El mapa de los pactos autonómicos casi terminado
Navarra y Murcia, los pactos autonómicos aún por cerrar
La configuración de los gobiernos de Navarra y Murcia aún no está completa, a pesar de que los pactos autonómicos están prácticamente cerrados en el resto del país. En Navarra, aunque se daba por hecha la investidura de la socialista María Chivite, las negociaciones con Geroa Bai han generado incertidumbre. Por otro lado, en Murcia, el presidente en funciones Fernando López Miras se enfrenta a la dificultad de formar gobierno debido a la negativa de Vox a formar parte de su Ejecutivo.
Aragón
En Aragón, el candidato del PP Jorge Azcón se convertirá en el próximo presidente tras llegar a un acuerdo con Vox para gobernar en coalición. Este pacto garantiza la entrada de la formación de Santiago Abascal en el gobierno autonómico, con Vox ocupando dos consejerías.
Asturias
En Asturias, el candidato socialista Adrián Barbón ha sido reelegido presidente gracias al apoyo de IU y de Podemos. Este apoyo era necesario para conseguir la mayoría absoluta en la primera votación.
Baleares
En las Islas Baleares, Marga Prohens del PP ha logrado formar un gobierno en solitario gracias a la abstención de Vox. Aunque Vox no forma parte del Ejecutivo, sí tiene presencia en los gobiernos de los consells insulares de Mallorca y Menorca, y Gabriel Le Senne preside el parlamento balear.
Canarias
En Canarias, el presidente Fernando Clavijo de Coalición Canaria fue investido presidente con el apoyo del Partido Popular, a pesar de que el PSOE fue la lista más votada en las elecciones.
Cantabria
María José Sáenz de Buruaga, candidata del PP, reemplazó a Miguel Ángel Revilla como presidenta de Cantabria. Esto fue posible gracias a la abstención del PRC, aunque el PSOE y Vox votaron en contra.
Castilla-La Mancha
El socialista Emiliano García-Page fue reelegido presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por tercera vez consecutiva. Obtuvo mayoría absoluta en las elecciones y contó con el respaldo de los diputados socialistas en las Cortes.
Comunidad Valenciana
Carlos Mazón, del PP, se convirtió en presidente de la Comunidad Valenciana con el apoyo de Vox. Vox ostenta la vicepresidencia primera y varias consejerías en el gobierno autonómico.
Extremadura
María Guardiola del PP se convirtió en la presidenta de Extremadura tras llegar a un acuerdo con Vox. A pesar de sus diferencias iniciales, lograron alcanzar un acuerdo programático que se enfoca en las prioridades de las familias extremeñas.
La Rioja
Gonzalo Capellán del PP fue investido presidente de La Rioja, reemplazando a la socialista Concha Andreu. Con su investidura, se convirtió en el noveno presidente del Gobierno de La Rioja.
Melilla
Juan José Imbroda del PP logró mayoría absoluta en las elecciones de Melilla, por lo que fue reelegido presidente para los próximos cuatro años.
Fuente: Agencia EFE