Periodico Diario de Levante
martes, septiembre 16, 2025
  • Entrar
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
Periodico Diario de Levante
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
  • Gastronomia

Drogas en la guerra

en Ciencia
0
160
SHARES
301
VIEWS
CompartirTwitter

Las drogas han acompañado al ser humano a lo largo de toda su historia. Desde los rituales tribales, hasta el consumo recreativo actual. Sin embargo, ¿conoces el papel que tuvieron estas en la guerra?

Los estupefacientes tuvieron un papel crucial. Las anfetaminas y la cocaína permitían a los aviadores mantenerse alerta durante horas, a la infantería mejorar sus habilidades de combate, sentirse más activos e ignorar el peligro. Por otra parte, los soldados ahogaban sus penas en alcohol y marihuana mientras se pudrían en las trincheras de la primera guerra mundial, al igual que el opio hacia más ameno el descanso o las retiradas de las operaciones en Afganistán y Vietnam por parte de los ejércitos ruso y americano, respectivamente.

¿El precio a pagar? Aparte de los innegables efectos secundarios que ocasiona el consumo excesivo prolongado de este tipo de sustancias, que en algunos casos conllevaba la muerte, el otro factor a tener en cuenta era la propia adicción. Depender de estas sustancias una vez cesaba el martirio bélico (si es que sobrevivían).

  • 192459127 tcimg 7A8FC887

Lo paradójico es que, en sus ciudades de regreso, recibían a los veteranos de guerra como unos drogadictos que hacían peligrar el orden social. Daban la vida por una nación que, posteriormente, les daría la espalda para ser excluidos de la sociedad. Muchos de ellos terminaban en centros psiquiátricos, en la calle o en última instancia recurriendo al suicidio.

NAZIS

1477671639 962150 1477671681 noticia normal

Al Führer se le han atribuido todo tipo de calificativos. Su paso por la historia, al igual que su extraña desaparición, han sido motivo de numerosas investigaciones y controvertidas hipótesis. Mayoritariamente, existe el consenso de que su éxito se debió a su virtuosa carisma, unido al oportunismo.

Sin embargo, ¿sabíais que Adolf Hitler era un auténtico drogadicto? Se calcula que consumía 150 pastillas a la semana, a la par de inyecciones diarias de estricnina, hormonas y metanfetamina. Incluso se llega a hablar de testosterona, para el aumento de la potencia sexual.

Irónicamente, la droga estaba muy mal visto dentro de la raza aria. Se le consideraba un elemento que hacía peligrar la pureza de la etnia, propia de judíos, hedonistas y clase baja. Sin embargo, fueron claves en el rápido avance del ejército alemán en las conocidas como guerras relámpago, teniendo como gran ejemplo la conquista en tan solo 6 meses de Francia, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos.

ACTUALIDAD

D4WeYqPXkAAj0sa 1

En las guerras de cuarta generación, que consisten en conflictos bélicos dentro de un mismo territorio, normalmente de carácter étnico y religioso, y en el modus operandi de distintas células terroristas, las drogas han jugado también una importante baza.

Un buen ejemplo es la fuerza terrorista ISIS, los cuales se ha demostrado que operan bajo los efectos de la cocaína, las metanfetaminas y curiosamente dosis elevadas de Red Bull. Esta combinación es un cóctel explosivo para el sistema nervioso, permitiendo a los terroristas mantenerse alerta durante muchas horas de forma consecutiva, reduciendo el hambre, la sed y el sueño, y despertando una agresividad prácticamente inhumana, lo que los hace imprevisibles.

NIÑOS SOLDADO

Tristemente, los niños no se han librado de este fenómeno. Hoy día, se estima que son más de 300.000 niños soldado los que se encuentran en activo, sobre todo en conflictos nacionales de países en vías de desarrollo.

