Carlos Mazón defiende el pacto del PPCV con Compromís en Les Corts
València, (EFE).- Carlos Mazón, presidente del PPCV y ganador de las elecciones del 28M, ha justificado el pacto de su partido con Compromís para que estos tengan a una representante en la Mesa de Les Corts. Mazón ha señalado que esto se debe a su rechazo a los “cordones sanitarios” y al esfuerzo de buscar la pluralidad en el gobierno.
El énfasis en la pluralidad
En relación al acuerdo entre el PP y Compromís para incluir a Maria Josep Amigó como secretaria segunda de la Mesa, Mazón ha destacado la importancia de que la Mesa sea representativa de todos los grupos. Ha expresado su descontento con los «cordones sanitarios» y ha afirmado que el PP ha realizado un esfuerzo para garantizar la pluralidad en la Mesa de Les Corts, destacando que esta vez tenían los números necesarios para hacerlo.
El presidente del PPCV ha mostrado su satisfacción por la creación de una Mesa plural y transversal que represente a todos los ciudadanos de la Comunidad Valenciana. Además, ha declarado que el PP ha hecho llamamientos públicos y privados al Partido Socialista para lograr la gobernabilidad, lamentando que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, no haya querido sentarse a negociar.
Reproches hacia Ximo Puig
Mazón ha denunciado que Ximo Puig no ha mostrado disposición para explorar vías de gobernabilidad y ha señalado que fue gracias al Partido Popular que Compromís y Vox están representados en la Mesa de Les Corts. Ha considerado esto como una buena noticia y un buen comienzo para todos. También ha expresado su agradecimiento al discurso «adecuado» y «institucional» de la presidenta de Les Corts, Llanos Massó.
Los deseos para el Partido Socialista
En cuanto a los plazos para la investidura, Mazón ha expresado su deseo de que el Partido Socialista no continúe siendo el «partido del no» y que se pueda iniciar la legislatura lo antes posible. Ha señalado que el Consell en funciones todavía está tomando decisiones y que no ve razones para retrasar el proceso. Además, ha destacado que la posibilidad de celebrar la sesión de investidura antes de las elecciones generales del 23 de julio parece ser factible.
Para concluir, Mazón ha mencionado que este ha sido su primer día como diputado autonómico y ha recordado sus intentos fallidos en el pasado. Aunque finalmente ha logrado jurar el cargo, ha manifestado que es consciente de que aún tiene mucho por delante. EFE
Fuente: Agencia EFE