El estado de alarma tiene fecha de caducidad: el próximo 9 de mayo. Ahora, las autonomías de nuestro país buscan resquicios legales para poder mantener las restricciones de movilidad y distanciamiento social una vez finalizado este estado de alarma.
Algunas autonomías ya han optado por relajar sus medidas sanitarias, ante la favorable evolución que presentan los indicadores covid, que reflejan la pandemia en datos.
Sin embargo, a pesar de que algunas Comunidades Autónomas hayan ampliado el número de personas permitidas en reuniones, o prolongado el toque de queda, otras han endurecido sus medidas.
Este último es el caso del País Vasco, donde Bilbao y Guipúzcoa, que desde este mismo martes se encuentran cerrados de manera perimetral.
Otros territorios como Cantabria, Castilla y León, Salamanca y Navarra, también han endurecido sus medidas ante el avance de la cuarta ola, limitando, aún más, el ocio nocturno y la libertad de movimiento.
Inmersos en este contexto, ¿Cómo quedan las restricciones en la Región de Murica?
ACTUALIZACIÓN DEL PROTOCOLO ANTICOVID:
La Región de Murcia, por su parte, apenas introduce cambios en sus medidas vigentes, y continúa a la espera de comprobar cual es la evolución de la pandemia para tomar uno u otro camino.
- Cierre perimetral
Esta comunidad mantiene la limitación perimetral. Sin embargo, se pone especial énfasis en las restricciones de entrada y salida de los municipios de Puerto Lumbreras y Torre Pacheco, esto es así al presentar la peor situación epidemiológica de la Región.
- Toque de queda
El toque de queda, por otro lado, no solo se mantiene, sino que se endurece, puesto que el límite de la circulación nocturna se ha reducido una hora y ahora es entre 23:00 y las 6:00 horas.
- Reunión de personas
Por último, la hostelería, y en especial el servicio en terrazas se ven favorecidos y pueden tomar un pequeño respiro, ya que se ha ampliado a seis personas el máximo que puede reunirse al aire libre.