Ciudadanos de Granada acuden en masa al desfile del Día de las Fuerzas Armadas
Los Reyes presiden el desfile
Los ciudadanos de Granada se han acercado en gran cantidad al desfile del Día de las Fuerzas Armadas. Los Reyes han presidido el evento, que ha contado con más de 3.100 militares, 150 vehículos y 70 aviones y helicópteros.
Desde temprano, los ciudadanos han gritado “Viva el Rey” y “Vivan los Reyes” para recibir a los monarcas en el evento. El clima no era favorable, ya que había previsiones de lluvia, pero afortunadamente no se han cumplido.
Autoridades que asistieron
Además de los Reyes, han asistido otras autoridades como la ministra de Defensa, Margarita Robles, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el almirante Teodoro López Calderón, el alcalde en funciones de Granada, Francisco Cuenca, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcárce, la directora del CNI, Esperanza Casteleiro, la directora de la Guardia Civil, Mercedes González, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, y el presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre.
El salto paracaidista, por primera vez hecho por una mujer
En el desfile, se ha destacado la presencia de la cabo Carmen Gómez Hurtado del Ejército del Aire y del Espacio, quien ha realizado por primera vez un salto paracaidista portando la bandera de España en este evento.
Desfile aéreo y terrestre
La demostración ha comenzado después del saludo de los Reyes a las autoridades y el tradicional salto paracaidista. Alrededor de 70 aeronaves, entre ellas aviones F-18, Eurofighter, Harrier y Pilatus, así como helicópteros de los ejércitos de Tierra y Aire, de la Armada y de la Guardia Civil, han volado por los cielos de Granada.
Como es habitual, la Patrulla Águila ha cerrado el desfile aéreo con siete aviones sobrevolando los cielos granadinos, dibujando los colores de la bandera de España.
Más tarde, más de 150 vehículos, entre ellos carros de combate y blindados, han marchado por los 3.100 metros del recorrido, incluyendo el desfile a pie de la Legión acompañada por una mascota, una cabra enana del Norte de África llamada Julio César.
Un recuerdo para los militares desplegados y el Jefe del Estado Mayor de la Armada fallecido
Terminado el acto central, el Rey ha brindado un recuerdo para los 3.000 hombres y mujeres desplegados en el exterior en las 17 misiones en las que participa España. Además, ha recordado al Jefe del Estado Mayor de la Armada, el almirante general Antonio Martorell Lacave, quien falleció en marzo de este mismo año.
El evento ha durado casi dos horas y ha recibido la ovación constante de los ciudadanos que han seguido el acto desde sus balcones y desde la calle.
Doble celebración
Este año, el Día de las Fuerzas Armadas ha tenido una doble celebración, con una primera jornada ayer en Motril, donde once buques de la Armada y dos patrulleras de la Guardia Civil protagonizaron una revista naval, presidida por los Reyes, con la participación de alrededor de 2.000 militares.
Fuente: Agencia EFE