La alcaldesa de Maracena da un paso atrás para facilitar un pacto y evitar la entrada de la «ultraderecha»
Antecedentes
La alcaldesa en funciones de Maracena (Granada), Berta Linares (PSOE), ha sido señalada por su posible vinculación con el secuestro de una exconcejal del mismo partido político. La causa se encuentra actualmente en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y ha generado polémica en la localidad.
Pese a la causa abierta, Linares anunció que se mantendría como candidata socialista a la investidura tras las elecciones del 28M, en las que el PSOE obtuvo cuatro concejales menos que en los anteriores comicios.
Por esta causa, Noel López, ex pareja de Linares, permanece en prisión como único detenido.
La decisión de Berta Linares
Una semana después de su anuncio, la alcaldesa en funciones ha dado un paso atrás y ha anunciado que no se presentará a la investidura para facilitar un pacto que permita al PSOE mantener el gobierno local y evitar la entrada de la «ultraderecha».
Berta Linares ha expresado su preocupación por todos los servicios públicos que durante la última década se han puesto en funcionamiento y ha decidido dejar su papel protagonista para no convertirse en la «excusa» para que al Ayuntamiento de Maracena lleguen «la derecha y ultraderecha».
La alcaldesa en funciones ha afirmado que no se encuentra investigada ni imputada, y que confía en que la Justicia demuestre su inocencia. Sin embargo, considera que es mejor apartarse y dejar trabajar a un nuevo equipo por el bien de la ciudad.
El contexto político
El paso atrás de Berta Linares coincide con las negociaciones del resto de partidos para formar un gobierno en la localidad. El PP busca acuerdos con siglas del centro y de la derecha para evitar un nuevo mandato del PSOE.
Conclusiones
La decisión de Berta Linares ha sido acogida de forma positiva por sus compañeros de partido y por el PSOE en general. La polémica generada por la posible vinculación de la alcaldesa con el secuestro ha sido uno de los temas más comentados en la ciudad en las últimas semanas.
Sin embargo, aún queda por ver cómo se desarrollarán las negociaciones para formar un gobierno en Maracena y si finalmente se conseguirá evitar la entrada de la «ultraderecha» en el ayuntamiento.
Fuente: Agencia EFE