La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho publico un estudio en el que confirma que la Comunitat Valenciana es la región más barata a la hora de hacer la compra, siendo Valencia la provincia donde más es posible ahorrar cuando compramos en el supermercado, con hasta 1.440 euros anuales.
Si atendemos a una división por ciudades, revela la OCU, Castellón es la ciudad más barata, seguida por Valencia y Elche. Alicante, por su parte, se ubica en el otro extremo siendo la ciudad más cara de la autonomía.
El supermercado más barato de todos los visitados (un total de 64 establecimientos), es el Hipermercado Family Cash de Burjassot, mientras que el más caro es el supermercado Coaliment de Valencia.
En el caso de València, el ahorro posible es de 1.440 euros, muy por encima de la media nacional, mientras que en Alicante el ahorro es de 984 euros, en Castelló de 847 y en Elche de 569.
División por ciudades
Castellón es una de las ciudades más baratas de España, sin embargo, el mayor ahorro se puede producir en Valencia si acudimos a llenar nuestra despensa al lugar indicado. En Castellón es posible ahorrar hasta 847 euros, por los 1.440 de Valencia, los 984 de Alicante y los 569 de Elche.
El estudio revela que, en general, los precios han subido de media un 0,4%, pero desde la OCU se señala que la subida del precio de la energía tendrá su repercusión en alimentos como la lecho los huevos o las carnes, que también subirán de precio inevitablemente.
Además, advierten que de seguir el «desorbitado incremento» del precio de la energía, sobre todo de la electricidad, con un incremento en lo que va de año del 29 %, los consumidores «se verán obligados a pagar más para llenar el carro de la compra».
Supermercados valencianos
El rango más bajo de precios se da, según el estudio, en el Hipermercado Family Cash de Burjassot, que es el más barato de los visitados en la Comunitat Valenciana, seguido de Alcampo de Aldaia (Valencia) y Castellón, así como el Supeco, también de Castellón.
Por otro lado, encontramos el supermercado Coaliment Compra saludable, situado en la calle de la Reina de València, que es el más caro, seguido del supermercado Unide Market de la calle Auso y Monzó de Alicante y el Supercor de la avenida Alfahuir de València.
Municipios pequeños
Para municipios más pequeños, la OCU recomienda una serie de cadenas de alimentación que pueden ser accesibles para los habitantes de la zona.
Dani, Más Ahorro y Family Cash (esta última de origen valenciano) son las cadenas más baratas, mientras que Sánchez Romero y Sorli Discau son las más caras y, entre las cadenas nacionales, Alcampo es la más barata y Suma, la más cara.
Diferencias entre autonomías
La Comunitat Valenciana y Murcia son las autonomías donde más barato resulta hacer la compra, ambas con un índice 100. Baleares es la más cara, seguida de Canarias, País Vasco y Cataluña.
Respecto al incremento de precios, solo cuatro cadenas entre las grandes los han incrementado: E. Leclerc, Más y Más, La Plaza de Dia y Dia Maxi, mientras que el resto los ha bajado, siendo Consum (una cadena valenciana) y El Corte Inglés las que más han bajado de nivel de precios.