Periodico Diario de Levante
martes, marzo 21, 2023
  • Entrar
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
Periodico Diario de Levante
No Result
View All Result
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Elche
  • Murcia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia

¿Ha influido la mascarilla en la forma de comunicarnos?

en Sociedad
0
159
COMPARTIDO
300
VISTO
CompartirTwitter

Importancia del lenguaje no verbal

El lenguaje no verbal es indispensable en el ser humano. Ha sido clave para la supervivencia y evolución de nuestra especie. A pesar de que suele cumplir una función paralingüística (acompañando a las palabras), antiguamente fue la única forma de comunicarnos. Se trata de una habilidad cognitiva superior. Así la define Cabana, un psicólogo especializado en la materia:

“La comunicación no verbal es una forma de interacción silenciosa, espontánea, sincera y sin rodeos. Ilustra la verdad de nuestras palabras al ser nuestros gestos un reflejo instintivo de nuestra actitud mediante el envío de mensajes corporales continuos. De esta manera, nuestra envoltura carnal desvela con transparencia nuestras verdaderas intenciones, emociones y sentimientos».

Relacionados

Detenido en Alicante el bailaor Rafael Amargo por tráfico de drogas

Detenido en Alicante el bailaor Rafael Amargo por tráfico de drogas

17 de marzo de 2023
La Comunitat Valenciana, la última en esperanza de vida con salud a partir de los 50 años

La Comunitat Valenciana, la última en esperanza de vida con salud a partir de los 50 años

8 de noviembre de 2022

Impacto pandémico

Hemos cambiado nuestra boca, dientes, sonrisa, nariz y en resumen, toda nuestra gestualidad, por una mascarilla. Esto ha afectado de forma sustancial en nuestro lenguaje no verbal, provocando un cambio radical en la forma de comunicarnos.

El uso de mascarilla, necesario en estos tiempos, ha supuesto un deterioro en la calidad de nuestra comunicación. Esas sonrisas atrevidas, sensuales, fingidas o amables. Esos movimientos de boca y labios con los que creábamos nuestras muecas, gestos y mohines, ya no acompañan nuestras palabras. La expresión está en decadencia. El acto comunicativo ha perdido todos sus matices y tonalidades. Se ha convertido en un proceso frío, distante y carente de personalidad y naturalidad.

Construcción facial

Otro factor a tener en cuenta, es que nuestra mente rellena el espacio que no vemos en los rostros ajenos. Cuando tratas repetidamente con personas cuyo rostro completo nunca has presenciado, tu mente imagina la parte sobrante de sus caras.

Una vez has visto a dicha persona a cara descubierta, ¿era ese rostro como lo imaginabas? ¿Tenemos buena intuición a la hora de construir caras ajenas? ¿Cambia la forma en la que nos comunicamos con dicha persona?

Para las dos primeras preguntas, la respuesta es no. Rara vez vamos a imaginar con exactitud como es la expresión facial completa de la persona enmascarada.

Sin embargo, el mero hecho de ver dicha cara descubierta, puede afectar a la forma en la que nos sentimos atraídos por la persona en cuestión, y esto, sí que influye (y tanto) en la forma de comunicarnos con ella.

Los gestos, las miradas, el tono de voz… pueden esconder la intención real de nuestros instintos. Por lo tanto, el hecho de llevar mascarilla, puede provocar una alteración real en la percepción del atractivo ajeno, influyendo consecuentemente en la forma de comunicarnos con dicha persona. 

CJ21E14F2 165224

¿Nos resulta atractiva la mascarilla?

Se realizó en el año 2020 un curioso estudio en la Universidad quirúrjica de Pensilvania, donde escogieron aleatoriamente a 500 personas para evaluar el atractivo de una serie de sujetos. Misma persona, con y sin mascarilla.

Sorprendentemente, se concluyó que los rostros cubiertos con mascarillas tienden a ser juzgados como más atractivos en comparación con imágenes de la misma persona con el rostro descubierto.

Esto no significa que nos gusten las caras tapadas (que también existe dicho fetiche), sino que tendemos a representar los rostros tapados de forma más bella de lo que posteriormente nos resultan (expectativa de belleza).

mujer atractiva mascarilla interior 181624 24246

Apartado Clínico

Como bien hemos comentado, el uso de mascarilla influye en la forma de comunicarnos. Esto, como no puede ser de otra manera, repercute en la forma de trabajar del psicólogo clínico.

