Periodico Diario de Levante
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
Periodico Diario de Levante
No Result
View All Result
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Elche
  • Murcia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia

Entrevista a José Gómez, el niño que quería vivir de la petanca… Y que regresa con la esperanza de lograrlo

25 de marzo de 2021
in Murcia
A A
0
José Gómez, campeón de Europa Sub-16 de Petanca

José Gómez, campeón de Europa Sub-16 de Petanca

159
COMPARTIDO
300
VIEWS
CompartirTwitter

José Gómez es uno de los hombres del momento. Una de esas personas que da la cara para mostrar al mundo que es lo que hacen. Una de esas personas que, de la nada, pasan a ser protagonista de las conversaciones de cualquier reunión de amigos, de cualquier mesa familiar, o de una simple charla entre compañeros de trabajo.

Quizás, aun no sepas de quien estamos hablando, pero si te digo «volveré a estudiar, de la petanca no se puede vivir», a lo mejor la cosa cambia. Gracias a esta frase, José Gómez se hizo en su día uno de los niños más conocidos del país y ahora, gracias a las redes sociales, ha vuelto a la carga para poner a la petanca en el lugar que se merece.

Relacionados

Policías de Murcia renuncian a parte de su sueldo para pagar la multa de un compañero por pegarle una paliza a una mujer

Un vecino de Pilar de la Horadada (Alicante) sorprendido a 194 km/h en un tramo limitado a 100

José Gómez regresó sin que nadie lo esperara, y con un simple mensaje en su cuenta de Twitter, ha logrado reunir a 13 mil seguidores (y subiendo), pero, sobre todo, ha llamado la atención de todos los medios de comunicación de nuestro país.

pic.twitter.com/LxQiHI4PTM

— Jose Gómez (@josepetanca) March 17, 2021

Entre esos medios se encuentra, como no podía ser de otra forma, Diario de Levante:

José, por ‘empezar por el principio’, ¿cómo son tus inicios en el mundo de la petanca?

Empiezo en el mundo de la petanca con 6 años. Me lo inculcó mi abuelo. A los 10 años me federé y empecé a competir. La primera gran competición que recuerdo fue el Campeonato de España, que nos eliminaron en cuartos de final.

Yo empecé en el Club de Petanca Las Palomas de Murcia San Basilio. La mayor parte de mi vida he estado en este club, que es un club de amigos. Después estuve dos años fuera, jugando en otros clubs, pero al final volví.

¿Tu mejor recuerdo de aquellos inicios?

Pues sin duda alguna el Campeonato Juvenil de Europa sub-16. Conseguimos proclamarnos campeones. Este fue, quizá, mi mayor logro en el mundo de la petanca. Pero no de mis inicios, de siempre.

Además, a raíz de ese campeonato viene el famoso titular «Volveré a estudiar, de la petanca no se puede vivir».

Seguro que estás cansado de escuchar esa frase… ¿Cuánto te ha marcado?

Esta frase me ha marcado para toda la vida. Vamos, solo con lo que estoy viviendo ahora, ya me ha marcado para siempre.

La frase fue el titular. En La Opinión de Murcia, después de ganar el campeonato de Europa, me hicieron una entrevista, y de lo que dije se quedaron con eso. Esa es la historia. Tampoco hay mucho más.

Jose Petanca 3
Imagen de perfil de José Gómez en Twitter

Te escuchamos en otras entrevistas decir que sí que hay lugares en los que se vive de la petanca

No, realmente solo hay un país en el que se pueda vivir de la petanca, y es Francia. Si me llega la oportunidad, y me puedo ir allí a jugar a la petanca y vivir de lo que me gusta, me iría sin pensármelo. Pero no es tan fácil, no puedes irte y ya está. Tienes que tener una oferta de algún club. No es tan fácil irse.

