Las obras de canalización del consorcio de aguas del Pla de l’Arc cuenta con un total de casi 2,5 millones de euros de presupuesto. Esta cantidad se divide en: 1.945.896,24 euros por parte de Conselleria, que asume el desembolso de la Fase I. Por la otra parte, el ente supramunicipal ha aportado los 561.635,75 euros de la Fase II. Esta segunda etapa llevará el agua hasta los municipios de La Pobla Tornesa y Villafamés. Esta obra se enmarca en el Plan Director del agua de la Diputación de Castellón
La Fase I prolonga la anterior red de abastecimiento desde Benlloc hasta el enlace de la autovía CV10 en el sur de Cabanes y conecta con la red municipal de la localidad. La conducción tiene una capacidad de caudal de 140 litros por segundo y se ha ejecutado de manera que pueda incorporar también agua procedente de la desaladora de Oropesa. Por su parte, se prevé que la última fase, con una longitud aproximada de conducciones de 5 km, esté finalizada en el mes de junio de este 2021.
El diputado provincial de Sostenibilidad, Ignasi Garcia, y la consejera Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Mireia Mollà, han comprobado hoy el estado de ejecución de las Fases I y II, junto con sus alcaldes, Virginia Martí y Carles Selma, y el presidente del consorcio y alcalde de Vilanova d’Alcolea, Francisco Oller.
Garcia ha destacado, en un documento de la Diputación, que «la colaboración entre instituciones es la clave para desarrollar el Plan Director del Agua, con el cual se garantiza el abastecimiento a la población de todas las comarcas de Castelló», cosa que supone un «cambio de paradigma respecto al modelo de macrotrasvases».
La conexión del consorcio del Pla de l’Arc con Cabanes y la Pobla Tornesa representa, según el diputado de Sostenibilidad, «la apuesta conjunta de Diputación y Generalitat para implantar los ODS en nuestro territorio». «Gracias a esta conexión, el consorcio de la Plana de l’Arc ha incrementado en casi un 50% sus abonados, cosa que reduce los costes para las familias e inicia el camino hacia la gestión solidaria de los recursos hídricos en nuestra provincia, tal como establece el PDA», ha concluido Garcia.
La consellera Mollà, por su parte, ha valorado «la actitud proactiva y propositiva» de la Diputación de Castellón a la hora de «planificar y coordinar las acciones» vinculadas al PDA, puesto que dispone en la actualidad de «proyectos maduros, como este, que pueden optar de manera ágil tanto a los recursos autonómicos como a los fondos europeos».