Más de 20 candidatos de EH Bildu con condenas por terrorismo podrían enfrentar responsabilidades civiles
Condenas por delitos de terrorismo
La Audiencia Nacional está estudiando la petición de la asociación de víctimas Dignidad y Justicia sobre si 21 candidatos electos de EH Bildu, condenados previamente por delitos de terrorismo, han cumplido con sus responsabilidades civiles o si deben enfrentar el pago con sus bienes, incluyendo sus sueldos públicos.
Dignidad y Justicia ha identificado a estos 21 candidatos de EH Bildu que han sido elegidos en las elecciones municipales y autonómicas en el País Vasco y Navarra y que fueron condenados por delitos de terrorismo en el pasado. Algunos de los candidatos mencionados son Andoni Lariz, Xabier Alegría, Miren Aranzazu Carrera, José Ángel Viguri, Begoña Uzcudun y Juan Carlos Arriaga.
La asociación Dignidad y Justicia ha comunicado a la Audiencia Nacional que el Estado tiene el derecho de reclamar la responsabilidad civil a los condenados por delitos de terrorismo que ya hayan cumplido previamente con las sanciones correspondientes. Por lo tanto, solicita a la Audiencia Nacional que verifique si estos candidatos de EH Bildu han satisfecho sus responsabilidades civiles.
Actuación de la asociación ‘Dignidad y Justicia’
La asociación Dignidad y Justicia denuncia que EH Bildu ha presentado a varias personas con condenas por delitos de terrorismo como candidatos en las elecciones. Estas personas han sido condenadas por delitos como asesinatos, estragos, pertenencia o colaboración con organización terrorista.
La asociación Dignidad y Justicia comunicó previamente a la Junta Electoral de Zona de San Sebastián, a la Junta Electoral Central y a la Audiencia Nacional que la exetarra Sara Majarenas, candidata por EH Bildu y con condenas por delitos de asociación ilícita, falsificación de documentos y tenencia de armas sin licencia, tenía una pena de inhabilitación en vigor. Esta circunstancia no fue advertida inicialmente por la Fiscalía, pero después fue ratificada por el servicio de ejecutorias, resultando en la exclusión de su candidatura.
Antes de las elecciones, la asociación Dignidad y Justicia denunció ante la Fiscalía General del Estado la inclusión de 44 condenados por terrorismo en las listas de EH Bildu, así como otra veintena de casos en las elecciones anteriores. Esta asociación también solicitó que se analizasen las liquidaciones de condena de estos candidatos.
Fuente: Agencia EFE