DIARIO DE LEVANTE
lunes, mayo 29, 2023
  • Entrar
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
Periodico Diario de Levante
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
  • Gastronomia

La historia de Alana, una ucraniana de 16 años refugiada en Valencia, que comienza una nueva vida con «el alma rota»

en Sociedad
0
Refugiados ucranianos
159
COMPARTIDO
300
VISTO
CompartirTwitter

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania está trayendo fatales consecuencias, muertes, pérdidas irreparables y dramas sociales. Buena prueba de ello es la historia de Alana, de 16 años que acaba de llegar a Valencia para comenzar una vida nueva con una familia de acogida, dejando atrás todo lo conocido hasta el día de hoy.

Alana ha sido acogida por una familia valenciana que se ha prestado a aportar su granito de arena en solidaridad con el pueblo ucraniano. La joven, tras varios días de viaje en autocar, está obligada a empezar prácticamente de cero, con lo «difícil» que es dejar su pueblo, cercano a Kiev, y a todos sus amigos allí.

Es una de las cuarenta personas que ha llegado, pasadas las ocho de la tarde, en el segundo de los autocares que la Fundación Juntos por la Vida ha fletado para traer a refugiados ucranianos desde su país o la frontera polaca hasta Valencia para vivir con familias de acogida, algunas de las cuales ya les conocen de programas estivales o navideños previos con niños y niñas de poblaciones de aquel país, como Chernóbil.

Relacionados

Detenido en Alicante el bailaor Rafael Amargo por tráfico de drogas

Detenido en Alicante el bailaor Rafael Amargo por tráfico de drogas

17 de marzo de 2023
La Comunitat Valenciana, la última en esperanza de vida con salud a partir de los 50 años

La Comunitat Valenciana, la última en esperanza de vida con salud a partir de los 50 años

8 de noviembre de 2022

Desciende el número de parados en Valencia, pero aumenta en Alicante y Castellón

5 de octubre de 2022

En este segundo autocar -el primero llegó la madrugada de este lunes- han viajado 52 personas pero finalmente han llegado 40 de 20 núcleos familiares diferentes a Valencia, pues el resto se ha quedado entre Alemania y Francia, con conocidos o familiares que tenían en ambos países.

La recepción del convoy ha tenido lugar en el campus de Vera de la Universitat Politècnica de València, cuyo rectorado ha «reclutado» a los cerca de 75 estudiantes ucranianos que cursan estudios en esta universidad para que les ayuden en la atención a estas personas, todas ellas madres o menores que huyen del país invadido por Rusia.

Llanto, abrazos y almas rotas

Al abrirse las puertas del autocar ha sonado el himno de Ucrania y se han sucedido las escenas de llantos y abrazos con las familias de acogida que les esperaban, algunas de las cuales han pasado ya hasta diez años con alguna de las niñas que ahora regresan a España obligadas por la guerra.

Los padres de acogida de Alana, Fernando y Cristina, han contado a los medios que esta joven viene a España desde que tenía 6 años pero ahora van a «empezar otra nueva etapa», han reconocido emocionados mientras hacían un llamamiento a los gobiernos para que no se olviden de Ucrania, pues el conflicto va para largo, ha augurado Fernando.

Por su parte, Alana ha contado que en su pueblo, cercano a la capital ucraniana, tuvieron suerte porque solo escucharon las explosiones, no las sufrieron directamente, y ha reconocido que sintieron alivio al llegar a la frontera con Polonia.

El miedo y la desesperación

Su compatriota Verónica, de 20 años, ha explicado a su llegada que viene a España porque ya tenía a su hermana biológica viviendo en Valencia, ha confesado que el viaje ha sido muy cansado y con muchos niños llorando durante el trayecto, y ha admitido que se siente mal por dejar su casa y dejar allí a sus conocidos, con miedo y escondiéndose en los sótanos.

Está previsto que en los próximos días llegue a Valencia un tercer autocar con más ucranianos que huyen de la invasión rusa, también con el apoyo económico de empresarios valencianos, que a su vez han fletado nuevos convoyes tanto para llevar ayuda humanitaria a la zona en conflicto como para regresar con más refugiados.

Fuente: EFE
Via: EFE
Etiquetas: Alanaconflicto bélicogUERRAInvasiónmiedopazPutinRefugiadosRusiaSociedadsucesosucraniaUcrania RusiaValencia
Compartir64Tweet40SendPin14

Otras Noticias

Detenido en Alicante el bailaor Rafael Amargo por tráfico de drogas
Sociedad

Detenido en Alicante el bailaor Rafael Amargo por tráfico de drogas

2023/03/17

El bailaor Rafael Amargo ha resultado detenido esta madrugada por la Policía Nacional en Alicante, acusado de un delito de...

Seguir leyendo
La Comunitat Valenciana, la última en esperanza de vida con salud a partir de los 50 años
Sociedad

La Comunitat Valenciana, la última en esperanza de vida con salud a partir de los 50 años

2022/11/08

Un estudio elaborado y publicado por el Centro de Estudios Demográficos en a Universidad Autónoma de Barcelona ha señalado como...

Seguir leyendo
Sociedad

Desciende el número de parados en Valencia, pero aumenta en Alicante y Castellón

2022/10/05

La Comunitat Valenciana cerró septiembre con 1.250 parados menos respecto al mes anterior, un -0,35 %, lo que deja la...

Seguir leyendo
Sociedad

Le piden 7 años de prisión por quitarse el preservativo sin consentimiento durante una relación

2022/09/12

Un varón de nacionalidad ghanesa será juzgado este mismo martes por La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia...

Seguir leyendo
Los valencianos tendrán que gastar 2.000€ por hijo en ‘la vuelta al cole’, ¿Cómo podemos ahorrar en material escolar?
Sociedad

Los valencianos tendrán que gastar 2.000€ por hijo en ‘la vuelta al cole’, ¿Cómo podemos ahorrar en material escolar?

2022/09/05

Las familias valencianas gastarán 1.983 euros por hijo en el próximo curso escolar, por debajo de la media nacional que...

Seguir leyendo

No te pierdas

¿Qué hacer si estoy de vacaciones y me convocan para estar en una mesa electoral?

¿Qué hacer si estoy de vacaciones y me convocan para estar en una mesa electoral?

29 de mayo de 2023
López Miras: “Los murcianos nos han dado lo que les habíamos pedido”

López Miras: “Los murcianos nos han dado lo que les habíamos pedido”

29 de mayo de 2023

Mas leidos

    Facebook Twitter

    Periódico de la Comunitat Valenciana y Murcia. Una mirada al Mundo desde el Mediterráneo

    © 2023 Diario de Levante - Todas las Noticias de la Comunitat Valenciana y Murcia Periodico Levante.

    © 2023 Diario de Levante - Todas las Noticias de la Comunitat Valenciana y Murcia Periodico Levante.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In