La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado: “el abuso de la temporalidad” en las contrataciones por parte de la dirección del Hospital Provincial de Castellón. Este fenómeno «está repercutiendo negativamente tanto en las plantillas del centro sanitario como en la calidad de la atención que reciben los pacientes», han sostenido desde Csif en un comunicado.
Desde el sindicato han explicado que optar por cubrir las vacantes con contratos temporales hace que profesionales hayan comenzado a trasladarse a otros hospitales que sí les ofrecen mejores condiciones. Csif ha informado que hay «profesionales que llevan años encadenando este tipo de contratos» hasta que finalmente han cambiado de parecer para trabajar en otros centros.
«El problema es que a la hora de cubrir las vacantes que están dejando esos profesionales, en estos momentos en la mayor parte de los casos para sustituirlos sólo se están ofertando contratos Covid», han lamentado desde el sindicato. Añaden que dichos contratos expirarán, a más tardar, el próximo 31 de diciembre. «Por lo que resultan muy poco atractivos para los profesionales que disponen de mayor formación y/o conocimientos”, han entendido desde Csif. Asimismo, han contextualizado que esta situación afecta a áreas como Radiofísica y Protección Radiológica, Oncología Radioterápica, Radiodiagnóstico y Cirugía General.
Esta tesitura afecta a la calidad asistencial que reciben los pacientes, «incrementando las listas de espera para someterse a los diferentes tratamientos», han acentuado. Además esta situación podría «desestabilizar el trabajo diario y de investigación que realizan los profesionales que integran las plantillas de las diferentes áreas», han agregado desde el sindicato.
«Esta fuga de talentos debido a la falta de perspectivas a la hora de conseguir un contrato estable también está frenando proyectos de investigación en estas áreas e incluso puede hacer que se vean comprometidos o demorados determinados tratamientos», han alertado.
Por ello, desde el sindicato han reclamado a la dirección del Hospital Provincial que revise los modelos actuales de contratación. Todo ello con el fin de promover la estabilidad de las plantillas y evitar que los pacientes queden «desatendidos y reciban una mayor calidad asistencial”, han declarado finalmente.