Periodico Diario de Levante
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
Periodico Diario de Levante
No Result
View All Result
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Elche
  • Murcia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia

La Comunitat Valenciana ya suma más de 7.000 muertos desde el inicio de la pandemia

17 de marzo de 2021
in Comunidad Valenciana
A A
0
Muertos por Covid
159
COMPARTIDO
300
VIEWS
CompartirTwitter

La Comunitat Valenciana, según las actualizaciones diarias de los parámetros covid, ya ha superado los 7.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia. La cifra total asciende a 7.010, según los datos de la Conselleria de Sanidad.

Las cifras, en lo que va de año, son alarmantes, puesto que la media de fallecimientos diarios se sitúa en 54, mientras que en 2020, la media era de 10 fallecimientos al día.

Relacionados

Una señora de 65 años cae con su coche por un puente a las vías del tren en Alaicor (Canals)

Casi el 50% de los ancianos de la Comunitat Valenciana viven por debajo del umbral de pobreza

Fue hace 29 días cuando se alcanzaron las 6.000 muertes, concretamente el 15 de febrero. Esto, a pesar de la media anterior, evidencia una ralentización en el ritmo de mortalidad, puesto que de 5.000 a 6.000 muertos apenas pasaron 12 días de diferencia.

También es cierto que este último dato se produjo en el peor momento de la tercera ola, con un elevadísimo índice de nuevos contagios, y con la presión hospitalaria a niveles insostenibles.

1.000 muertes: 53 días

Para superar la barrera de las 1.000 muertes por covid 19, la Comunitat Valenciana tardó 53 días. Estas cifras se contabilizan desde que se confirmó el primer contagio, el 18 de abril.

El millar de muertes se alcanzó en la primera ola, que dejó cifras de récord, con 2.189 hospitalizados, 386 de ellos en las UCI, y 68 fallecidos en un día.

Para entonces habían pasado casi ocho semanas desde que se confirmara oficialmente el primer caso positivo de covid en la Comunitat Valenciana, y se estaba en un mes que, aunque entonces no se sabía, iba a ser el tercero con más mortalidad de la pandemia, con 905 fallecidos.

2.000 muertes: 208 días

Del primer millar al segundo millar de fallecidos, el ritmo de mortalidad descendió de forma significativa, produciéndose en este lapso de tiempo, los mejores números de toda la pandemia.

La Comunitat vivía entonces, cuando se alcanzó tal cifra, la segunda ola de la pandemia, en la que aumentaron de forma notable los fallecidos con respecto a los meses anteriores, de manera que solo en noviembre murieron casi tantas personas como entre mayo y octubre.

3.000 muertes: 53 días

Inmersos en esta segunda ola, la mortalidad comenzó a crecer de forma exponencial. De hecho, solo hubo que esperar 53 días para sumar otro millar de fallecidos. Fue el 4 de enero, cuando llegaba la tercera ola con registros sin precedentes.

Enero se iba a convertir en el segundo mes con más fallecidos de toda la pandemia, con un total de 1.827 (una media de 59 muertos diarios), aunque lo peor todavía estaba por venir.

4.000 muertos: 18 días

De 4.000 a 5.000 fallecidos trascurrieron poco menos de 3 semanas. En ese momento, la Comunitat comenzó a sumar varios jornadas consecutivas de máximos históricos de contagios y fallecidos.

Fue el 22 de enero, fecha en la que se evidenció que una de cada cuatro muertes por covid desde marzo de 2020 se había producido en las tres primeras semanas del año 2021, y solo dos días después de que se alcanzara el pico de contagios diarios de la pandemia: 9.810.

5.000 muertos: 12 días

Con la tercera ola desbordada, solo hubo que esperar doce días para añadir otro millar de fallecidos al cómputo global de la Comunitat Valenciana: fue el 3 de febrero, el mismo día en que se notificó el máximo de muertes en un sola jornada, 112.

Por segundo día consecutivo se había rebasado el centenar de muertos, barrera que hasta entonces no se había alcanzado y que todavía se repetiría en más ocasiones esa semana y la siguiente, y ya se había registrado el pico de hospitalizaciones, con 4.777, y de ingresos en UCI, con 670.

6.000 muertos: 12 días

Con este ritmo de contagios y de decesos, solo hicieron falta otros doce días para añadir mil muertes más a la cifra global de la pandemia: se alcanzó el 15 de febrero, mes que se ha convertido en el peor de toda la pandemia en cuanto a mortalidad.

