MADRID: José Félix Tezanos niega que el CIS haya hecho trackings durante la campaña electoral
Tezanos niega el uso de trackings durante la campaña
El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, ha negado este jueves que el organismo que dirige haya realizado «trackings» para detectar la evolución de la intención de voto en la campaña del 23J. También ha negado que los datos de la encuesta estuvieran disponibles para el PSOE y Sumar. En lugar de eso, Tezanos ha enfatizado que la encuesta metodológica no se completó hasta la víspera de las elecciones.
El PP solicita abrir un expediente sancionador
El Partido Popular (PP) ha pedido a la Junta Electoral Central (JEC) que se abra un expediente sancionador contra el presidente del CIS por los «trackings» elaborados durante la campaña electoral. El PP argumenta que podrían haber incurrido en un delito electoral.
El objetivo de la encuesta del CIS
Tezanos ha insistido en que la encuesta del CIS tenía como objetivo conocer cómo se toma la decisión de votar y cuándo. Esto se debió a que estudios previos indicaron que más de un 30% de los votantes se decidían en la última semana. No se trataba de conocer la intención de voto en sí.
Datos disponibles tras finalizar la encuesta
Una vez que el CIS informó a la JEC sobre la realización de la encuesta, varias formaciones políticas, como Soria Ya, el PSOE y el PP, solicitaron acceso a los datos. Sin embargo, los datos no se pudieron proporcionar hasta que la encuesta se completó por completo. Según Tezanos, el estudio no se finalizó hasta el 22 de julio, y los datos tabulados y codificados se publicaron el 3 de agosto, momento en el que las tres formaciones pudieron conocer su contenido.
Incompletitud de los datos
Tezanos ha destacado que los datos recopilados diariamente eran incompletos y podrían ofrecer una imagen falsa. Según él, el valor de la encuesta reside en la unidad de la misma, por lo que era necesario tener un número determinado de encuestas en cada provincia para completar la muestra. Esto no se pudo lograr hasta el final del proceso.
Tezanos se queja de la persecución del PP
Tezanos ha expresado su queja por la constante «persecución» por parte del Partido Popular y ha defendido nuevamente el «método impecable» y la fiabilidad del CIS.
Encuestas anónimas del CIS
Por último, Tezanos ha negado la acusación del PP de que la encuesta se realizó «sin anonimizar». Según él, todas las encuestas del CIS son anónimas y nunca se revela la identidad de los encuestados. Además, hay un proceso posterior para anonimizar cualquier dato recopilado.
Fuente: Agencia EFE