El Villarreal, tras apear este martes al Bayern de Munich en los cuartos de final de la Liga de Campeones, afrontará ante el Liverpool o el Benfica, su sexta semifinal europea, segunda en la máxima competición continental, con la intención de mejorar un balance negativo de cuatro eliminaciones y una sola clasificación.
El equipo castellonense busca repetir final un año después de haber alcanzado su primer título continental, cuando conquistó la Liga de Europa al imponerse al Manchester United en la tanda de penaltis en la final tras haber eliminado al Arsenal en semifinales.
En su primera aparición en unas semifinales europeas, en la Copa de la UEFA 2003-2004, se cruzó en su camino el Valencia y entonces perdió por 1-0 en Mestalla con un gol de penalti de Miguel Ángel Ferrer Mista, tras haber empatado a cero en El Madrigal en la ida.
Más tarde, en la Liga de Campeones 2005-2006, también perdería por la mínima ante el Arsenal en Highbury (1-0) en el partido de ida y no pudo remontar el resultado en casa, donde empató a cero.
La derrota más abultada fue la que sufrió en Portugal ante el Oporto en la Liga de Europa de la temporada 2010-2011. En aquella ocasión el conjunto luso le endosó un contundente 5-1 en la ida que dejó la eliminatoria vista para sentencia aunque al menos anotó su primer gol a domicilio en esta ronda, obra de Cani.
Su penúltimo compromiso también se saldó con una goleada ante el Liverpool que se impuso por 3-0 en la temporada 2015-2016, pese a que el conjunto español afrontaba el choque con la ventaja que había conseguido (1-0) en la ida.
Samu Chukwueze, el héroe
El delantero nigeriano del Villarreal CF Samu Chukwueze ya forma parte de la historia del club, ya que su gol ante el Bayern en Munich, que supuso la clasificación para las semifinales de la Liga de Campeones, entra por derecho en la lista de goles históricos de la entidad.
El gol de Chukwueze, que significó el empate a un gol, permitió el acceso por segunda vez del Villarreal a las semifinales de la Liga de Campeones, algo que ya sucedió hace dieciséis años con un gol del lateral argentino Rodolfo Martín Arruabarrena al Inter de Milán.
Aquel gol en el estadio entonces denominado El Madrigal, clasificó a los castellonenses por el valor doble de los goles en aquella eliminatoria, ya que el equipo español perdió en Milán por dos goles a uno en el partido de ida.
Ahora, el gol del punta nigeriano sirvió para empatar el partido en Múnich, lo que sumado a la victoria por uno a cero en el partido de ida, clasifica a los castellonenses a las semifinales.
En la lista de goles históricos del Villarreal se debe añadir el gol de Gerard Moreno en la final de la Europa League ante el Manchester United, aunque quedó eclipsado al decidirse el título en la tanda de penaltis a favor del equipo castellonense.
Declaraciones post-partido
Raúl Albiol, Jugador del Partido: «Es increíble, ha costado mucho trabajo. Nuestras victorias son victorias de equipo. Hemos sufrido mucho en los dos partidos, pero estar en semifinales es muy grande para el Villarreal. Sabíamos que iban a ser 90 minutos largos y que íbamos a sufrir mucho».
Gerard Moreno, delantero del Villarreal: «Sentimos mucha felicidad. Desde que el sorteo nos emparejó con el Bayern, nos decíamos a nosotros mismos que podíamos hacerlo. El creer y la forma de competir de este equipo nos ha ayudado a conseguirlo.»
Thomas Müller, delantero del Bayern: «Si se tiene en cuenta sólo este partido, sin el primero, deberíamos haber pasado de forma convincente. Es difícil aceptarlo, no sé qué decir».
Julian Nagelsmann, entrenador del Bayern: «La clave estuvo en el partido de ida. Ahí es donde perdimos la eliminatoria. Entonces no jugamos bien, pero hoy hemos estado muy bien. Tácticamente y en cuanto a la intensidad, ha sido uno de nuestros mejores partidos en los últimos meses.»
Ficha técnica
Bayern: Neuer; Pavard, Upamecano, Hernández (Davies 87′); Sané, Kimmich, Goretzka, Coman; Müller (Choupo-Moting 90′), Musiala (Gnabry 82′); Lewandowski
Villarreal: Rulli; Foyth, Albiol, Pau Torres, Estupiñán; Parejo (Aurier 90+3′), Capoue, Coquelin (Chukwueze 84′); Gerard Moreno, Danjuma (Pedraza 84′), Lo Celso.