sustancia más consumida en España, solo por debajo de alcohol y nicotina, debido sobre todo a la prescripción masiva de dichos fármacos por parte de los médicos de cabecera como herramienta para lidiar con la depresión, la ansiedad y los síntomas de abstinencia.

tipos antidepresivos 655x368 1

Este fenómeno se produce por la escasa inversión por parte del estado en salud mental, situando a España como el país europeo con menos psicólogos por habitante (4 por cada 100.000), cuando la media europea se sitúa en 16.

Compartir64Tweet40SendPin14

Otras Noticias

La Generalitat ve “argumentos suficientes” para un recurso sobre el caudal ecológico
Comunidad Valenciana

La Generalitat ve “argumentos suficientes” para un recurso sobre el caudal ecológico

2023/05/22

El líder del PSPV-PSOE y president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el gobierno valenciano presentará un recurso...

Seguir leyendo
Sondeos Elecciones 28M: Empate técnico en la Comunidad Valenciana y victoria clara del PP en Madrid
Comunidad Valenciana

Sondeos Elecciones 28M: Empate técnico en la Comunidad Valenciana y victoria clara del PP en Madrid

2023/05/22

El último domingo previo a las elecciones autonómicas, locales y europeas ha dejado varias conclusiones interesantes a partir de las...

Seguir leyendo
Compromís mantendría la alcaldía de València con el PSPV, según el CIS
Comunidad Valenciana

Compromís mantendría la alcaldía de València con el PSPV, según el CIS

2023/05/11

Según la encuesta preelectoral del CIS publicada el jueves pasado, todo apunta a que Compromís mantendría la vara de mano...

Seguir leyendo
Detenido en Alicante el bailaor Rafael Amargo por tráfico de drogas
Sociedad

Detenido en Alicante el bailaor Rafael Amargo por tráfico de drogas

2023/03/17

El bailaor Rafael Amargo ha resultado detenido esta madrugada por la Policía Nacional en Alicante, acusado de un delito de...

Seguir leyendo
Comunidad Valenciana

Previsión para Las Fallas: 30º y vientos de hasta 60 km/h

2023/03/10

La Agencia Estatal de Meteorología ha hecho pública su previsión para Las Fallas 2023, teniendo como factores destacados las altas...

Seguir leyendo

No te pierdas

Todas las hipótesis están “abiertas” en la investigación del doble crimen de una mujer embarazada y su hijo en Granada

Todas las hipótesis están “abiertas” en la investigación del doble crimen de una mujer embarazada y su hijo en Granada

28 de mayo de 2023
Entre 100 y 200 € por voto, y en algún caso droga, para deshacer un “empate” en Albudeite (Murcia)

Entre 100 y 200 € por voto, y en algún caso droga, para deshacer un “empate” en Albudeite (Murcia)

27 de mayo de 2023

Mas leidos

  • Otros dos casos de bebés intercambiados en Guadalajara y Barcelona piden 3 millones por daños

    Otros dos casos de bebés intercambiados en Guadalajara y Barcelona piden 3 millones por daños

    169 compartido
    Compartir 68 Tweet 42
Facebook Twitter

Periódico de la Comunitat Valenciana y Murcia. Una mirada al Mundo desde el Mediterráneo

© 2023 Diario de Levante - Todas las Noticias de la Comunitat Valenciana y Murcia Periodico Levante.

© 2023 Diario de Levante - Todas las Noticias de la Comunitat Valenciana y Murcia Periodico Levante.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In