Posible instalación de Tesla en la Comunitat Valenciana
El fabricante de automóviles estadounidense, Tesla, está considerando la posibilidad de instalar una fábrica de vehículos eléctricos en la Comunitat Valenciana, lo que supondría una inversión de 4.500 millones de euros, según ha informado EFE.
Proyecto en fase incipiente, sin acuerdo cerrado
Aunque el diario Levante ha avanzado en exclusiva este gran proyecto de Tesla, la Generalitat de Valencia ha desmentido que exista “un acuerdo cerrado” con la compañía y aún se encuentra en una fase muy temprana. Además, la Generalitat no ha confirmado la identidad del inversor debido a la existencia de un contrato de confidencialidad entre ambas partes.
Conversaciones con diez multinacionales
El presidente de la Generalitat en funciones, Ximo Puig, ha informado que su gobierno está manteniendo negociaciones con diez multinacionales para que se instalen en la Comunitat Valenciana. Estas negociaciones podrían suponer una inversión de 24.400 millones de euros en diferentes sectores económicos estratégicos y de futuro, así como la creación de 43.000 empleos directos.
Gran interés en la Comunitat Valenciana
Puig ha afirmado que la Comunitat Valenciana atrae a numerosas empresas muy potentes, considerando el territorio como idóneo para invertir. Este interés podría convertir la región en «un nuevo polo europeo de movilidad sostenible», generando así un gran beneficio para el pueblo valenciano.
Estrictos criterios de confidencialidad
Dado que cada una de estas negociaciones está sujeta a estrictos criterios de confidencialidad, en línea con el deseo del Consell, la Generalitat no ha confirmado la identidad del inversor empresarial involucrado. La patronal autonómica CEV, por su parte, ha solicitado respeto al contrato de confidencialidad y ha pedido que se permita trabajar para poder llegar a buen puerto lo antes posible.
Desarrollo económico de la Comunitat
La Generalitat ha dejado claro que su voluntad es continuar trabajando en progreso y prosperidad económica para la Comunitat Valenciana, cumpliendo con su mandato actual. Por lo tanto, cualquier inversión empresarial que se realice en esta región será beneficio para la comunidad, y todas las gestiones se llevarán a cabo en beneficio del desarrollo económico de la Comunitat.
Fuente: Agencia EFE