Ascenso meteórico de los contagios covid en la Comunitat Valenciana, que ha notificado 22.832 nuevos casos confirmados por prueba de antígenos o pruebas PCR durante el pasado fin de semana, lo que supone un nuevo récord.
De hecho, según los datos que pública Sanidad, el máximo de contagios en un solo día era de 11.822, cifra registrada el pasado viernes, por lo que, prácticamente, se ha duplicado este recuento negativo en apenas unos días.
Otro dato desalentador, con respecto al número de nuevos positivos y su directa relación con la tasa de incidencia, es que, de igual manera, en un solo día, se han registrado más casos positivos que en el conjunto global de los meses de octubre y noviembre de 2021.
Aún así, no existe riesgo de colapso sanitario, al verse la sintomatología del virus reducida en gran medida gracias a la vacunación. La inmunización ha supuesto un claro descenso en el número de ingresos hospitalarios, ocupación UCI y decesos en estos últimos meses.
La cepa ómicron y los decesos
Médicos y científicos expertos en la temática, aseguran, por su parte, que este aumento exponencial de los casos positivos por coronavirus o covid-19, también se relacionan con la conocida cepa ómicron, mucho más contagioso pero también mucho menos agresiva y nociva para nuestra salud.
A pesar de estas afirmaciones, se sigue recomendando tomar todas la precauciones posibles a fin de evitar contraer la enfermedad, y que pueda derivarse en complicaciones para nuestra salud, como viene sucediendo a lo largo de toda la pandemia.
La nota negativa, como siempre, los decesos. Aunque se ha reducido el ritmo, seguimos contabilizando fallecimientos debido al covid-19. En el último registro, se han notificado 9 fallecimientos, seis de ellos mujeres de entre 80 y 91 años, y otros tres hombres de entre 57 y 65 años.