• Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
Periodico Diario de Levante
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
  • Login
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
Periodico Diario de Levante
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Elche
  • Murcia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia

¿Sabes cuánto cuesta criar a un hijo en la Comunitat Valenciana? Más de 700 euros al mes

¿Sabes cuánto cuesta criar a un hijo en la Comunitat Valenciana? Más de 700 euros al mes
159
SHARES
300
VIEWS
CompartirTwitter

El coste de la crianza de un hijo en 2022 en la Comunitat Valenciana es de 710 euros al mes, lo que la sitúa como la cuarta autonomía en cantidad destinada a criar a un niño tras Cataluña (819 euros), Madrid (814) y País Vasco (769 euros)

A nivel nacional, el coste de la crianza en 2022 es de 672 euros al mes por hijo, 85 euros más que hace cuatro años cuando era de 587 euros mensuales, lo que supone que un incremento del 14,5 %, según denuncia Save the Children.

OtrasNoticias

Dos años de cárcel para una valenciano por amenazar de muerte a Pedro Sánchez

Cierran 2.569 sucursales bancarias en la Comunitat dejando a muchos ciudadanos en «exclusión financiera»

La Comunitat pone freno a los que hacen negocio de la desgracia y evitará la trata de refugiados ucranianos

Lo hace en el informe «El coste de la crianza», que ha presentado este martes en Sevilla, y que revela el encarecimiento de la crianza, que supera al aumento general de los precios, ya que la inflación en España ha aumentado un 11,3 % desde 2018 a 2022.

Situación crítica para muchas familias

La organización remarca que algunos de los distintos gastos de la crianza han aumentado en este período en una valor similar al de la inflación –como la alimentación (13 %), la higiene (9 %), la ropa y el calzado (13 %) o la vivienda (15 %)-, si bien otros lo han hecho en un porcentaje mucho mayor: el ocio y los juguetes (25 %), los muebles y enseres (30 %) o los suministros energéticos (53 %).

«Esto está poniendo en aprietos a muchas familias que no pueden hacer frente al coste de la crianza», ha advertido la directora de Incidencia Social y Política de la ONG, Catalina Perazzo.

El gasto de criar a un niño en condiciones dignas es «alto» además de «imprescindible» para garantizar su adecuado desarrollo, subraya el estudio, que sostiene que son muchas las familias en España que no cuentan con ingresos suficientes para cubrir ese coste, lo que pone en riesgo el bienestar de sus hijos.

Para el 20 % más pobre de las familias con niños el coste de la crianza es «inasumible»: casi 900.000 hogares (869.485) no pueden cubrir ese importe incluso dedicando la totalidad de sus ingresos, ha alertado el especialista en pobreza de Save the Children, Alexander Elu.

«Para esos padres la crianza es un auténtico drama: se reduce a o comen ellos o comemos nosotros»

Un porcentaje que alcanza el 54 % en el caso de los hogares con menores en riesgo de pobreza a los que les resulta imposible asumir el coste de la crianza.

Este gasto varía dependiendo del lugar de residencia de las familias, destaca la organización, que ha constatado diferencias que alcanzan hasta los 178 euros por mes e hijo entre el coste medio de la crianza en Andalucía (641 euros) y Cataluña (819 euros).

«No es lo mismo criar a tu hijo en Andalucía que en Cataluña o en Madrid», advierte Elu, que ha remarcado en que en la comunidad catalana es hasta un 27,8 % más caro que la andaluza.

El análisis territorial de la entidad -que se circunscribe a las comunidades en las que opera- refleja que el coste medio de la crianza en Madrid es de 814 euros, en el País Vasco de 769 euros y en la Comunitat Valenciana de 710 euros.

Educación y alimentación, los gastos más pesados en la cesta

Las necesidades de los niños varían según crecen y se refleja en el gasto de las familias, que aumenta a lo largo de los años y varía entre 550 y 740 euros mensuales. Desde 2018, detalla el informe, los costes de crianza han aumentado proporcionalmente más en las franjas de edad de los más mayores.

Para las franjas de 0 a 3 y de 4 a 6 años, el mayor gasto es el de conciliación -guardería, canguros, escuela infantil-, que representa un tercio y un quinto del total, respectivamente. A partir de los 7 años, la partida más elevada es la de alimentación y alcanza un quinto del coste total de la crianza.

Con todo, Perazzo ha reclamado más ayudas para las familias porque en España, «donde se parte de un déficit histórico», las políticas de apoyo a la crianza representan el 1,3 % del PIB, un punto por debajo de la media europea.

Entre las medidas que propone la organización figuran una nueva ayuda de 100 euros mensuales de forma universal, gravar los productos de higiene menstrual y los pañales al tipo superreducido del IVA del 4 %, o bien eliminar este impuesto, y actualizar el valor real de los complementos de crianza de familias perceptoras del ingreso mínimo vital e ingresos bajos.

Source: EFE
Via: EFE
Tags: AlicanteAndaluciaCastellónCataluñaComunitat ValenciananiñosValencia
Previous Post

Un niño de 22 meses herido tras caer desde un segundo piso en Ontinyent (Valencia)

Next Post

Detenida en Bigastro acusada de matar a uno de sus hijos gemelos y maltratar al otro

Otras Noticias

Hackean el sistema informático del Ayuntamiento de Castellón
Sociedad

Dos años de cárcel para una valenciano por amenazar de muerte a Pedro Sánchez

300
Cierran 2.569 sucursales bancarias en la Comunitat dejando a muchos ciudadanos en «exclusión financiera»
Economia

Cierran 2.569 sucursales bancarias en la Comunitat dejando a muchos ciudadanos en «exclusión financiera»

300
La historia de Alana, una ucraniana de 16 años refugiada en Valencia, que comienza una nueva vida con «el alma rota»
Sociedad

La Comunitat pone freno a los que hacen negocio de la desgracia y evitará la trata de refugiados ucranianos

300
Muere Rakifi, el macho de dril y símbolo del Bioparc de Valencia
Sociedad

Muere Rakifi, el macho de dril y símbolo del Bioparc de Valencia

300
Nace un cría de un primate en peligro de extinción a plena vista del público en el Bioparc de Valencia
Sociedad

Nace un cría de un primate en peligro de extinción a plena vista del público en el Bioparc de Valencia

300
Carlos San Juan, el jubilado valenciano que ha cambiado la atención de los bancos con la campaña «Soy mayor, no idiota»
Sociedad

Carlos San Juan, el jubilado valenciano que ha cambiado la atención de los bancos con la campaña «Soy mayor, no idiota»

301
Más Noticias
Next Post
Un hombre intenta matar a cinco desconocidos en Pedreguer (Alicante)

Detenida en Bigastro acusada de matar a uno de sus hijos gemelos y maltratar al otro

Ola de calor en la Comunitat Valenciana

Sofocante noche de altas temperaturas en la Comunitat Valenciana

Please login to join discussion

Periódico de la Comunitat Valenciana y Murcia. Una mirada al Mundo desde el Mediterráneo

  • Politica de Privacidad
  • Uso de Cookies

© 2021 Diario de Levante - Periodico de la Comunidad Valenciana Periodico Diario de Levante.

No Result
View All Result
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Elche
  • Murcia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia

© 2021 Diario de Levante - Periodico de la Comunidad Valenciana Periodico Diario de Levante.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies.