Recursos del Gobierno de Navarra en el caso La Manada
Pamplona (EFE).- El Gobierno de Navarra está considerando recurrrir la rebaja de un año en la condena del miembro de La Manada, Ángel Boza.
Recurso de casación
El Ejecutivo navarro está estudiando la posibilidad de presentar un recurso de casación a través del Instituto Navarro para la Igualdad.
Posible recurso ante el Tribunal Supremo
En caso de que el recurso de casación no prospere, el Gobierno de Navarra también está considerando recurrir ante el Tribunal Supremo.
Reducción de condena y opiniones de los magistrados
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha reducido en un año – de 15 a 14 años – la pena de prisión impuesta por el Tribunal Supremo a uno de los cinco condenados por la violación grupal de los Sanfermines de 2016, utilizando la ley del sólo sí es sí.
Voto particular discrepante de una jueza
La resolución cuenta con un voto particular discrepante de una magistrada que aboga por rechazar la solicitud de revisión de condena.
Por otro lado, los otros dos magistrados apoyan la rebaja de la pena argumentando que es «razonable», «conforme con la legalidad» y «respetuosa con las reglas legales básicas de determinación de la pena y acomodada a los criterios de proporcionalidad».
Según la Sala, la condena de Ángel Boza debe reducirse ya que el Tribunal Supremo impuso una condena de 15 años, que se considera «próxima» o «cercana» al mínimo legal, siendo que la ley del sólo sí es sí rebajó esos mínimos de forma «sensiblemente».
Solidaridad y apoyo del Gobierno de Navarra a la víctima
El Ejecutivo navarro se encuentra personado como acusación popular en el caso y ha expresado su solidaridad y empatía hacia la víctima.
Apoyo de la magistrada que discrepa con la rebaja
Begoña Alfaro, vicepresidenta tercera del Gobierno de Navarra, ha mostrado su apoyo al voto particular de la magistrada que no está de acuerdo con la reducción de la condena, destacando su formación en violencia de género.
Opinión sobre la ley del sólo sí es sí
Félix Taberna, vicepresidente primero del Gobierno de Navarra, ha señalado que otros partidos han criticado la ley del sólo sí es sí, afirmando que es una ley que corresponde al Gobierno de España y que ya ha sido modificada.
Fuente: Agencia EFE