Murcia (EFE).- Un hombre de nacionalidad marroquí de 42 años ha fallecido de un “golpe de calor” en el hospital Santa Lucía de Cartagena, al que fue trasladado tras desplomarse en una calle en Mazarrón, según ha confirmado la Consejería de Salud de la Región de Murcia.
El fallecimiento se ha conocido este jueves, pero tuvo lugar un día antes en el citado centro sanitario. Se trata del primer muerto este año por un golpe de calor en la Región de Murcia.
Desde el pasado martes, la comunidad autónoma se encuentra afectada por un anticiclón que ha hecho que los termómetros superen los 40 grados en casi toda la autonomía, a lo que se ha sumado una calima intensa de polvo sahariano.
Inconsciente en el suelo
El hombre ingresó en el hospital cartagenero tras desplomarse al suelo en la tarde noche del martes, cuando se encontraba en La Majada (Mazarrón) en compañía de un compatriota, que fue quien llamó al 112 para pedir ayuda dado que su amigo se encontraba inconsciente en el suelo, según una información adelantada por el diario La Opinión de Murcia.
A La Majada acudieron agentes de la Policía Local de Mazarrón y una unidad móvil de emergencias (UME), cuyos sanitarios trasladaron al hombre al hospital Santa Lucía de Cartagena, donde llegó en estado crítico hasta fallecer horas después.
El cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal para que se le practique la autopsia que aclare la causa del fallecimiento.
Ampliación: Los termómetros en la Región de Murcia han estado superando los 40 grados desde el pasado martes, debido a un anticiclón que afecta a la comunidad autónoma. Además, se ha registrado una intensa calima de polvo sahariano. Esta ola de calor ha cobrado su primera víctima, un hombre marroquí de 42 años, que falleció de un «golpe de calor» en el hospital Santa Lucía de Cartagena. El hombre se desplomó en una calle de Mazarrón y fue trasladado al centro sanitario en estado crítico, donde finalmente perdió la vida. Es importante extremar las precauciones ante estas altas temperaturas y mantenerse hidratado.
Fuente: Agencia EFE