Claro, pero aquí en España existe el estereotipo de ser un deporte de ancianos

La petanca no es un deporte de ancianos. Se ha publicitado o catalogado como un deporte de ancianos, pero no lo es. Solo tienes que ir a una competición y vas a ver a gente de todas las edades. Hay personas mayores, sí, pero también hay mucha gente joven.

La petanca es un deporte en el que el jugador tiene un largo recorrido, no es como otros deportes, por eso se piensa que es de ancianos, pero hay gente de todas las edades.

Además, requiere dedicarle mucho tiempo, ¿no?

Sí, de hecho yo entreno siempre que puedo. Compito cada fin de semana, por lo que necesito entrenar unas dos o tres horas por cada sesión de entrenamiento. Cada vez que tengo un hueco libre lo dedico a entrenar.

La fama

Y de buenas a primeras te llega la fama

Con el tema de la fama estoy flipando, no me ha pasado nada parecido nunca. Voy por la calle y me saluda la gente, me para. Estoy flipando y disfrutando porque esto no pasa todos los días.

Esta semana llevo ya seis entrevistas. En once años, desde aquella de La Opinión de Murcia, había dado dos. Onda Cero, La Resistencia, Radio Marca, Deportes Cuatro… Todo en una semana.

Jose Gomez foto
José Gómez con David Broncano

Esto gracias al ‘boom’ de las redes sociales, ¿no?

Todo empieza cuando me creo mi cuenta de Twitter. Me creo la cuenta y empieza a seguirme una barbaridad de gente. A partir de ahí comienzan a llamarme de todos los medios, de las televisiones, y, claro, yo flipando.

¿Te adaptas a ser «famoso»?

Hombre es complicado. Para alguien que no está acostumbrado a salir en la televisión, es difícil esto de buenas a primeras. Muchos nervios, pero bueno, me estoy acostumbrando y lo estoy disfrutando, que como digo esto no pasa todos los días. Es difícil.

El problema de la fama, y más en redes sociales, suele ser el tema de los ‘haters’, ¿has tenido algún encontronazo con alguien?

Ya me lo habían advertido antes de dar todas estas entrevistas. Me habían dicho que iba a haber gente que me criticara porque esto es así. Sí que he recibido críticas, pero yo respeto la opinión de todo el mundo. Cada uno que piense lo que quiera. Aunque sí, sí que hay críticas, pero ya estaba advertido. No se pueden evitar.

¿Cómo lo lleva tu familia?

Mi familia lo lleva bien. Vamos, igual que yo, flipando con todo esto porque no es normal. Todo lo que se ha generado en apenas unos días.

Su día a día en la petanca

¿Cuánta gente se dedica a esto en tu club?

En el Club hay 25 integrantes. Todos compiten. Ahora estamos en Liga, por ejemplo. La Liga es de la Región de Murcia, y el club que la gane va al campeonato de España representando a la Región.

Los desplazamientos son complicados, porque el club es muy humilde, y cuando hay que hacer un viaje largo es un desembolso importante.

¿Hay recompensa económica para estos gastos?

Hay torneos con premios en metálico que si los ganas, si merece la pena correr con estos gastos. Por ejemplo, aquí en Murcia organizamos uno con 1.000 euros de premio. En Isla Cristina, en Huelva, hay otro torneo que reparte 4.000 euros al ganador.

Entonces, si ganas todos los torneos, sí que puedes vivir de la petanca

No. No se puede vivir de la petanca.

El futuro del deporte

¿Por qué aquí no y en Francia sí?

La clave está en las televisiones. En Francia por ejemplo se hacen retransmisiones de los campeonatos. Aquí se retransmite por YouTube, se televisan los torneos en directo en el canal de la Federación Española de Petanca, por ejemplo, pero no es la misma cobertura que puede dar una gran televisión. No llega al mismo público.

Y que crees que tiene que pasar para que alguien pueda vivir de la petanca en España

El futuro de la petanca pasa por ahí. Para poder vivir de la petanca necesitamos cobertura televisiva y patrocinadores. Hay que darle un impulso al deporte y me alegro que en los últimos días esté siendo así, que la petanca aparezca en todos los medios de comunicación.

