Periodico Diario de Levante
viernes, enero 27, 2023
  • Login
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
Periodico Diario de Levante
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Elche
  • Murcia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia

¿Han cambiado los hábitos de consumo durante la pandemia?

6 de abril de 2021
in Comunidad Valenciana, Sociedad
0
5edc0d752a2c2.r 1591495319906.0 271 2200 1363
159
SHARES
300
VIEWS
CompartirTwitter

Efectos psicológicos

La pandemia está protagonizando un cambio brusco en nuestro estilo de vida, exponiéndonos a situaciones difíciles de afrontar; despidos, cierre de negocios, confinamiento, pérdidas familiares, privación total de nuestro ocio…

Todo esto está provocando que la salud mental de la población se haya visto amenazada en este último año, debido principalmente a:

Relacionados

Alerta naranja por fuertes vientos en la Comunitat, con rachas de hasta 100 km/h en Castellón

Aproximación al TCA

  • Altos niveles de ansiedad por miedo a enfermar o que nuestro entorno enferme.
  • Miedo a la muerte en personas de riesgo.
  • Sentimientos de culpa, ira, tristeza y resentimiento al no poder despedirnos de nuestros seres queridos que han fallecido.
  • Estrés provocado por la dificultad para informarnos de forma objetiva sobre la situación, cayendo en la desinformación provocada por medios y redes sociales.
  • Falta de acceso a servicios de salud mental.
  • Inestabilidad laboral y desempleo.
  • Aumento del consumo de ciertas sustancias y paralización de procesos de rehabilitación tradicionales.

Alcohol, tabaco y sustancias recreativas

Mientras las sustancias recreativas asociadas al ocio nocturno (MDMA, Ketamina, Speed, LSD…) se han reducido de forma significativa debido a la desaparición de los entornos habituales para ello (clubs, discotecas, festivales, conciertos…), el consumo de alcohol ha aumentado hasta un 44% a nivel poblacional.

WhatsApp Image 2021 03 05 at 21.27.31 1

Un dato sorprendente es que el 81% de las parejas han aumentado su consumo de alcohol durante el confinamiento, aumentando por 4 las posibilidades de llevar a cabo comportamientos abusivos.

Este estudio llevado a cabo por la Universitat de Valencia reporta que los motivos más frecuentes para el aumento del consumo de alcohol en estos tiempos de crisis son el aburrimiento (por tener más tiempo libre de lo habitual), la desinhibición y el uso como arma para intentar paliar la ansiedad, depresión, preocupación y soledad.

Sin embargo, 7 de cada 100 fumadores han dejado de fumar durante el confinamiento y 6 de cada 10 han reducido su consumo. Esta caída de la nicotina se debe principalmente al miedo por contraer enfermedades respiratorias que puedan agravar el diagnóstico al contraer covid-19.

Por otra parte, el confinamiento y el distanciamiento físico rompe en gran medida con los modelos de rehabilitación y estrategias terapéuticas para personas adictas (terapias grupales, fortalecimiento de redes e inclusión social), e incrementa la frustración y el riesgo de recaídas.

Antidepresivos, 3ª sustancia más consumida en España

Por otra parte, crece considerablemente el uso de antidepresivos e hipnosedantes, situándose así como la tercera sustancia más consumida en España, solo por debajo de alcohol y nicotina, debido sobre todo a la prescripción masiva de dichos fármacos por parte de los médicos de cabecera como herramienta para lidiar con la depresión, la ansiedad y los síntomas de abstinencia.

tipos antidepresivos 655x368 1

Este fenómeno se produce por la escasa inversión por parte del estado en salud mental, situando a España como el país europeo con menos psicólogos por habitante (4 por cada 100.000), cuando la media europea se sitúa en 16.

Previous Post

La Comunitat Valenciana, la única en la que los gimnasios siguen cerrados

Next Post

Rescatan a un hombre atrapado en coche tras chocar con un tranvía en Sant Vicent (Alicante)

Otras Noticias

Alerta por rachas de viento de hasta 141km/h en Fredes (Castellón)

Alerta naranja por fuertes vientos en la Comunitat, con rachas de hasta 100 km/h en Castellón

2022/11/21

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha activado una alerta nivel amarillo para este mismo lunes por rachas de viento...

Aproximación al TCA

Aproximación al TCA

2022/11/15

Por Antonio Cabral, Psicólogo ¿Qué es el TCA? TCA es la abreviación de trastorno de la conducta alimentaria. Es un...

Más de 70 litros por metro cuadro; inundaciones, daños y rescates por la lluvia en la Comunitat Valenciana

Así ha sido un fin de semana de lluvias torrenciales, cortes de tráfico y múltiples daños en la Comunitat Valenciana

2022/11/14

El fin de semana ha dejado lluvias torrenciales que se han cebado en las provincias de Castellón y Valencia, que...

La Comunitat Valenciana, la última en esperanza de vida con salud a partir de los 50 años

La Comunitat Valenciana, la última en esperanza de vida con salud a partir de los 50 años

2022/11/08

Un estudio elaborado y publicado por el Centro de Estudios Demográficos en a Universidad Autónoma de Barcelona ha señalado como...

Más de 70 litros por metro cuadro; inundaciones, daños y rescates por la lluvia en la Comunitat Valenciana

Estos son los municipios valencianos afectados por la alerta naranja por lluvias torrenciales

2022/10/12

El litoral sur de Valencia está desde las 16 horas del pasado martes en alerta naranja por precipitaciones que podrían...

Next Post
Accidente en Sant Vicent

Rescatan a un hombre atrapado en coche tras chocar con un tranvía en Sant Vicent (Alicante)

Fernando López Miras

PSOE y Ciudadanos presentarán una moción de censura en Murcia

Consejería de Hacienda Comunidad Valenciana

Hacienda publicará una lista de morosos con deudas de más de un millón de euros en Valencia

No te pierdas

Fuertes rachas de viento en Castellón

Castellón, bajo alerta amarilla por fuertes vientos

28 de noviembre de 2022
Incendio vehículo

Detenido en Paterna (Valencia) tras quemar un coche «por celos»

28 de noviembre de 2022

Mas leidos

    Facebook Twitter

    Periódico de la Comunitat Valenciana y Murcia. Una mirada al Mundo desde el Mediterráneo

    • Comunidad Valenciana
    • Valencia
    • Alicante
    • Castellon
    • Murcia
    • Deportes
    • Ciencia
    • Sociedad
    • Economia
    • Gastronomia
    • Deportes
    • Gastronomia
    • Economia
    • Ciencia
    • Sociedad
    • Cultura

    © 2022 Diario de Levante - Todas las Noticias de la Comunitat Valenciana y Murcia Periodico Levante.

    No Result
    View All Result
    • Comunidad Valenciana
    • Valencia
    • Alicante
    • Castellon
    • Elche
    • Murcia
    • Sociedad
    • Economia
    • Gastronomia

    © 2022 Diario de Levante - Todas las Noticias de la Comunitat Valenciana y Murcia Periodico Levante.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In