Un aspecto fundamental a la hora de hacer terapia es comprobar si existe concordancia entre el lenguaje no verbal y el lenguaje verbal del paciente. Esta tarea se dificulta en demasía con el uso de mascarilla facial, disminuyendo la efectividad del profesional en este apartado.

Por esto, recomendamos llevar a cabo la terapia sin mascarilla, por parte del terapeuta y del cliente, siempre y cuando se respeto la distancia de seguridad. Pero ojo, la distancia excesiva o incluir otros elementos como una pantalla divisoria, también suponen barreras comunicativas.

optimismo 2t t
Compartir64Tweet40SendPin14

Otras Noticias

Detenido en Alicante el bailaor Rafael Amargo por tráfico de drogas
Sociedad

Detenido en Alicante el bailaor Rafael Amargo por tráfico de drogas

2023/03/17

El bailaor Rafael Amargo ha resultado detenido esta madrugada por la Policía Nacional en Alicante, acusado de un delito de...

Read more
La Comunitat Valenciana, la última en esperanza de vida con salud a partir de los 50 años
Sociedad

La Comunitat Valenciana, la última en esperanza de vida con salud a partir de los 50 años

2022/11/08

Un estudio elaborado y publicado por el Centro de Estudios Demográficos en a Universidad Autónoma de Barcelona ha señalado como...

Read more
Oficina de empleo Comunitat Valenciana
Sociedad

Desciende el número de parados en Valencia, pero aumenta en Alicante y Castellón

2022/10/05

La Comunitat Valenciana cerró septiembre con 1.250 parados menos respecto al mes anterior, un -0,35 %, lo que deja la...

Read more
Acusado por matar a su padre después de que abusara sexualmente de su hijo, nieto del fallecido
Sociedad

Le piden 7 años de prisión por quitarse el preservativo sin consentimiento durante una relación

2022/09/12

Un varón de nacionalidad ghanesa será juzgado este mismo martes por La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia...

Read more
Los valencianos tendrán que gastar 2.000€ por hijo en ‘la vuelta al cole’, ¿Cómo podemos ahorrar en material escolar?
Sociedad

Los valencianos tendrán que gastar 2.000€ por hijo en ‘la vuelta al cole’, ¿Cómo podemos ahorrar en material escolar?

2022/09/05

Las familias valencianas gastarán 1.983 euros por hijo en el próximo curso escolar, por debajo de la media nacional que...

Read more

No te pierdas

Detenido en Alicante el bailaor Rafael Amargo por tráfico de drogas

Detenido en Alicante el bailaor Rafael Amargo por tráfico de drogas

17 de marzo de 2023
Veterinarios de Valencia denuncian que los perros viven las Fallas con «terror, drama y trauma»

Veterinarios de Valencia denuncian que los perros viven las Fallas con «terror, drama y trauma»

16 de marzo de 2023

Mas leidos

  • Un incendio en un centro terapéutico de Ador obliga a evacuar a 95 personas

    Un incendio en un centro terapéutico de Ador obliga a evacuar a 95 personas

    169 compartido
    Compartir 68 Tweet 42
  • Atropellan a dos niñas de 3 y 16 años en Carlet (Valencia)

    161 compartido
    Compartir 64 Tweet 40
  • Detenido en Alicante el bailaor Rafael Amargo por tráfico de drogas

    160 compartido
    Compartir 64 Tweet 40
  • Muere un hombre de 40 años al volcar su tractor en Tous (Valencia)

    160 compartido
    Compartir 64 Tweet 40
  • La tragedia del Festival Medusa de Cullera, ¿Accidente o negligencia?

    160 compartido
    Compartir 64 Tweet 40
Facebook Twitter

Periódico de la Comunitat Valenciana y Murcia. Una mirada al Mundo desde el Mediterráneo

  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
  • Ciencia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia
  • Deportes
  • Gastronomia
  • Economia
  • Ciencia
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 Diario de Levante - Todas las Noticias de la Comunitat Valenciana y Murcia Periodico Levante.

No Result
View All Result
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Elche
  • Murcia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia

© 2023 Diario de Levante - Todas las Noticias de la Comunitat Valenciana y Murcia Periodico Levante.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In