Esperamos que logres vivir de esto más pronto que tarde. Gracias por tu tiempo, José.

Muchas gracias a vosotros. Un abrazo desde Murcia.

Tags: EntrevistaPetanca
Previous Post

Arguiñano explota: «Los franceses vienen a mamarse como osos, y yo no puedo ir a La Rioja. Que alguien me lo explique»

Next Post

La Comunitat Valenciana registra 18 muertos y 86 nuevos contagios por coronavirus

Otras Noticias

Policías de Murcia renuncian a parte de su sueldo para pagar la multa de un compañero por pegarle una paliza a una mujer

Policías de Murcia renuncian a parte de su sueldo para pagar la multa de un compañero por pegarle una paliza a una mujer

29 de diciembre de 2021

Polémica con el cuerpo de Policía de Murcia tras renunciar a parte de su salario para ayudar a un compañero...

Un vecino de Pilar de la Horadada (Alicante) sorprendido a 194 km/h en un tramo limitado a 100

Un vecino de Pilar de la Horadada (Alicante) sorprendido a 194 km/h en un tramo limitado a 100

2 de diciembre de 2021

La Guardia Civil de Murcia ha logrado detener a un varón de 46 años de edad que circulaba a 194...

Informe médico emitido por el Hospital Reina Sofía

«Enfermedad actual: homosexual»: el denigrante informe médico del Hospital Reina Sofía a la portera del Ciudad Murcia

7 de octubre de 2021

Polémica con el informe médico emitido por el Hospital Reina Sofía sobre la portera, Alba, del Ciudad de Murcia, asegurando...

Tres muertos en Murcia por inhalación de gases mientras reparaban un barco

Tres muertos en Murcia por inhalación de gases mientras reparaban un barco

27 de agosto de 2021

Tres tripulantes de un barco que había partido desde el puerto de Valencia con destino Cartagena (Murcia), han fallecido por...

Sarcófago hallado en Mula

Encuentran un sarcófago visigodo del siglo VI d.C. en Mula (Murcia)

16 de julio de 2021

El equipo de investigación de la Universidad de Murcia, liderado por el catedrático de Historia Antigua, Rafael González Fernández y...

Next Post
La Comunitat Valenciana registra 18 muertos y 86 nuevos contagios por coronavirus

La Comunitat Valenciana registra 18 muertos y 86 nuevos contagios por coronavirus

Policía Nacional

Dos hombres agreden a un policía que desalojó una fiesta ilegal con 14 personas en Valencia

Patera en Torrevieja

Llegan dos pateras con 22 inmigrantes a la costa de Alicante y Torrevieja

No te pierdas

Socorristas durante un simulacro en una playa de Villajoyosa

Muere un hombre de 76 años ahogado en un playa de Torrevieja

19 de mayo de 2022
Comisaría de Policía Alcoy

Cae una macro red de matrimonios de conveniencia en Alicante con 129 detenidos

19 de mayo de 2022

Mas leidos

  • Una señora de 65 años cae con su coche por un puente a las vías del tren en Alaicor (Canals)

    Una señora de 65 años cae con su coche por un puente a las vías del tren en Alaicor (Canals)

    160 shares
    Share 64 Tweet 40
Facebook Twitter
levante

Periódico de la Comunitat Valenciana y Murcia. Una mirada al Mundo desde el Mediterráneo

  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
  • Ciencia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia
  • Deportes
  • Gastronomia
  • Economia
  • Ciencia
  • Sociedad
  • Cultura

© 2021 Diario de Levante - Todas las Noticias de la Comunitat Valenciana y Murcia Periodico Levante.

No Result
View All Result
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Elche
  • Murcia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia

© 2021 Diario de Levante - Todas las Noticias de la Comunitat Valenciana y Murcia Periodico Levante.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In