• Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
Periodico Diario de Levante
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
  • Login
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
Periodico Diario de Levante
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Elche
  • Murcia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia

Mi mirada puede ser la tuya

Mi mirada puede ser la tuya
159
SHARES
300
VIEWS
CompartirTwitter

Hoy, día 21 de Septiembre, se celebra anualmente el día mundial de la enfermedad de Alzheimer. Aprovechando la difusión, se redacta este artículo con la intención de informar acerca de la problemática, aportar herramientas para poder detectarlo y ayudar a luchar contra estigmas comunes.

¿Cómo se detecta el Alzheimer?

El síntoma más evidente es la pérdida de memoria, sobre todo a corto plazo. Se olvidan fechas importantes, el lugar en el que se encuentra, como se ha llegado hasta alí… Esto provoca que problemas a priori sencillos, puedan convertirse en un quebradero de cabeza. Las rutinas cotidianas son cada vez más difíciles. Se empiezan a tener dificultades para leer, calcular distancias, determinar colores, comprender imágenes, y muchas más tareas cognitivas que anteriormente se llevaban a cabo con facilidad.

OtrasNoticias

El 72% de las familias valencianas vulnerables no pueden permitirse poner el aire acondicionado

Dos trabajadores mueren tras dos accidentes con maquinaria industrial, uno de ellos en Orihuela (35 años) y otro en Alcoy (62 años)

Nueva alerta sanitaria por calor extremo en 55 municipios de la Comunitat Valenciana

alzheimer enfermedad 1

¿Sabías qué…?

A continuación, se expondrán datos de distinta índole (epidemiología, sintomatología, fases…):

  • El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa sin causa predeterminada. Esto quiere decir que la enfermedad avanza de forma constante con el paso del tiempo. Sin emabargo, pueden llevarse a cabo una serie de terapias para frenar lo máximo posible el paso de la misma, destacando terapia ocupacional y estimulación cognitiva.
  • Es una enfermedad hasta la fecha incurable.
  • Es una enfermedad en alza, debido a nuestro estilo de vida y al envejecimiento de la población. Cada vez se inician en edades más tempranas.
  • Forma parte de las denominadas demencias, siendo la más común. Demencia es un término general para un deterioro grave de la capacidad mental que interfiere con la vida cotidiana.
  • En España, el 7% de los mayores de 60 años y más de la mitad de las personas mayores de 85 años padecen Alzheimer, en total más de 1,2 millones de personas.
  • Afecta a las principales áreas de la vida: estado de ánimo, conductas y relaciones sociales.
  • Existen varias etapas, cada una suele durar entre 3 y 5 años:
    • Primera: pérdida de memoria y desorientación
    • Segunda: se pierde fluidez en el lenguaje y se dificultan las tareas cotidianas
    • Tercera: el nivel de dependencia es mayor no reconociendo a familiares. El lenguaje es en su mayoría desorganizado, llegando a perderlo casi en totalidad. Se retraen de forma excesiva. Disminución de defensas inmunológicas e infecciones graves que pueden ocasionar la muerte.
alzheimer 1

Estigmas

La enfermedad de Alzheimer cuenta con multitud de mitos y estigmas, como pasa lamentablemente con otras muchas enfermedades debido a la desinformación. Apoyándonos en la información proporcionada y en una campaña llevada a cabo por una asociación de Parkinson y Alzheimer en Trebujena (Cádiz), se expone a continuación una serie de lemas que tienen como fin luchar contra aquellos mitos y estigmas anteriormente mencioados:

  • Quien padece de alzheimer no debe dar lástima, ni requiere de compasión. Sufre una emfermedad y debe ser entendido y respetado, conservando toda su dignidad y sus derechos.
  • Si olvida algo, recuérdaselo. Esto ayudará a trabajar su memoria a corto plazo.
  • No le hagas sentir invisible. No le apartes. Cuenta con aquella persona como siempre se ha hecho. No la tengas encerrada, inscríbela en un centro donde aproveche su tiempo libre haciendo talleres de terapia ocupacional y estimulación cognitiva, que frenen lo máximo posible el paso de su enfermedad.
  • No le mires raro. Es una persona como otra cualquiera, simplemente padece dicha enfermedad y en una etapa avanzada de la misma, es muy dependiente. Acompáñala.
  • No hables mal delante delante de la persona. Un enfermo con Alzheimer tiene altas probabilidades de sufrir depresión en alguna de las fases de su enfermedad. Comentarios negativos solo pueden hacer aumentar esta probabilidad, incitando a que se sientan inútiles o molestos para sus cuidadores.
  • No le riñas. No se olvidan de las cosas adrede. Se debe ser comprensivo con ellos. Si un cuidador no tiene la suficiente paciencia para cuidarlo con el tacto correspondiente, se debe delegar esta responsabilidad (si es posible).
  • No ocultes su enfermedad, llamándolo de otra forma, no siendo sincero con el paciente o con sus seres queridos. Se debe visibilizar la problemática para luchar contra la desinformación y los estigmas.
  • No los trates como a un niño. En ciertos momentos, pueden parecer infantiles en diversas acciones, pues su nivel de conciencia se va resintiendo con el paso de la enfermedad. Aún así, debes tratarlo tal y como son, personas mayores con una enfermedad neurodegenerativa.
  • Acompáñalo en su camino. Ayúdalo en lo que sea necesario. Recuerda que en un futuro, su situación puede ser la tuya.

  • WhatsApp Image 2021 09 13 at 11.04.13 2
    Pancarta realizada por el centro de Parkinson y Alzheimer de Trebujena (Cádiz), para el día mundial del Alzheimer.

Papel de la Psicología

Las principales labores del psicólogo en un centro de Alzheimer se centran en el enfermo y en su cuidador.

La intervención más popular centrada en el enfermo dentro de este campo en la estimulación cognitiva, donde se trabajan las diferentes áreas de la cognición con el fin de mantenerlas en buen estado y frenar lo máximo posible el paso de la enfermedad. Para ello, se trabajaran las diferentes áreas cognitivas: orientación temporal y espacial, habilidades sociales, visuoespaciales, funciones ejecutivas, lenguaje, cálculo mental, atención, gnosia, praxia, y como no, memoria. Las áreas mencionadas se trabajan mediante actividades interactivas, grupales e individuales, que se trabajan según el nivel de cada usuario (nivel intelectual y fase de la enfermedad).

Otra intervención importante en la terapia ocupacional, donde se imparten talleres para que los sujetos inviertan de la mejor forma su tiempo libre, dotando a la persona de mayor autonomía y calidad de vida empleando para ello la ocupación como medio de rehabilitación, partiendo de una valoración especializada y la implementación de un plan de tratamiento pautado. Además, pueden elaborar manualidades para la captación de fondos, ya que lamentablemente un amplio numeros de centros requieren de subvenciones y ayudas para salir adelante.

Sin embargo, el campo de intervención de la psicología no se limita a esta intervención. Las características de esta enfermedad (cronicidad, involución…), generan en el sujeto una dependencia dentro de sus actividades básicas e instrumentales, que recaerán sobre un cuidador, no siempre de forma voluntaria, sino motivado por las circunstancias, sin contar este normalmente con ninguna formación para afrontar de forma exitosa todas las situaciones que van a producirse. Esto puede ocasionar en el cuidador un desgaste emocional importante, además de aislamiento social y una fuente inagotable de estrés, por lo que se recomienda intervención psicológica para sobrellevar de la mejor forma posible la problemática.

cerebro ejercicio 1080x675 1

Reflexión personal

Cierto es que designar días concretos para nuestros diferentes eventos (cumpleaños, aniversarios, santos, días mundiales…) ayuda a la difusión y el recuerdo de los mismos, aprovechando dichas ocasiones para disfrutar con efusividad y recordar más que nunca el motivo de celebración.

Sin embargo, a modo de contrapartida, si bien celebramos y recordamos ese día con intensidad, se nos suelen olvidar los motivos del evento de forma efímera.

Al igual que no soy partidario de sentirme patriota un solo día, ni de celebrar el amor cada 14 de febrero, me apena que enfermedades como Alzheimer, Parkinson o incluso el cáncer cuenten con un protagonismo excesivo un día al año, soliendo caer en el olvido los demás 364. No digo que no te pongas el lazo rosa, ni que no compartas algo en tus redes con un hastag en dicho día, pero no caigas en el error de seguir a las masas por inercia y olvidarte de la causa de forma repentina.

Bibliografía:

  • López Núñez, A. E. (2021). Instrumentos lúdicos para la estimulación cognitiva del adulto mayor con demencia tipo Alzheimer DTA (Bachelor’s thesis, Pontificia Universidad Católica del Ecuador).
  • Reina, M. R. A. (2000). El papel del psicólogo en la enfermedad de Alzheimer. Papeles del psicólogo, (76), 3-8.
  • Lanfranco, R., Manríquez-Navarro, P., Avello, L., & Canales-Johnson, A. (2012). Evaluación de la enfermedad de Alzheimer en etapa temprana: biomarcadores y pruebas neuropsicológicas. Revista médica de Chile, 140(9), 1191-1200.
  • Confederación española de Alzheimer. Vía URL: https://www.ceafa.es/es/el-alzheimer/la-enfermedad-alzheimer

Previous Post

Cinco heridos, dos de ellos hospitalizados, tras un incendio en Benicássim

Next Post

La Comunitat continúa en alerta: hasta 100 litros por metro cuadrado en varios municipios

Otras Noticias

El 72% de las familias valencianas vulnerables no pueden permitirse poner el aire acondicionado
Comunidad Valenciana

El 72% de las familias valencianas vulnerables no pueden permitirse poner el aire acondicionado

300
Accidente de tractor en Requena
Comunidad Valenciana

Dos trabajadores mueren tras dos accidentes con maquinaria industrial, uno de ellos en Orihuela (35 años) y otro en Alcoy (62 años)

300
Ola de calor en la Comunitat Valenciana
Comunidad Valenciana

Nueva alerta sanitaria por calor extremo en 55 municipios de la Comunitat Valenciana

300
Alerta amarilla por lluvias torrenciales en Castellón
Comunidad Valenciana

Fuertes tormentas, polvo y más calor; El tiempo se vuelve ‘loco’ en la Comunitat Valenciana

300
Tres nuevos positivos por viruela del mono en la Comunitat Valenciana; ya son siete los casos confirmados
Comunidad Valenciana

Tres nuevos positivos por viruela del mono en la Comunitat Valenciana; ya son siete los casos confirmados

300
Ola de calor en la Comunitat Valenciana
Comunidad Valenciana

Datos de récord: 423 municipios de la Comunitat Valenciana en alerta roja por calor extremo

301
Más Noticias
Next Post
La Comunitat continúa en alerta: hasta 100 litros por metro cuadrado en varios municipios

La Comunitat continúa en alerta: hasta 100 litros por metro cuadrado en varios municipios

Encuentran 53 monedas de oro romanas con más de 1.500 años de antigüedad en Xàbia (Alicante)

Encuentran 53 monedas de oro romanas con más de 1.500 años de antigüedad en Xàbia (Alicante)

Periódico de la Comunitat Valenciana y Murcia. Una mirada al Mundo desde el Mediterráneo

  • Politica de Privacidad
  • Uso de Cookies

© 2021 Diario de Levante - Periodico de la Comunidad Valenciana Periodico Diario de Levante.

No Result
View All Result
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Elche
  • Murcia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia

© 2021 Diario de Levante - Periodico de la Comunidad Valenciana Periodico Diario de Levante.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies.