Diputación de Alicante ultima recurso contra el auto del Tribunal Supremo
La Diputación de Alicante está finalizando el recurso contra el auto del Tribunal Supremo (TS) que deniega la paralización cautelar del aumento del caudal ecológico del Tajo. Esta medida en la práctica disminuye los envíos del trasvase al Segura y podría tener un impacto «incalculable» en la provincia alicantina tanto a nivel agrícola como económico y social.
Reunión de la comisión técnica del Agua
En este contexto, la comisión técnica provincial del Agua de la Diputación se ha reunido de manera extraordinaria y urgente para analizar el auto del Tribunal Supremo y determinar la mejor estrategia a seguir. Asimismo, se ha encomendado a la Mesa Provincial del Agua, dependiente de la Diputación, la tarea de interponer la iniciativa judicial más adecuada.
Esta comisión provincial, compuesta por juristas y expertos en agua, ha sido presidida por el presidente de la Diputación, Toni Pérez, del Partido Popular. Pérez ha asegurado que la institución provincial hará todos los esfuerzos necesarios para defender los intereses hídricos de Alicante.
Marcar la «hoja de ruta»
Durante la reunión, se ha evaluado la situación y se ha establecido una «hoja de ruta» para la Diputación con el objetivo de mantener las transferencias del Tajo-Segura. El recurso se presentará dentro de los plazos establecidos por el Supremo.
Toni Pérez, acompañado por la diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, ha destacado que el recorte del trasvase afecta a todos los sectores del sur de la Comunitat Valenciana, incluido el consumo de agua. Además, dificulta el desarrollo agrícola alicantino, considerado como la ‘huerta de Europa’. El presidente de la Diputación ha expresado su preocupación por la falta de atención del Gobierno central hacia los intereses de esta región.
Pérez ve «enormes» los efectos de reducir el trasvase
Toni Pérez ha resaltado que los efectos de reducir el trasvase son «enormes» y van en contra de los criterios de sostenibilidad de la Unión Europea. Esto implica renaturalizar el territorio y garantizar que Alicante siga siendo una de las principales fuentes de abastecimiento de alimentos en Europa.
El presidente de la Diputación ha culpado al Gobierno de España de favorecer, a través de sus acciones, la desertificación del sur del territorio valenciano. Esto podría llevar a la despoblación del interior de la provincia debido a la falta de oportunidades y desarrollo.
A pesar de que la Comisión Provincial del Agua está en proceso de constitución, Pérez ha garantizado que la Diputación iniciará de inmediato las acciones necesarias. Además, se solicitarán medidas cautelares debido al daño irreparable que se puede causar al territorio, la agricultura y el consumo de agua.
Texto original: Alicante, (EFE).- La Diputación de Alicante ultima el recurso contra el auto del Tribunal Supremo (TS) que deniega la paralización cautelar del aumento del caudal ecológico del Tajo, que en la práctica disminuye los envíos del trasvase al Segura, con el fin de evitar el “incalculable” impacto tanto agrícola como económico y social para la provincia alicantina.
Fuente: Agencia EFE