Varios vecinos de Sagunt han sido estafados mediante el método de «el niño con leucemia» un nuevo tipo de estafa, advierte la Policía Local, muy llamativo y efectivo, en la que una supuesta vecina de la localidad pide dinero para su hijo enfermo.
Al parecer, la autora de los hechos finge ser clienta habitual de varios comercios, a los que les envía un mensaje pidiendo dinero para su hijo Unai, que padece leucemia. La sorpresa llega cuando los agentes descubren que, esta señora, ni es clienta, ni tiene un hijo que se llama Unai y padece leucemia.
Cambio habitual de ‘modus operandi’
Desde el cuerpo de seguridad municipal han advertido que es posible que cambie, de algún modo, su manera de operar, pero que a fin de cuentas la estafa es siempre la misma: pedir dinero mediante transferencia bancaria o bizum para una causa noble, en algunos casos benéfica.
De la misma forma, han recomendado algunas pautas a seguir para evitar la estafa, como no atender a números desconocidos o privados, o directamente hacer caso omiso a aquellos mensajes o llamadas en los que se solicita algún tipo de aporte económico o información personal, ya que puede ser utilizada para estafarnos.
Aumentar la seguridad de nuestros smartphones
Sin embargo, si alguien sufre algún tipo de fraude de este estilo, la principal acción a llevar a cabo es la denuncia. Una vez hemos acudido a los agentes de seguridad, estos se encargaran de investigar a quien pertenece la cuenta bancaria en cuestión en la que hemos ingresado nuestro dinero con fines «benéficos».
Este tipo de estafa está en auge en consecuencia directa con la comodidad y facilidad a la hora de realizar operaciones bancarias con nuestro teléfono móvil, por lo que hay que prestar especial atención a nuestras claves y contraseñas y mejorar, en la medida de los posible, la seguridad de nuestros smartphones.