Cartagena (EFE).- Los habitantes de la Región de Murcia se encaminan hacia una nueva convocatoria electoral tras no lograr la investidura del candidato popular Fernando López Miras en su segundo intento. En la votación, hubo igual número de apoyos y rechazos que en la primera ocasión, con 21 votos a favor del PP y 24 en contra del PSOE (13), Podemos-IU Verde-AV (2) y Vox (9). A pesar de que en esta ocasión solo se requería mayoría simple y la abstención de Vox habría bastado para que López Miras fuera investido presidente regional, las negociaciones entre el PP y Vox no se han retomado y se han mantenido firmes en sus respectivas posiciones.
En su intervención, López Miras defendió que el PP no tiene una «mayoría insuficiente», ya que en esta ocasión solo se necesitaba mayoría simple. Propuso un acuerdo proporcional a la abstención de Vox y acusó a su portavoz, José Ángel Antelo, de ir en contra de los deseos de sus votantes al votar junto al PSOE y Podemos. Afirmó que Vox prefiere los «sillones» antes que formar un gobierno, y los responsabilizó de una posible repetición electoral no deseada.
López Miras destacó el respaldo del 43% obtenido por el PP en las pasadas elecciones, y subrayó que la Región de Murcia no puede permitirse un bloqueo liderado por la izquierda y Vox. A pesar de estar legitimados para gobernar solos, ofreció llegar a un acuerdo en el que el voto de Vox sea útil a través de medidas.
En su turno de intervención, el líder socialista Pepe Vélez reafirmó su rechazo a la investidura de López Miras debido a su responsabilidad y coherencia con los problemas socioeconómicos de la región. Por su parte, el portavoz de Vox, José Ángel Antelo, propuso un pacto con doce puntos programáticos y pidió una vicepresidencia del gobierno y dos consejerías.
La portavoz de Podemos-IU Verde-AV, María Marín, predijo que la investidura de López Miras se celebrará a finales de julio y acusó a PP y Vox de hacer una «pantomima» para evitar que Feijóo pueda gobernar con la ultraderecha.
El portavoz del grupo popular, Joaquín Segado, instó a los diputados de Vox a romper la disciplina de partido y no caer en el error de repetir las elecciones autonómicas, advirtiendo que el ‘no’ de Vox, PSOE y Podemos llevaría a una nueva alianza.
Si el día 7 de septiembre no hay un presidente investido, los murcianos serán convocados nuevamente a las urnas. Aunque las formaciones políticas pueden negociar durante este periodo, se seguirá el procedimiento parlamentario establecido. No es previsible que este calendario se active pronto debido a la campaña electoral de las generales del próximo 23 de julio.
Fuente: Agencia EFE