La Diputación de Castellón ha informado de las modificaciones del Plan 135 en este 2021. Y es que este año los municipios con menos de 20.000 habitantes ya no tendrán que pagar el porcentaje correspondiente cuando se decida hacer algún tipo de obra pública. Para José Martí, Presidente del ente público, es «una de nuestras líneas estratégicas, que también ha inspirado las modificaciones que hemos introducido en el Plan 135 de obras y servicios».
De esta manera, «profundizamos en el reconocimiento de la mayoría de edad de los ayuntamientos, que ahora pueden utilizar estos fondos para aquello que consideren necesario», contextualiza el presidente. Igualmente considera «muy importante» que desde este año la Diputación adelante a los ayuntamientos el 75% de estos fondos, al contrario de lo que sucedía antes, cuando el anticipo era solo del 50% y la mitad restante se transfería una vez realizadas las pertinentes justificaciones.
Vilanova d’Alcolea y Torre d’en Doménec
El presidente ha realizado estas manifestaciones a la finalización de las sesiones de trabajo que junto al diputado de Concertación con los Ayuntamientos, Ximo Huguet, ha celebrado en Vilanova d’Alcolea y Torre d’en Doménec, localidades en las que ha visitado varias obras financiadas con cargo al Plan 135 que promueve la institución provincial.
En Vilanova d’Alcolea, acompañados por el alcalde, Francisco Oller, José Martí y Ximo Huguet han visitado las obras de adecuación del enlace del Carrer Nord con el Carrer Calvari presupuestadas en 95.900 euros. Es una actuación realizada a modo de circunvalación para evitar el paso de vehículos de gran tonelaje por el casco urbano.
En Torre d’en Doménec, junto al alcalde, Héctor Prats, han visitado las obras de pavimentación asfáltica sobre una superficie de más de tres mil metros cuadrados en las calles Carrer Nou, Carrer València, Carrer La Parra, Carrer del Frontó y Travesía Abajo, cuya inversión asciende a 48.000 euros.
También se ha desplazado hasta el edificio municipal destinado a servicios básicos, en el que se han revestido las fachadas y las paredes medianeras y mejorado aspecto exterior. Además, se ha equipado la cocina ubicada en la planta baja, al igual que la superficie destinada a albergar una tienda para productos básicos de primera necesidad.