El último domingo previo a las elecciones autonómicas, locales y europeas ha dejado varias conclusiones interesantes a partir de las encuestas publicadas en diferentes medios de comunicación. Uno de los puntos clave es el empate técnico que se da entre los bloques de la izquierda y la derecha en la Comunidad Valenciana, donde el listón del 5% para Unides Podem es determinante. En cambio, el Partido Popular (PP) parece arrasar en la Comunidad de Madrid.
Según un sondeo de 40dB para El País y la Ser, el PP alcanzaría alrededor del 31,7% de los votos en las elecciones al Parlamento valenciano de este domingo, seguido del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con el 25,6%, Compromís con el 17,4%, Vox con el 13,3% y Unides Podem con el 5,2%, justo por encima del listón mínimo requerido para obtener escaños. Esa barrera podría ser la clave para decidir qué bloque gana, porque si Unides Podem la supera, ganaría 5 escaños, que sumados a los 18 que podría conseguir Compromís y los 27 del PSOE, producirían una mayoría parlamentaria absoluta para reeditar el pacto del Botànic. Por otro lado, si Unides Podem no llega al 5%, el PP y Vox podrían obtener más de la mitad de los 99 escaños, como predice un sondeo de IMOP-Insights para El Confidencial, que otorga al PP el 32,8% de los votos y a Vox el 14,1%. En ese caso, el PSOE se quedaría en el 25,5%, Compromís en el 18,3% y Unides Podem en el 4,6%, cerca del umbral pero fuera del Parlamento, al igual que Ciudadanos con el 1,6%.
En cuanto a la Asamblea de Madrid, las encuestas de 40dB pronostican entre 66 y 69 escaños para el PP con el 46,8% de los votos, mientras que Más Madrid estaría entre 26 y 28 escaños con el 18,8%, el PSOE entre 25 y 26 con el 17,6% y Vox entre 11 y 12 con el 8,4%. Sin embargo, el resultado de la coalición Unidas Podemos Izquierda Unida Madrid en Pie (Podemos-IU-AV) es clave, ya que el pronóstico para ellos es del 4,9% y hay un umbral electoral mínimo del 5%, por lo que si alcanzan ese porcentaje, obtendrían 7 escaños, y si no, no obtendrían ninguno.
Elecciones municipales
En las elecciones municipales, un sondeo de GAD3 para ABC predice que el PP puede obtener una mayoría de concejales en la ciudad de Málaga, ya que lograría el 49,5% de los votos, y en Santander, con el 45,3%, tampoco requeriría pactos para gobernar. En Oviedo, en cambio, aunque el PP sería el partido más votado con el 44,2%, no alcanzaría la mayoría directa para la alcaldía. Igualmente, el PP lidera también las encuestas en Logroño con el 41,3%, Murcia con el 42,7% y Cartagena con el 30,1%, aunque en este último caso se empata técnicamente con Movimiento Ciudadano (MC), el partido cantonal cartagenerista, al que GAD3 cree que le corresponderá el 28,3%. Por su parte, el PSOE y Foro Asturias superarían al PP en Gijón, según ese sondeo. También la encuesta de Sigma Dos para El Mundo indica que los socialistas ganarían en Sevilla con un 38,1% de los votos, mientras que el PP lograría el 36,1%, Vox el 9,4%, Con Andalucía el 8,3%, Adelante el 4,1% y Ciudadanos el 2%. En Barcelona, según la misma encuesta, el PSC ganaría con un 21,3% de los votos, seguido de Barcelona en Comú con un 20,8%, Junts con un 19,1%, ERC con un 14,7%, el PP con un 8,5%, y con menos del 5% de los votos quedarían VOX, Cs y la CUP.
Fuente: Agencia EFE