Un total de 1.894 personas murieron a causa del coronavirus en febrero (una media de 67 al día), mes en el que en seis ocasiones se rebasó el centenar diario de muertos. Entre enero y febrero murieron en la Comunitat 3.721 personas, el 44’43 % del total de la pandemia.

7.000 muertos: 29 días

A partir de ese momento empezó a descender el ritmo de muertes, por lo que se ha tardado 29 días en sumar un nuevo millar: este 16 de marzo, cuando la última actualización de las cifras ha dejado la suma global en 7.010.

El umbral de los siete millares de fallecidos se alcanza con la tercera ola en pleno descenso y todos los indicadores a la baja, que han permitido por ejemplo que en lo que va de mes la provincia de Castellón haya vivido cinco jornadas sin ninguna muerte.

Tags: Comunitat ValencianaCovidcovid-19Muertes
Previous Post

Detienen a un hombre de 52 años en Elche por acosar y amenazar a una mujer en la calle

Next Post

Rescatan a un trabajador que había quedado colgado en la 12ª planta de un edificio en Valencia

Otras Noticias

Una señora de 65 años cae con su coche por un puente a las vías del tren en Alaicor (Canals)

Una señora de 65 años cae con su coche por un puente a las vías del tren en Alaicor (Canals)

19 de mayo de 2022

Una mujer de 65 años de edad ha resultado herida tras caer con su coche a las vías del tren...

Casi el 50% de los ancianos de la Comunitat Valenciana viven por debajo del umbral de pobreza

Casi el 50% de los ancianos de la Comunitat Valenciana viven por debajo del umbral de pobreza

4 de mayo de 2022

Un estudio realizado por la Fundación 1º de Mayo, en colaboración con la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO,...

Inundaciones, rescates y daños sin precedentes: el balance del mayor diluvio registrado en Valencia desde 1871

Inundaciones, rescates y daños sin precedentes: el balance del mayor diluvio registrado en Valencia desde 1871

4 de mayo de 2022

La ciudad de València intenta recuperar la normalidad después de la tormenta registrada este martes, que ha dejado 232,4 litros...

Los Pensamientos Automáticos Negativos

Los Pensamientos Automáticos Negativos

26 de abril de 2022

En esta publicación se pretende divulgar información sobre los pensamientos automáticos negativos (conocidos en Psicología como PANs), desgranando el concepto...

Ojo si vas a desplazarte; retenciones kilométricas en las entradas y salidas de Valencia

Ojo si vas a desplazarte; retenciones kilométricas en las entradas y salidas de Valencia

14 de abril de 2022

Como es habitual en estas fechas, la llamada operación salida sigue en marcha para aquellos que abandonan su hogares unos...

Next Post
Rescate vertical

Rescatan a un trabajador que había quedado colgado en la 12ª planta de un edificio en Valencia

Vacuna de AstraZeneca

Detectan trastornos en tres pacientes que recibieron la vacuna de AstraZeneca en Valencia

Nacho Vidal

Procesado Nacho Vidal en Xátiva por homicidio imprudente tras la muerte de un fotógrafo

No te pierdas

Socorristas durante un simulacro en una playa de Villajoyosa

Muere un hombre de 76 años ahogado en un playa de Torrevieja

19 de mayo de 2022
Comisaría de Policía Alcoy

Cae una macro red de matrimonios de conveniencia en Alicante con 129 detenidos

19 de mayo de 2022

Mas leidos

  • Una señora de 65 años cae con su coche por un puente a las vías del tren en Alaicor (Canals)

    Una señora de 65 años cae con su coche por un puente a las vías del tren en Alaicor (Canals)

    160 shares
    Share 64 Tweet 40
Facebook Twitter
levante

Periódico de la Comunitat Valenciana y Murcia. Una mirada al Mundo desde el Mediterráneo

  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
  • Ciencia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia
  • Deportes
  • Gastronomia
  • Economia
  • Ciencia
  • Sociedad
  • Cultura

© 2021 Diario de Levante - Todas las Noticias de la Comunitat Valenciana y Murcia Periodico Levante.

No Result
View All Result
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Elche
  • Murcia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia

© 2021 Diario de Levante - Todas las Noticias de la Comunitat Valenciana y Murcia Periodico Levante.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In