Desde hace varias semanas los vecinos y vecinas de la Comunitat Valenciana tienen permitido cualquier tipo de ocio por las calles de los municipios. A esto se le suma la falta de mascarillas que deja de ser una obligación. Por último, la resaca del puente de San Juan, unido al día festivo de San Pedro, dibuja un escenario en el que es inevitable acordarse de tiempos pasados. Hace escasos meses, cuando el toque de queda era una realidad y la distancia social se regía como parte clave de la solución, sin titubeos ni vaciles. Sin embargo, el nuevo capítulo de la covid-19 en Valencia anuncia la aproximación de los 1.000 casos diarios detectados.
La Generalitat ha notificado 934 casos nuevos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización. Estos nuevos datos sitúan la cifra total de positivos en 402.514 personas. Por provincias, se han registrado 58 en Castellón (41.558 en total); 143 en Alicante (149.781 en total); y 733 en Valencia (211.174 en total); el total de casos no asignados se mantiene en 1.
El repunte en la cifra de contagios, por el momento, no se está traduciendo en una mayor presión hospitalaria pero sí se «está siguiendo muy de cerca», en palabras de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló. «La población más vulnerable son ahora los grupos de edad más jóvenes que están pendientes de recibir la vacuna contra la covid-19», ha señalado Barceló. «Estamos acelerando mucho el proceso de vacunación de este grupo pero este es un reto colectivo que debemos afrontar con prudencia y responsabilidad», ha apuntado la titular de Sanidad.
Los hospitales valencianos tienen 127 personas ingresadas: 14 en la provincia de Castellón, 1 paciente en UCI; 19 en la provincia de Alicante, 5 de ellos en la UCI; y 94 en la provincia de Valencia, 11 de ellos en UCI. Por otra parte, se ha registrado 1 fallecimiento por coronavirus con fecha de defunción en los últimos 7 días. Por ello, el total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 7.453: 807 en la provincia de Castellón, 2.846 en la de Alicante y 3.800 en la de Valencia.
De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 4.877 casos activos, lo que supone un 1,18% del total de positivos. De los brotes registrados, cinco tienen más de 10 casos asociados y todos son de origen social:
· L’Eliana: 18 casos
· València: 12 casos
· València: 13 casos
· Alcàntera de Xúquer: 11 casos
· Benicàssim: 40 casos
Respecto a brotes anteriores, el de jóvenes que fueron de viaje de fin de estudios a Mallorca entre el 12 y el 18 de junio tiene, en estos momentos, 102 casos de coronavirus confirmados; el de Salou, 50 casos positivos y el de Lloret de Mar, 27.