Relacionados

Científicos valencianos elaboran una papilla para acabar con la desnutrición infantil en África

18 de enero de 2022

La Generalitat Valenciana asegura que la vacunación reduce en un 75% los ingresos y en un 90% las muertes por covid-19

12 de diciembre de 2021

El Museu de les Ciéncies expone un fragmento de meteorito llegado desde Marte

31 de octubre de 2021

Estas organizaciones no solo son capaces de dar un arma a un niño de 10 años, sino que le suelen administrar dosis de distintos estupefacientes, sobre todo anfetaminas, para que no tengan miedo de realizar ninguna maniobra, utilizándolos generalmente para órdenes kamikaze.

Lamentablemente, son numerosas las ventajas que encuentran estas organizaciones carentes de ética y moral a la hora de reclutar niños; son baratos, atrevidos y cuentan con el reparo de fuerzas militares regulares a la hora de abrir fuego contra ellos.

A la hora de drogar a niños, hay que tener en cuenta dos aspectos fundamentales; se ven afectados de forma mucho más intensa que los adultos, física y psicológicamente y son muy vulnerables a la adicción.

NinoYemen 1 440x270 2

El uso de las drogas, los niños, los intereses económicos (un AK-47 cuesta solo 14$ en Mozambique), políticos y las interpretaciones radicales de la religión y el sentimiento étnico, hacen que todavía divisemos lejano un horizonte de principios, valores y paz global.

Share64Tweet40SendPin14

Otras Noticias

Ciencia

Científicos valencianos elaboran una papilla para acabar con la desnutrición infantil en África

2022/01/18

El centro tecnológico Ainia, en colaboración con la ONGD valenciana Formación Senegal, se encuentran en proceso de elaborar una papilla...

Seguir leyendoDetails
Ciencia

La Generalitat Valenciana asegura que la vacunación reduce en un 75% los ingresos y en un 90% las muertes por covid-19

2021/12/12

La Generalitat Valenciana ha hecho público un informe estadístico en el que detalla la efectividad de la vacuna frente al...

Seguir leyendoDetails
Ciencia

El Museu de les Ciéncies expone un fragmento de meteorito llegado desde Marte

2021/10/31

Un fragmento de meteorito hallado en el Sahara y procedente de Marte, va a ser expuesto durante toda esta semana...

Seguir leyendoDetails
Ciencia

La Universitat Politècnica de Valencia trabaja en un sistema para el diagnóstico y tratamiento del cáncer infantil

2021/10/27

Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) se encuentran trabajando en un sistema de Inteligencia Artificial (IA) con aplicaciones...

Seguir leyendoDetails
Ciencia

La Universitat de Valencia crea y ofrece un kit para detectar drogas en bebidas

2021/10/19

La Universitat de València (UV) ha desarrollado unos kit que permiten detectar drogas en bebidas, y va a realizar, a...

Seguir leyendoDetails

No te pierdas

El Constitucional suspende la ley de Concordia de la Comunidad Valenciana

El Constitucional suspende la ley de Concordia de la Comunidad Valenciana

28 de mayo de 2025
Cataluña y Comunidad Valenciana en aviso amarillo por lluvia

Cataluña y Comunidad Valenciana en aviso amarillo por lluvia

12 de mayo de 2025

Mas leidos

  • Cebra Bioparc

    Nace la primera cebra en el Bioparc de València

    178 compartido
    Compartir 71 Tweet 45
  • Condenado a 31 años de prisión por violar, quemar y humillar a su pareja en repetidas ocasiones en Castellón

    177 compartido
    Compartir 71 Tweet 44
  • El Villareal, más vivo que nunca en Champions League: Villarreal CF 1-1 Juventus de Turín

    177 compartido
    Compartir 71 Tweet 44
  • Detenido en Rojales (Alicante) por cortarle la nariz con una motosierra a un joven que había robado en su negocio

    177 compartido
    Compartir 71 Tweet 44
  • La atención primaria en «grave deterioro, abandono y precariedad» en la Comunitat Valenciana

    178 compartido
    Compartir 71 Tweet 45
Facebook Twitter

Periódico de la Comunitat Valenciana y Murcia. Una mirada al Mundo desde el Mediterráneo

© 2023 Diario de Levante - Todas las Noticias de la Comunitat Valenciana y Murcia Periodico Levante.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Elche
  • Murcia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia