UGT pide la renaturalización de Castelló y propone alternativas para el proceso, justo en el Día Mundial del Medio Ambiente. UGT urge al Ayuntamiento de Castelló a realizar medidas que consigan una ciudad y su entorno donde se fusionen lo urbano con la naturaleza. Aprovechando precisamente la conmemoración de éste día, desde UGT Castelló quieren reclamar sus peticiones.
«El potencial para hacerlo es muy grande», auguran desde el sindicato. “Los resultados mejorarían además de la biodiversidad, la calidad de vida y salud de su población y supondrían también una buena forma de combatir el cambio climático”, propone el sindicato. “Nuestro Planeta está sufriendo un proceso acelerado de pérdida de biodiversidad, que se describe como ‘la sexta extinción’”, contextualizan desde la UGT en un comunicado.
Además declaran que la degradación y destrucción de los hábitats, la contaminación de tierras y mares, la sobreexplotación de los recursos naturales y el cambio climático originado por la actividad humana, sitúan la pérdida de la biodiversidad como uno de sus efectos más inmediatos y lesivos para nosotros. UGT manifiesta: “El 50% de nuestros arrecifes de coral ya se han perdido”. “Con ésta dramática situación, es obligado recomponer el lazo entre la naturaleza y el mundo urbano mediante políticas ambientales y urbanísticas”, agregan.
Por lo descrito desde UGT consideran imprescindible integrar la conservación de la naturaleza con el desarrollo de las actividades humanas. El sindicato propone que los Ayuntamientos, como administración más cercana a los ciudadanos, son los que deben empezar ya a Renaturalizar y convertir las ciudades en ciudades verdes.
En Castelló, se está realizando un proyecto de renaturalización en la playa del Serradal con la protección del ecosistema dunar, hábitat del chorlitejo patinegro, un ave en peligro de extinción y que ha vuelto a esta playa. UGT plantea: “Un proyecto de renaturalización se podría llevar a cabo en el Río Seco, a lo largo de todo el tramo que pasa por la ciudad y hasta su desembocadura”. Desde UGT Castelló solicitan al Ayuntamiento de Castelló que para iniciar éste camino, comience por aprobar una Ordenanza de Gestión y Protección de Zonas Verdes y Arbolado siguiendo criterios para fomentar la biodiversidad. Seguidamente el sindicato pide que el Ayuntamiento elabore un Plan Local de Renaturalización Urbana con participación social.