El Ayuntamiento de Xixona ha propuesto declarar el día 7 noviembre como el Día Mundial del Turrón, una medida que ha sido impulsada con Turisme CV y el Consejo Regulador de la IGP Jijona y Turrón de Alicante, y tienen la intención de elevar la propuesta a la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU).
Herick Campos, director general de Turismo en la Generalitat, ha visitado la fábrica de turrones Primitivo Rovira e Hijos para conocer el proceso de elaboración del turrón, en una serie de actos dentro de la feria de Gastronomía.
Campos, por su parte, ha reconocido el esfuerzo que se ha realizado entre administraciones y el sector turístico «en la alianza en torno a la gastronomía y el turrón con el turismo industrial sumado también a otros elementos como el patrimonio cultural».
Acción para la cohesión territorial
También ha resaltado la importancia que suponen las acciones de este tipo para la cohesión territorial y ha recalcado en este sentido que «desde Turisme CV se apuesta por la alianza entre el turismo gastronómico e industrial, porque contribuye a la cohesión territorial y además, el turismo se convierte en una fortaleza en los municipios del interior».
Con motivo de la reivindicación del Día Mundial del Turrón, Xixona acoge durante el día de hoy diversas actividades como exposiciones, talleres, animación en la calle, visitas teatralizadas y visitas didácticas al Museo del Turrón, entre otras propuestas.
Aunque la mayoría de las actos tienen como epicentro la localidad de Xixona, el Día Mundial del Turrón también ocupa un lugar destacado en la feria Mediterránea Gastrónoma, que se celebra en València hasta el 9 de noviembre.
Recogida de firmas
Así, en Gastrónoma el chef Joaquín Baeza Rufete, galardonado con una Estrella Michelin en 2021, que realizará un ‘showcooking’ con recetas elaboradas con turrón. Además, el Ayuntamiento de Xixona organizará una recogida de firmas para recabar apoyos a la declaración oficial del 7 de noviembre como Día Mundial del Turrón.