La UGT de Vila-real exige al Ayuntamiento enriquecer los servicios sociales primarios. La sección sindical del Ayuntamiento de Vila-real, manifiesta su preocupación y tal y como Pepe Álvarez ha declarado en la clausura del 9 Congreso de UGT del País Valencià “hay que pasar del dicho al hecho, de las palabras a la acción”. Comentaba en referencia a la temporalidad de los trabajadores. Los sindicalistas alegan que estos servicios ya venían arrastrando una fuerte carga como «competencias delegadas».
«La pandemia provocada por la covid-19 ha complicado mucho el funcionamiento ordinario de las administraciones públicas y, en consecuencia, los derechos de la ciudadanía se han visto seriamente afectados», han manifestado en un comunicado la UGT de la localidad. «Se ha intensificado la situación de pobreza y exclusión de una gran parte de las personas, aumentando en número e intensidad las penurias de las personas que necesitan de los servicios sociales», añaden.
Desde UGT confiesan que los trabajadores de servicios sociales de atención primaria del Ayuntamiento de Vila-real se ven día a día sobrepasados en el trabajo, con continuos cambios de profesionales y vacantes no cubiertas. Todo ello dilata la atención a más de un mes en el mejor de los casos. «Se incumplen plazos administrativos y se generan desatenciones sociales», espetan. Desde el sindicato señala que estas faltas «se convierten en urgencias con el consiguiente sufrimiento de las personas y de los y las trabajadoras».
En el mes de febrero se solicitó mediante escrito la consolidación de los puestos de trabajo interinados y temporales. Además el traslado de la mencionada petición a la Mesa General de Negociación. De este modo, se solicitó el día 30 de abril una reunión con el alcalde y el concejal de recursos humanos sin recibir ningún tipo de respuesta.
La UGT manifiesta su total indignación ante el «menosprecio» del equipo de gobierno hacia los
trabajadores. «Sus legítimos representantes y sus organizaciones, rompiendo de forma unilateral y sin
ninguna explicación con la lógica democrática de la negociación», han sentenciado desde el sindicato.