Durante la presidencia de turno de España, hay varios expedientes legislativos importantes que están en discusión, incluyendo la posible apertura del proceso de negociación de adhesión con Ucrania, la reforma del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, y la reforma del mercado eléctrico, así como otros asuntos relacionados con el pacto de migración y asilo. La Comisión afirmó que está comprometida a asegurarse de que el trabajo legislativo continúe sin interrupción.
La Comisión Europea también señaló que no tenía conocimiento de que se haya producido ningún contacto entre las autoridades españolas y la Comisión antes del anuncio de las elecciones españolas, pero agregó que no cree que sea habitual hacerlo. España asumirá su quinta presidencia de turno del Consejo de la UE el 1 de julio de este año. En la primera semana de julio se realizará el tradicional viaje del Colegio de Comisarios al país que asume este papel, mientras que en la segunda semana, se espera que Sánchez declare ante el Parlamento Europeo en su pleno en Estrasburgo (Francia) para presentar las prioridades españolas. En la tercera semana, los líderes de la UE se reunirán con los de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), en una cumbre importante que se celebrará pocos días antes de las elecciones en España.
Fuente: Agencia EFE